Tráfico prevé cinco millones de desplazamientos en el final de la Operación Verano y espera un regreso “escalonado”
La DGT confía en que no se produzcan grandes atascos en la vuelta de las vacaciones al coincidir sábado y domingo con el final de agosto


El final de la Operación Verano de tráfico, que se ha desarrollado desde el principio de julio, llega este fin de semana, cuando termina el mes de agosto y se prevén cinco millones de desplazamientos, según ha informado este jueves la Dirección General de Tráfico (DGT). Al coincidir con un sábado y domingo, este organismo dependiente del Ministerio del Interior espera que el regreso de miles de personas que concluyen las vacaciones sea de manera escalonada y no se produzcan grandes atascos en las entradas a las ciudades.
La operación de regreso comenzará el viernes 29 a las tres de la tarde y concluirá la medianoche del domingo 31. Los mayores desplazamientos se darán de las zonas costeras y de segundas residencias a las grandes urbes, que se unirán a los movimientos habituales de los fines de semana y los recorridos en las zonas costeras para aprovechar los últimos días de vacaciones. También hay que tener en cuenta el regreso de las personas que hayan acudido a ver a sus familiares en el norte de África, en especial Marruecos, y a Portugal. Ciudadanos que pasan por la península Ibérica para regresar a otros países europeos.
La DGT espera que las primeras incidencias se puedan registrar este viernes en las salidas de las ciudades con destino a las zonas costeras y a las segundas residencias entre las 16.00 y las 22.00 por el comienzo del fin de semana. Un movimiento similar se puede vivir la mañana del sábado 30 entre las 9.00 y las 13.00, ya que coincide con el inicio de las vacaciones para los que hayan optado por septiembre. También se unirán los trayectos en las zonas costeras y en las áreas de las segundas residencias. Ya por la tarde, puede darse el regreso hacia los grandes núcleos urbanos para los que terminen su periodo vacacional y opten por un regreso más escalonado, lo que puede producir intensidad elevada en algunos ejes viarios, según Tráfico.
La mañana del domingo 31 se caracterizará, previsiblemente, por atascos en los accesos a las playas y, entre las 16.00 y las 23.00, en el regreso desde la costa y las zonas de descanso hacia las grandes ciudades por la vuelta de las personas que hayan terminado sus vacaciones como los que se hayan desplazado a pasar el fin de semana.
Tráfico ha recordado que pondrá en marcha medidas de regulación, ordenación y vigilancia de la circulación en las que participarán su personal (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, de los centros de gestión del tráfico, el personal de mantenimiento de las carreteras y el de los servicios de emergencias), además de los medios técnicos, como radares fijos y móviles, los helicópteros, drones, cámaras y furgonetas y motos camufladas. Estos se encargarán de controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad y el respeto a las normas por parte de los motoristas. Durante estos tres días se podrán instalar carriles reversibles y adicionales, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y se restringirá la circulación de vehículos de transportes de mercancías en determinados tramos de las vías, fechas y horas.
La DGT ha pedido a los conductores que no intenten recuperar el tiempo perdido en los atascos aumentando la velocidad o adelantando imprudentemente tras haber permanecido en una retención. Estas suelen producir estrés, agresividad, fatiga, cansancio e, incluso, esa sensación de estar “perdiendo el tiempo”. Tráfico ha recordado que ese tiempo perdido no se recupera y que tanto la velocidad excesiva como las maniobras antirreglamentarias aumentan el riesgo de sufrir un accidente. “Lo verdaderamente importante es siempre llegar a casa”, ha resumido la DGT. También ha recomendado comenzar el viaje tras haber descansado todo lo que sea posible, no consumir ni drogas ni alcohol si uno se va a poner al volante, respetar las normas de circulación y evitar todo tipo de distracciones mientras se conduce.
La información sobre el estado de las carreteras estará disponible a través de todos los canales de comunicación de los que dispone la DGT —sus cuentas de X, @informacionDGT y @DGTes, los boletines informativos en radio y televisión, en el teléfono 011 o en la página web del Organismo (www.dgt.es o https://infocar.dgt.es/etraffic/)— para poder evitar imprevistos y utilizar los itinerarios alternativos propuestos en caso de que sea necesario.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
