Cortes en la C-3 y la C-4 de Cercanías Madrid: Adif cierra 42 días el túnel de Sol
El servicio en la C-5 entre Embajadores y Villaverde Alto seguirá suspendido hasta el 30 de julio por obras en Atocha
El servicio en la C-5 entre Embajadores y Villaverde Alto seguirá suspendido hasta el 30 de julio por obras en Atocha
La responsabilidad ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza, por sus siglas en español), la evolución de la antigua RSC, comienza a calar decididamente en las empresas. Abertis, el primer operador de carreteras de España, acaba de cerrar su primer plan de acción en esta materia con una reducción del 25% de emisiones directas y un uso de material reciclado del 15% en las vías que construye
Un estudio de la ONG ICCT muestra que los vehículos de batería producen un 73% menos de emisiones de gases de efecto invernadero durante todo su ciclo de vida
La polarización, la desinformación, el uso partidista de los tribunales y una visión corta de miras ha llevado a los ayuntamientos a no ofrecer a sus habitantes ciudades y barrios vivos y saludables
El nuevo sistema monta los semirremolques en un convoy en el puerto de Valencia y llegan hasta Madrid con cinco veces menos emisiones, en un modelo que se quiere expandir a más trayectos
El Ayuntamiento (PP y Vox) ejecuta la supresión de una senda ciclista y estrena una vía por un parque que costó 800.000 euros
El 29 de junio, coincidiendo con la celebración, se pondrá en marcha el sentido ascendente de los vehículos
La ‘startup’ Activacar ofrece a empresas como hoteles y centros de estudio alquilar automóviles de cero emisiones por horas para que sus clientes disfruten de mayor libertad de movimiento y una experiencia personalizada
El gobierno local, de PP y Vox, replica que el ministerio no ha pedido la devolución “de un solo euro”
La Universidad de Mondragón lidera un proyecto financiado por la Comisión que comenzará a fabricar cuatro prototipos a final de año
En una ciudad donde cada novedad se debate y disecciona al milímetro, hay una vía ciclista cojonuda... y ni mu
Un estudio analiza los trayectos en más de 11.500 urbes de 121 países y concluye que impulsar los desplazamientos activos tiene efectos positivos en el medio ambiente
El principal servicio será el SE6, de Méndez Álvaro a Ciudad Universitaria, con una frecuencia de entre tres y cinco minutos
Los ensayos respaldados con automóviles sin conductor para el transporte público podrían hacer de los centros de las ciudades europeas espacios más baratos, limpios, seguros, eficientes, inclusivos y justos
Renfe eliminará frecuencias a partir del 9 de junio para agilizar las conexiones con la comunidad gallega, como pidió el alcalde de Vigo
La obra, que acabará en 2028, beneficiará a los 40.000 trabajadores del aeródromo y a sus más de 66 millones de usuarios
El gobierno de Jaume Collboni corrige y mejora los espacios públicos respecto a Consell de Cent: menos parterres, más árboles, y carga y descarga ordenada
El ministerio exige ya contar con una de estas áreas de tráfico restringido para recibir ayudas estatales al transporte público
En una segunda fase de las obras, entre el 13 septiembre y el 31 de diciembre, se cerrará la zona este, entre Moncloa y Legazpi
Des de l’1 de maig del 2025 es pot consultar la llista provisional de vehicles i la quota a pagar al web de l’Agència Tributària de Catalunya
El ecólogo urbano acaba de publicar un libro y da conferencias por todo el mundo mostrando un modelo que arrancó en Barcelona y ha llegado a Nueva York, Bogotá o Berlín
Un estudio de la Universidad de Economía y Negocios de Viena (WU) y la ONG francesa négaWatt calcula que en 2050 se habrán talado 118.000 hectáreas de bosques para extraer los metales necesarios para las baterías de los vehículos privados
La electrificación de la red y de los servicios ferroviarios, en favor de la descarbonización y eficiencia, carece de un plan B ante un fallo del sistema de alimentación como el del lunes
La línea C3 de Renfe circula desde Chamartín a Pinto en ambos sentidos y la C5 ha sido recuperada ya entre Humanes y Atocha
El periodista publica ‘Carmaggedon (Autocalipsis)‘, un ensayo donde reflexiona sobre los problemas de contaminación y uso del espacio público que generan los vehículos privados
El espacio público que ideó Ildefons Cerdà, el ‘padre’ del Eixample, ha tardado dos décadas en ser realidad y ha requerido una inversión de 640 millones de euros
La entrada en funcionamiento de la ampliación de Villaverde a Getafe y de la parada de El Casar se iban a celebrar con un acto, que ha sido cancelado según el ministro para evitar su discurso y según el Gobierno regional “por cuestión de agenda”
Ciudades como Londres o Lisboa han instalado cargadores en el alumbrado público, un proyecto que se probó sin éxito en Valencia
La capital francesa ha invertido 400 millones en 10 años para invertir el modelo de movilidad urbana y ya cuenta con 1.000 kilómetros de zonas ciclistas y 350 de carriles bici
Se venden menos bicis y cada vez menos gente pedalea por la falta de apoyo de los Ayuntamientos y el Estado a la movilidad sostenible
Un informe del Ministerio de Transportes y otro de T&E muestran que el gasto en transporte es mayor en los pueblos, lo que condiciona la movilidad de estas áreas
El Gobierno lanza su informe sobre pobreza en el transporte y concluye que los habitantes de zonas rurales destinan un 14% de su presupuesto a la movilidad, por el 10,6% en grandes urbes
El sector critica que la ausencia de políticas públicas de fomento de la bicicleta, el vehículo más vendido en España, frena el desarrollo de la movilidad sostenible
La autora defiende que el sistema de bus de larga distancia mantiene precios altos, menos usuarios cada año y un modelo concesional que apenas ha cambiado en décadas
Los expertos piden fijarse en el modelo de Países Bajos, cuyas ciudades ponen puntos de recarga de oportunidad por todo el casco urbano cuando varios ciudadanos los solicitan
El salario anual de chófer con la empresa pública es de aproximadamente 30.000 euros más los complementos
El Consistorio está estudiando como regular la actividad de los vehículos turísticos alegales
El año pasado fue el mejor de la serie histórica con 21.531 nuevos
La capital andaluza, que se suma a otras ciudades como Valencia, Madrid o Málaga, aduce su escaso uso y la peligrosidad y anuncia un endurecimiento de la normativa, que las asociaciones denuncian que no se aplica por el Ayuntamiento
El Ministerio de Transportes advierte de que puede sancionar al Gobierno regional si oculta quién asume el coste de una medida que beneficiará a casi 600.000 niños y adolescentes madrileños