
‘Milagro’ económico con malestar social
El pecado de la economía española no proviene ni de una falta de crecimiento ni de un exceso de reparto social. Sino de la (todavía) insuficiente redistribución
El pecado de la economía española no proviene ni de una falta de crecimiento ni de un exceso de reparto social. Sino de la (todavía) insuficiente redistribución
La Junta y los sindicatos no han podido llegar a un acuerdo, por los que miles de estudiantes podrían quedarse sin clases el próximo 7 de octubre
Las nuevas generaciones retrasan su incorporación al mercado de trabajo español a causa de los viajes, los estudios y la precariedad laboral
El proyecto de ley, que aumenta al 10% el tipo mínimo a los superricos, continua ahora su tramitación en el Senado
La renta media de la localidad madrileña superó los 88.000 euros en 2023, una diferencia de más de 74.000 euros con el pueblo más pobre
El gobernador Castro sopesa vetar el bonus, que estuvo vigente en los noventa y vuelve cuando la letalidad policial ha caído
El reconocimiento internacional al buen momento económico no debe distraer de los retos pendientes
El cierre en México de cuatro plantas de Wrangler, la ropa de los ‘cowboys’, ilustra las paradojas de la guerra comercial de Trump y las políticas de trabajo de Morena
Un estudio del sindicato CGT denuncia que los salarios reales quedan penalizados, mientras los márgenes empresariales han crecido un 6,1% desde 2021
El departamento de Yolanda Díaz reúne este miércoles a especialistas universitarios, del Gobierno y de los sindicatos que recomendarán un nuevo incremento
El Gobierno brasileño pretende recaudar más para resolver la crisis fiscal mientras algunas voces apuestan por desindexar la paga básica de las ayudas sociales
La medida, adoptada por unanimidad, llega tras un verano crítico de incendios en la comunidad y en periodo preelectoral
Personal de salud y familiares de pacientes cuentan como viven el día a día en medio del pulso que libran con Milei por más fondos
Los sindicatos UGT y CC OO movilizan a brigadistas de varias comunidades y piden un pacto de Estado contra los incendios
En 1987, bastaban tres años de salario para comprar una vivienda. Hoy, los jóvenes necesitarían el equivalente a 14 años de sueldo
La Autoridad Fiscal cree que han contribuido a incrementar el PIB y mejorar el empleo, aunque calcula que el alza del SMI ha impedido crear al menos 95.000 puestos adicionales
Los datos de Eurostat muestran que perdió 2.600 efectivos y fue uno de los pocos países de la UE que adelgazó las plantillas
Los sindicatos no pactarán la subida del salario mínimo sin no se prohíbe que las alzas sean absorbidas por los pluses
Trabajo pretende reunir en dos semanas a la comisión de expertos que recomendará un nuevo incremento del SMI
La inestabilidad política lastrará el avance de la economía, con un ajuste del déficit menos ambicioso de lo previsto
Desde las escuelas de pedagogía y el gremio docente el desafío debería estar en cambiar la visión que la sociedad tiene de la pedagogía como una profesión que fundamentalmente requiere paciencia y vocación
La patronal de residencias privadas evita renovar el convenio y subir sueldos, mientras las trabajadoras alertan del deterioro de la asistencia: “Estamos reventadas”
Exigen a Función Pública la inmediata apertura de negociaciones previas a elaborar los presupuestos
Un 38% de estos empleados, pertenecientes a la generación Z, son despedidos por sus empresas en menos de 12 meses, 10 puntos más que la media
Nueve millones de personas trabajaron por debajo del umbral de las 40 horas y tres y medio muy cerca de las 37,5 que pide el Gobierno
El gasto por hora trabajada creció un 5,4% en el segundo trimestre respecto al año pasado, y la partida destinada al pago de salarios lo hizo un 5,1% según el INE
La desproporción entre la subida de los salarios y la subida del alquiler es la curva más previsible de la economía española
La bonificación especial es entregada a los pensionados, los empleados públicos y a algunos trabajadores del sector privado
Mientras los sindicatos acusan al presidente de ser el más hostil en temas laborales, el Día del Trabajo en Estados Unidos acoge más de mil protestas bajo el lema “trabajadores por encima de los milmillonarios”
España ha crecido sobre todo sumando gente y horas, la aportación media por trabajador ha avanzado poco en tres décadas
Preservar la salud mental, tener un equilibrio entre la vida personal y la profesional, disponer de tiempo libre… Son muchos los motivos detrás del rechazo de algunos jóvenes a ser jefes, un fenómeno que ha dado pie al concepto ‘conscious unbossing’
El CEO de Zegona saca partido a las jugosas plusvalías del plan de incentivos que recibió tras la compra de la ‘teleco’ española
Los mayores desajustes entre oferta y demanda de puestos se concentran en la construcción, las telecomunicaciones y el sector público
El acuerdo, publicado en el BOE este miércoles, se aplicará sobre las retribuciones de 2024. En 2023 ya se incrementaron un 3,5% por el impacto de la inflación
Los bajos sueldos del sector provocan que muchos profesionales emigren a otros países
Los tradicionales establecimientos privados de la costa alertan de la crisis de la clase media
Un rastreo de las 50 cabeceras provinciales en el portal Idealista ilustra las dificultades para emanciparse sin superar el umbral de esfuerzo de 351 euros calculado por el Consejo de la Juventud. Incluso en pareja, las opciones se limitan al 6% de la oferta
La distancia entre el mercado inmobiliario y los salarios impide a los jóvenes emanciparse incluso con empleo
Lo que debería soliviantarnos, en realidad, es que los partidos cada vez premien más a quienes repiten sus relatos prefabricados sin pestañear
Los sueldos pactados por empresas y trabajadores han ganado un punto de poder adquisitivo de enero a julio