El margen para cumplir los objetivos del Acuerdo de París se estrecha y, sin embargo, aún estamos a tiempo. Hay fórmulas colectivas que funcionan, que han conseguido reducir toneladas de CO2 y que salvan vidas
Europa quiere descarbonizar la siderurgia, pero a la multinacional con sede en Luxemburgo no le salen las cuentas para invertir en nuevas fábricas de bajas emisiones
La biodiversidad latinoamericana es insustituible de cara a abordar la crisis climática global, justo cuando los acuerdos de descarbonización parecen debilitarse
Una delegación de líderes locales que representa a dos tercios de la población de EE UU desembarca en Brasil para mostrar su compromiso con la reducción de emisiones
La responsabilidad no es solo de las naciones productoras, los países desarrollados sin extracción significativa de combustibles fósiles como España también tienen a su alcance una serie de medidas que contribuirían a frenar la extracción de carbón, petróleo y gas
La Comisión reserva 2.900 millones en fondos para apoyar a la industria de combustibles sostenibles ante una necesidad de inversión inmediata de 100.000 millones
Esta gran alternativa para acelerar la reducción de emisiones es cara y está a merced de muchas trabas burocráticas
España cuenta con la industria y el conocimiento para despuntar en esta tecnología, pero falta un empujón por parte de la Administración
La potencia instalada en 133 edificios públicos de toda España supera los 6.100 kilovatios hora tras una inversión de 30 millones de euros
Este año concluirá con progresos en infraestructura y regulación, pero los contratos a largo plazo, el repostaje y el almacenamiento son desafíos pendientes
La termosolar despunta en España, generando ya 2.300 megavatios en 49 plantas, y con el objetivo de 4,8 gigavatios para 2030
El multimillonario critica la visión apocalíptica del calentamiento del planeta, que considera “no conducirá a la desaparición de la humanidad”
La sostenibilidad ha dejado de ser una aspiración para convertirse en un eje estratégico que define el futuro económico, territorial e industrial de España. En el 40º aniversario de Redeia, se hace patente la urgencia de transformar el modelo energético con mayores inversiones y sin fracturas sociales
El Gobierno planea invertir casi 13.000 millones en cuatro años para expandir capacidad a la vez que insiste en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, confirma la aceleración de una cláusula de revisión de los objetivos de CO2 de coches, tal como reclamaba el sector automovilístico
La organización espera una cierta recuperación para el periodo 2026-2030
Las firmas españolas apuestan por la igualdad de género o las energías limpias, pero presta poca atención a las acciones contra la pobreza o en favor de la naturaleza
A la espera de la nueva regulación sobre la economía circular, cada más empresas y consumidores eligen reparar antes que reemplazar productos
Es urgente pensar en cómo detener el empeño de Estados Unidos en destruir el planeta en nombre de las grandes petroleras
Los incendios de este verano o la dana de Valencia han demostrado que el debate político sobre las responsabilidades se impone al debate técnico. No está claro que el pacto que ofrece el Gobierno sea una solución a la altura del desafío
La oposición de grandes países de la UE al nuevo objetivo de reducción de emisiones lastra una política vital
La patronal europea de automovilísticas se muestra satisfecha tras la reunión que ha mantenido con la Comisión este viernes. No hay unanimidad en el sector sobre qué camino tomar
Bodegas Torres renueva el convenio con la Federación de Asociaciones de Defensa Forestal para prevenir los fuegos de vegetación
El dictamen del Tribunal de Justicia de la ONU recalca las obligaciones de los Estados para luchar contra el calentamiento global
El Govern redobla su apuesta para captar vuelos directos con Asia y escalas de rutas hacia África y Surámerica
Para 2050 se estima una reducción de los cultivos del 8%, que podría dispararse por encima del 20% si no se reducen las emisiones de dióxido de carbono
El Ejecutivo catalán llevará ante el Parlament su propia propuesta que el Comité de Expertos sobre el Cambio Climático (CECC) presentó en abril
El país avanza más despacio que otros socios europeos en la transformación del parque residencial para llegar a las cero emisiones en 2050, según un informe de ING y Guidehouse
El balance anual de Mapbiomas cifra en 156.000 kilómetros cuadrados la superficie afectada en la selva tropical de Brasil por los incendios intencionados
Física de formación, lidera Orchestra Scientific, una ‘spin off’ dedicada a la captura y reutilización de CO₂ que ha recibido el premio Miguel Salís
Un estudio concluye que los chatbots entrenados con mayor cantidad de parámetros emiten mayores cantidades de carbono que las versiones modestas, pese a que arrojan resultados similares en tareas poco complejas
El mismo país que está en Bonn, Alemania, liderando las negociaciones climáticas, ha subastado 19 nuevos bloques de exploración en la desembocadura del río Amazonas
Para las compañías de mayor tamaño y aquellas en sectores de alto impacto, gestionar activamente la naturaleza marca la diferencia
Mejorar la eficiencia energética de la casa, comprar un coche eléctrico o apoyar una ONG ambientalista aligeran la tributación
Aumenta la presión social y legal para que las empresas garanticen que sus proveedores cumplen con normas éticas y respetuosas con el medio ambiente
El resurgimiento de la extracción de minerales para la transición energética es tan necesario como arriesgado para el planeta. Por ello, es conveniente que las autoridades competentes sigan muy de cerca las operaciones de las compañías con el objetivo de asegurar el férreo cumplimiento de las normas y prácticas medioambientales
Las Fuerzas Armadas se interesan por la mayor planta de economía circular de maquinaria de Europa, recién inaugurada en un minúsculo pueblo de León
La Secretaría de Medio Ambiente presenta la Estrategia Nacional de Cambio Climático, en la que se apuesta por energías renovables, reforestación y economía circular