
Contra el exceso de diagnóstico: ¡acción!
¿Podemos trazar analogías y paralelismos entre la salud médica y la salud democrática?
¿Podemos trazar analogías y paralelismos entre la salud médica y la salud democrática?
Los ciudadanos han perdido la confianza en las instituciones, en los bancos, en las compañías telefónicas, en los demás. La filósofa barcelonesa, una de las pensadoras españolas más influyentes, desentraña este fenómeno en su nuevo libro, ‘La sociedad de la desconfianza’. Sostiene que plantearse la propia libertad es plantearse el bien de los demás
Solo el 23% de los ejecutivos entiende los sistemas algorítmicos. No es un problema técnico. Es mental
El presidente de Estados Unidos sigue manteniendo con sus hijos el control sobre sus negocios, que incluyen criptomonedas o su red social
Con voluntad y persistencia podemos lograr una sociedad intolerante ante las corruptelas empresariales y políticas
En este mundo actual es imposible ser un virtuoso sin parecer un loco o actuar como un nazi
De pronto hay que tener cuidado con lo que uno dice entre desconocidos sobre verdades hasta hace poco rutinarias: la Tierra es redonda, las vacunas salvan vidas, matar niños de hambre es imperdonable
La adolescencia es una época de dudas, de conflictos, de nuevas experiencias y de apertura al mundo. En este contexto no tiene nada de extraño que los más jóvenes encuentren en la filosofía una herramienta para enfrentarse a la incertidumbre, para hacerse preguntas y para intentar contestarlas
La empresa Anthropic ha comprobado en un experimento que varias inteligencias artificiales generativas son capaces de amenazar a una persona para evitar que las desconecte
La ley cántabra para proteger los datos del cerebro de los ciudadanos es un ejemplo a seguir para evitar los excesos de las empresas tecnológicas
Hay una ceguera que nos lleva a ignorar aquellos elementos de la realidad que ponen en cuestión a gente de nuestra tribu
Si nuestra imagen digital es ahora nuestra verdadera identidad, la pregunta es de qué punto partimos para reclamar nuestros derechos
La asociación europea de los conservadores rechaza que se pueda obligar a nadie a hacer trabajos que pongan en riesgo patrimonio
Una nueva herramienta destapa las presuntas trampas cometidas durante años por el químico cordobés, recién homenajeado en el Kremlin
El capitalismo nos hace creer que somos cada vez más grandes mientras el sentido de nuestra existencia se reduce a lo ínfimo
Es nuestra responsabilidad diseñar y gobernar esta tecnología para que respete los derechos humanos
Los lectores escriben sobre la marcha del Real Madrid, la tala de árboles, las plazas en la sanidad pública y el diálogo en política
La indiferencia ante la barbarie también se da frente a la matanza de Gaza. La muerte es una costumbre
Donald Trump quiere aceptar un Boeing 747 de la dictadura catarí. Pero no pasa nada porque Trump es incorruptible, o eso dice él
Los lectores escriben sobre la muerte del expresidente de Uruguay, la dificultad de equilibrar el trabajo y el tiempo libre, y las hazañas del jugador del FC Barcelona Lamine Yamal
Los seres humanos tenemos dos grandes herramientas intelectuales: el pensamiento crítico y la bondad, máxima creación de la inteligencia
El presidente de EE UU insiste en defender que el emirato le regale un aparato de lujo que necesitará años y cientos de millones de dólares para ser transformado en un ‘Air Force One’
La presidenta del CGPJ defendió el actual sistema, pero el órgano de consulta entiende que los cambios son legítimos
El obsequio, valorado en unos 400 millones de dólares, despierta críticas incluso entre los partidarios del republicano
Bajo el influjo de Ucrania y Gaza, el catedrático de Ética y Filosofía de la Universidad de Salamanca reflexiona en ‘Ética de la guerra’ sobre el derecho a defenderse en un conflicto armado
Viñeta de Daniella Martí del 10 de mayo de 2025
Una plataforma digital enseña al profano cómo llevar a cabo ciberdelitos. Mientras no los perpetre directamente, ¿qué hacemos con ella?
Un trabajo de Google analiza las insospechadas consecuencias de usar esta tecnología nueva para la reencarnación de uno mismo o de seres queridos
Los lectores escriben sobre el trato injusto hacia los menores migrantes no acompañados, la regulación de la IA, el juego al aire libre sin pantallas y la invasión de Gaza
El autor del artículo, que tuvo que ir a declarar ante la policía, es uno de los profesores que ha pedido a la ministra de Ciencia que intervenga ante las prácticas fraudulentas de Juan Manuel Corchado
Uno escribe sobre alguien real y se engolfa tanto en su invención solitaria que acaba olvidándose de que no es una criatura inventada
El lenguaje con el que se habla de sofisticados programas informáticos nos lleva a una nueva desposesión y una suerte de absolutismo
El quebrantamiento de un principio ético, como haber hecho daño deliberadamente a alguien o engañarlo, produce un malestar emocional profundo
Políticos, empresarios y periodistas tienen una enorme responsabilidad en el clima político y social de la convivencia
Consigue entradas para ver esta obra en clave de comedia negra el próximo 29 de marzo
Pedir comida desde la comodidad del sofá mientras otro se moja en una bicicleta es un gesto cotidiano y a la vez cuestionable
El movimiento ‘España Mejor’ persigue desde la sociedad civil que gobiernos de todos los signos se comprometan a no mentir, ser más transparentes en la contratación de asesores y en su relación con los medios, regalos y viajes
IE University transforma su ecosistema educativo con IA para aproximar la enseñanza al mundo laboral. Los docentes no temen a las trampas que pueden ocasionar las nuevas tecnologías, optan por incorporarlas de forma productiva
Los padres esperan que se incluyan en los colegios opciones alimentarias alternativas por motivos éticos, recogidas en el Real Decreto de comedores escolares que tramita el Ministerio de Consumo. Por ahora, regulan las autonomías y ninguna exige esta opción
El retraso en la transposición de directivas europeas se debe a que nadie en los partidos tradicionales está dispuesto a dejar de tirarse a la cabeza la corrupción en lugar de aumentar la confianza de los ciudadanos