
La crisis de la pesca en Senegal impulsa los cayucos hacia Canarias
La sobreexplotación de barcos extranjeros, las prácticas ilegales y la falta de gestión y transparencia dejan a los pescadores sin su sustento
La sobreexplotación de barcos extranjeros, las prácticas ilegales y la falta de gestión y transparencia dejan a los pescadores sin su sustento
Cinco países acumulan casi todas las misiones de exploración de las profundidades del mar, que representan el 70% de la superficie del planeta
Los rasgos fisiológicos y genéticos de un grupo de pescadoras octogenarias en Corea del Sur se han moldeado para sumergirse en aguas gélidas y profundas
Londres y Bruselas trabajan en acuerdos de defensa, pesca, flexibilidad aduanera y visados de trabajo o estudio para jóvenes
Carlos Bustamante, director regional del Grupo de Expertos de Tiburones para la UICN, dice que un 35% del más de centenar de especies en el país sudamericano presenta dificultades para su conservación
Los funcionarios, en paro indefinido desde el pasado 3 de marzo, reclaman mejoras salariales por la disponibilidad horaria de su trabajo
El investigador y docente estudia los salmónidos desde hace más de 25 años y lucha por cambiar la gestión de la especie, que sufre una brutal regresión
En la Reserva Nacional de Paracas, un área protegida del país latinoamericano, este hombre arriesga literalmente su vida para sacar su sustento y frenar la pesca ilegal junto con sus compañeros. Sus armas son una moto, una radio y la voluntad de detenerlos
Transición Ecológica presiona a las naciones para que se adhieran y entre en vigor el pacto que permitirá crear reservas marinas en aguas internacionales
El director general de la cadena hotelera comparte con su padre la afición por la arqueología y el antiguo Egipto
Se trata de una hembra adulta de esta especie, el pez más grande del Mediterráneo, que llegó muerta al puerto
La chef Vanessa Marx y la asesora medioambiental Diana Verde Nieto han creado en la localidad londinense de Richmond un menú con ingredientes que podrían dejar de existir por culpa del cambio climático. ¿Su intención? Concienciar y ofrecer alternativas
El estudio del ADN presente en el barro de una laguna en los Pirineos detecta la primera señal de presencia ictícola
De talla única, unisex y con capucha: esta manta aislante ante momentos de crisis tapa el cuerpo al completo, es impermeable y se vende en un set de cuatro unidades
La Xunta aumenta en un mes la prohibición de capturas para tratar de recuperar la mermada población de cefalópodos mientras el mercado se alimenta de las importaciones de Marruecos
Las organizaciones de la pesca artesanal piden acelerar la tramitación de la norma en el Senado. Las manifestaciones han llegado hasta la sede del Congreso en Valparaíso
Miles de trabajadores de la cuenca del río Ulla, medio millar de barcos, grupos ecologistas y partidos de la oposición al PP claman contra una macrocelulosa: “Tendrá licencia administrativa, pero no social”
Ante los altos precios del combustible y sus efectos contaminantes, una comunidad pesquera del Pacífico colombiano rescata la navegación a vela de los abuelos
Científicos de la organización Tursiops proponen a Transición Ecológica una nueva reserva que blinde un área vital para la cría de la especie en el Mediterráneo occidental
De acuerdo con la Profeco, el costo de un filete puede aumentar hasta un 30% si se adquiere en un supermercado, en lugar de mercados mayoristas o locales. EL PAÍS compara los precios de los mariscos más accesibles en Ciudad de México
La intención del presidente de anexionar a Estados Unidos la mayor isla del mundo impulsa el debate sobre la autodeterminación en este territorio autónomo del reino de Dinamarca
El organismo encargado de las áreas protegidas ha sido denunciado por pesqueras industriales que quieren faenar en zonas protegidas por su valor ecosistémico
Dos biólogos de la Universitat de València participan en el proyecto europeo Life Oasis para localizar aparejos desechados y proteger a los animales marinos
La madrugada del 4 de marzo finaliza el periodo de pesca de este alevín en el Cantábrico, un pescado cada vez más escaso, que se recoge de noche cuando intenta alcanzar el río desde el mar
Científicos del Instituto de Ciencias del Mar-CSIC han reintroducido por primera vez el coral candelabro y han localizado una especie de coral negro que nunca se había hallado en esas latitudes
Impactantes imágenes de la intervención a este animal, que llevaba cerca de un mes atrapado en el puerto de Torrevieja
En la región de Tumbes, las Uniones de Crédito y Ahorro han cambiado la vida de pescadores y recolectores, permitiéndoles acceder a créditos justos y proteger su ecosistema
La mayoría de los casos de muertes y mordeduras los sufrieron surfistas en Estados Unidos y Australia, según un informe que vincula la reducción de incidentes con el fuerte declive de la población global de los escualos
Científicos y pescadores de la Costa Brava idean un protocolo para devolver al mar, sin riesgo, ejemplares de cañabota gris capturados por accidente
Los lectores escriben sobre los protocolos de denuncia en las empresas, la prima que el Gobierno pagará a Muface, las consecuencias de la dana, y la pesca masiva
Una investigación del Instituto de Ecología y Biodiversidad indica que los ecosistemas de macroalgas en tres áreas protegidas del extremo sur de Chile presentan riesgos derivados de la cría industrial de salmón y el cambio climático
¿Se inundará Europa de productos agrícolas procedentes de Mercosur? la respuesta es negativa
El sector aporta a la economía nacional un 27% y genera más de siete millones de empleos directos e indirectos, pero tiene por delante el reto de generar una marca empleadora de calidad y atraer talento cualificado
Los pescadores de esta zona de Girona aplican con éxito desde 2007 las medidas protectoras que ahora Europa exige a los otros barcos mediterráneos de arrastre
Por toda la costa gallega se pueden ver señales con una advertencia escrita en un rojo intenso: prohibido mariscar de todo. Es una advertencia para los amigos de lo ajeno, que ven en el marisco que nace y se siembra en el litoral gallego un manjar que puede complementar un plato para un foráneo despistado o que puede constituir un negocio al margen de la ley y de los controles sanitarios para un furtivo. Sea como fuere, la advertencia protege el ansiado marisco que ‘marisqueiras’ y ‘marisqueiros’ siembran y recolectan todo el año para que pueda llegar puntualmente a nuestras mesas
La variedad de ecosistemas de la Región de O’Higgins le permiten ofrecer una canasta gastronómica que incluye productos como queso de cabra, algas, cordero y vino
Una investigación realizada por medio de identificación genética afirma que 3 de cada 10 veces que se vende bacalao en Ciudad de México, en realidad son otras especies de menor precio, amenazadas o en peligro de extinción
Feijóo pregunta a Sánchez si grabó el desayuno con su esposa antes de que esta declarase ante el juez
En esta época de reencuentros, familia y menú variado (y saludable), la acuicultura emerge como la gran protagonista. El cultivo de peces y algas de manera eficiente y respetuosa con los recursos naturales es una actividad que puede adelantarse a la gran demanda de alimentos acuáticos que se produce en estas fechas. Evita que los precios se disparen y garantiza pescado en las mesas de todos los españoles
La Política Pesquera Común empieza a ser vista como un instrumento que solo tiene en cuenta aspectos medioambientales y deja a un lado los empleos y la actividad económica