
Francesc Torres, elegido nuevo rector de la Universidad Politécnica de Cataluña
El catedrático de Telecomunicaciones, que ya ostentó el cargo hace un lustro, ha obtenido el 53% de los votos y se ha impuesto a Daniel Crespo (36%)
El catedrático de Telecomunicaciones, que ya ostentó el cargo hace un lustro, ha obtenido el 53% de los votos y se ha impuesto a Daniel Crespo (36%)
Los académicos, que lo fiamos todo a la investigación, no tenemos tiempo para aprender nada de la investigación sobre la eficacia docente
En abril, el voto en blanco tumbó a Amaya Mendikoetxea, dejando el campus ante una situación inédita en España
También desaparecen los objetivos de Desarrollo Sostenible. La oposición critica que se trata de una “clara agenda ideológica” impuesta por el PP
El Gobierno estadounidense, que ya congeló 2.200 millones de fondos a la institución el mes pasado, alega la lucha contra el “antisemitismo” para justificar su cruzada
Los rectores de los campus de pago no plantan cara a Diana Morant en la reunión del Consejo Universitario. Nadie plantea recurrir en los tribunales
La presidenta de Madrid carga contra los campus de Canarias y Andalucía y anuncia que recurrirá la modificación del decreto iniciada por el Gobierno
Las disciplinas HIT (Humanidades, Inteligencia y Tecnología) ganan terreno en un mundo donde la inteligencia artificial es la protagonista de todos los avances. La Universidad Pontificia Comillas ofrece el primer Grado en Traducción, Interpretación y Tecnologías del Lenguaje, que incluye una formación profunda en el conocimiento y mejor uso del algoritmo por los profesionales
Jueces, magistrados, registradores y notarios pueden solicitar la prórroga hasta los 72 años, algo que el profesorado funcionario no puede hacer
Los sucesivos recortes aplicados por el Gobierno ultra sobre el sistema de ciencia y tecnología llevan el presupuesto a mínimos históricos y promueven la salida de científicos
Desde hace más de 15 años, las principales universidades estatales han venido siendo transformadas en trincheras de ciertas agrupaciones políticas
La mujer de 30 años fue detenida en Massachusetts a finales de marzo por haber escrito un editorial que criticaba el apoyo de su universidad a Israel
El programa presentado por Macron y Von der Leyen necesita concretar su financiación, pero supone un significativo paso para una universidad europea
La ministra Morant: “No puede ser que en la última década la red pública solo haya aumentado un 2% la matrícula, mientras que en la privada ha sido de un 100%”
La Conferencia de Política Universitaria dio su visto bueno al proyecto, pero con una observación rebatida por los promotores con un análisis de E&Y
Muchos investigadores en el país norteamericano están más dispuestos que nunca a mudarse. Pero si queremos que consideren venirse, tenemos que ponernos serios
Todos los sectores votan por sorpresa a favor del director de la Escuela de Ingeniería Informática frente al candidato del actual equipo
Un informe de la Fundación BBVA destierra la idea extendida de que los graduados en centros de pago ganan más
La UE prevé destinar 500 millones a una primera fase y facilitar visados y permisos de residencia para académicos que apuestan por la UE. “Europa debe convertirse en un refugio”, dice el presidente francés
Un análisis de EL PAÍS sobre las transferencias corrientes a los campus sitúa en 2025 a Galicia y Castilla-La Mancha en el segundo y tercer lugar
La propuesta la tiene sobre la mesa hace un tiempo el Consejo Interuniversitario de Cataluña, pero el obstáculo principal es cómo acceder a la renta de los estudiantes
Un informe de la Xarxa Vives, que agrupa 20 campus de zonas de habla catalana, denuncia que el acceso a la educación superior es todavía “inequitativo”, en parte debido por “un sistema de becas débil”
Los lectores escriben sobre las vocaciones profesionales, el apagón masivo y los tres días de luto oficial decretados por el Gobierno tras la muerte del Papa
El Departamento de Educación concluye tras una investigación que hubo discriminación a las mujeres por dejarla participar
Uno de cada dos docentes considera que la formación que reciben es insuficiente para desempeñar su oficio, según una encuesta de CC OO
Investigadores de 14 instituciones españolas y extranjeras confirman que hace 45.000 años ambos grupos humanos coexistieron en el norte de la península Ibérica con una tecnología propia
La Kroc School of Peace Studies presenta una muestra que fusiona expresión visual y performance como resultado de un curso que explora el poder del ‘artivismo’ para impulsar el cambio social en las zonas fronterizas
En la próxima década, la economía espacial duplicará su tamaño, impulsada por la expansión de satélites, sensores y sistemas de observación que transforman la forma en que entendemos y gestionamos el planeta
Los lectores escriben sobre el masivo apagón, la vulgaridad en televisión, la universidad pública y el sistema educativo
Los comedores escolares han tenido que servir platos fríos. La Universidad de Almería ha resistido al apagón gracias a la generación de energía solar
Amplio seguimiento de las protestas en el campus más grande y empobrecido, pero no en los otros campus madrileños
Decenas de colectivos, plataformas y sindicatos convocan una manifestación que saldrá a las 18.00 de Atocha bajo el lema ‘Salvemos la educación pública’
La huelga y la manifestación contra los recortes de Ayuso tendrán previsiblemente este lunes mucho menos impacto en las otras cuatro universidades públicas de Madrid
Muchos jóvenes con talento logran acceder a estudios superiores, pero rectores y alumnos reclaman las becas salario para captar a los que se quedan en el camino
Los lectores escriben sobre el rendimiento académico, el contrato de compra de balas a Israel, el desempleo juvenil y la muerte del Papa
Del campus al James Dyson Award: Atom H2 demuestra el potencial de los jóvenes ingenieros en energías limpias y la necesidad de visibilizar el lado más humano y social de las ingenierías
La inteligencia artificial es algo más que la tecnología del futuro. La Universidad Internacional de Andalucía imparte desde el próximo curso un máster especializado para entornos empresariales y financieros. Con una metodología propia muy puntera, no solo es novedoso el contenido: también, la forma de enseñar
Andalucía retiró dos iniciativas tras el informe del ministerio, Galicia renuncia a una sin hacerlo público, Madrid aplaza la decisión sobre otra y Extremadura aguarda al Consejo de Estado, un paso inusual
El inédito encuentro entre rectores y rectoras de ambos países se desarrolló en la Usach, con el fin de abrir una agenda de colaboración académica con perspectiva de largo plazo
El ministerio público defiende que la libertad científica de un historiador está amparada por la ley de Memoria Democrática y admite “junto a hechos veraces, juicios de opinión”