
Morena allana el camino para 2027 y alista un filtro para nuevos afiliados
El partido gobernante prepara un Consejo Nacional para el 20 de julio en el que votará temas encaminados a blindar las elecciones intermedias
El partido gobernante prepara un Consejo Nacional para el 20 de julio en el que votará temas encaminados a blindar las elecciones intermedias
La presidenta actual y el titular electo sostienen un “diálogo cordial y fructífero”
Pensar que lo indígena es un monolito cultural sin diferencias es uno de los efectos más palpables del racismo estructural mexicano
El Tribunal Electoral es el dique de contención para un puñado de perfiles ganadores en las recientes elecciones que arrastran antecedentes y acusaciones señalados por consejeros electorales y asociaciones de la sociedad civil
Los abucheos que recibió el jurista fueron una estampa más de esta reforma judicial, en el que quizá alguno de los que se inconformaban recordó lo que Bátiz fue en tantos años como opositor
La abogada ha sido la segunda candidata más votada para el cargo de jueza en materia penal, esto la coloca entre los cinco aspirantes que obtendrán un cargo de impartición de justicia en el Estado del norte del país
Desde un principio nos dijeron que iban por el dominio de todos los órganos de impartición de justicia del país y con sus actos así lo evidenciaron
Las autoridades electorales tienen por delante una batería de asuntos que resolver, sobre todo la fiscalización de los recursos de los ganadores, antes de que tomen posesión el 1 de septiembre
Gabriela Warkentin charla con Ernesto Núñez, director editorial de ‘Animal Político’, sobre la relevancia que tiene el periodismo en torno a los grandes acontecimientos
El nuevo escrutinio comenzará, a más tardar, este viernes, casi dos semanas después de los comicios, que renovarán 98 juzgadores
A pesar del despropósito de la elección judicial, la democracia sigue vigente: aunque Morena entregó instrucciones a sus seguidores sobre cómo votar mediante la distribución de “acordeones”, no hay evidencia de fraude electoral
La defensora de derechos humanos, a cuyo hermano desaparecieron en Tamaulipas hace 11 años, quedó segunda en las elecciones judiciales del domingo y será juzgadora en materia mixta a nivel federal
La dirigencia de partido se muestra triunfal con su operación política y acusa a la oposición y a los periodistas de propagar una derrota
No hay justicia independiente si el sistema de selección y nombramiento de jueces no es adecuado, objetivo y razonable
En la Suprema Corte, el abogado mixteco Hugo Aguilar ha conseguido el mayor número de apoyos, 6,2 millones, y será el próximo presidente
El máximo tribunal de México se encamina a ser integrado por candidatos propuestos por el partido en el Gobierno y el visto bueno de la presidenta Sheinbaum
Un litigante “brillante”, que asesoró durante años a las comunidades de Oaxaca y que entró al Gobierno federal con López Obrador. Desde ahí fue artífice de las consultas indígenas para los megaproyectos y de victorias contra mineras
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, confirma que la presidencia de la Suprema Corte será para el candidato más votado
El abogado mixteco Hugo Aguilar lidera con el 91% el conteo de votos por delante de Lenia Batres. La presidenta Sheinbaum había deslizado que el INE tiene la última palabra sobre la decisión final
Con el escrutinio en los tramos finales, el candidato de Oaxaca da la sorpresa y lidera por tres décimas la contienda, seguido de las favoritas Lenia Batres y Yasmín Esquivel
El 13% de los comicios recientes superó el dato de la consulta popular sobre juzgar a los expresidentes, pero está por debajo del revocatorio. Es la cota más baja en unas elecciones directas desde que hay datos fiables
Dejaron en el camino la decencia, su descaro de ahora en adelante tiene forma de acordeón y, aun así, ganaron lo más importante: la captura morenista del Poder Judicial es una realidad
Los nueve candidatos que el partido gobernante proponía han salido elegidos. El abogado mixteco Hugo Aguilar, el más votado, se perfila como presidente del alto tribunal
El 1 de junio de 2025 se realizó uno de los peores ejercicios electorales de nuestra historia nacional
La presidenta celebra los 13 millones de votantes de este domingo como una “gran participación” y los compara con los resultados que sacaron el PRI y el PAN en 2024: “Votaron más ayer que los que votaron por ellos”
Los consejeros del organismo electoral, muy críticos desde el inicio del proceso, buscan protegerse ante las posibles críticas consecuencia de la baja participación, en torno al 13%
El partido guinda gana en el Puerto de Veracruz y Gómez Palacio, pero naufraga en Boca del Río y Durango capital, en una jornada con poca participación
El oficialismo sostiene que la celebración de los comicios es en sí misma un gran avance para la democracia, a pesar de la baja participación, en torno al 13%. La oposición lo califica de “farsa”
Sheinbaum califica de “éxito” la jornada pese a la escasa afluencia a las urnas para seleccionar a más de 2.600 cargos
La elección judicial nacerá atravesada por la disputa de su sentido. Para algunos será una farsa institucional, una puesta en escena. Para otros, el inicio de una nueva era
Breve recuento de cómo López Obrador destruyó al Poder Judicial en tres actos
Por primera vez, la ciudadanía ha votado para elegir a 2.681 impartidores de justicia, entre el nivel federal y estatal, que conformarán el rostro del Poder Judicial de la próxima década
Ocho millones de ciudadanos estaban llamados a votar en la capital, donde se repite el nombre de Lenia Batres
Los Cómputos Distritales comienzan el 1 de junio a las 18.00 horas con el cierre de las casillas y concluirán a más tardar el 10 de junio
La entidad tendrá una jornada electoral histórica, con 404 cargos locales y 49 judiciales en disputa
Este 1 de junio, los mexicanos elegirán más de 881 cargos judiciales federales en las urnas. La ciudadanía votará además por más de 2.000 cargos locales
Las elecciones podrían confirmar que se ha cerrado el ciclo de la confiabilidad generalizada en las urnas, un valor que tomó cuatro décadas consolidar
Apenas un puñado de países, como Bolivia y EE UU, eligen a sus juzgadores mediante urnas, pero ninguno para todos los niveles. “En América Latina, la idea de democratizar la justicia ha estado siempre ligada al voto”, señalan los expertos
La consejera del organismo electoral repasa el trayecto y las dificultades para llegar a la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros
Ciudadanos de ambos estados eligen el domingo a 251 alcaldes. En el Golfo, los ataques y amenazas a aspirantes ha sido la norma. En el norte, el partido guinda pretende quitar las ciudades grandes al PRI y el PAN
El órgano electoral abre una investigación sobre las guías impresas y digitales que dirigen al voto a candidatos concretos en la antesala de los comicios
Desde aspirantes a jueces veinteañeros o empresarios en activo, las boletas del domingo posibilitarán a aspirantes de dudosas aptitudes ganar una plaza en el Poder Judicial debido al laxo proceso de selección
Las elecciones judiciales de junio elevan la preocupación de los inversores, quienes esperan al nuevo poder judicial para tomar decisiones
Algunos dirán que la abstención es la respuesta razonable de todo aquel que está en desacuerdo con la elección de jueces a través de las urnas. Pero no es así