Ir al contenido
_
_
_
_
Salamatu Deen Kamara, funcionaria de salud comunitaria del ministerio de Salud, y George Kamara, funcionario de salud comunitaria de Médicos Sin Fronteras, examinan a Wilson [nombre ficticio], de un mes de edad, que fue llevado al centro de tratamiento de mpox apoyado por MSF en Calaba Town, Freetown, Sierra Leona.
Mpox

Sierra Leona combate el brote de ‘mpox’: “Vemos casos de negación total por parte de los pacientes, que se refieren a ella como varicela”

Médicos Sin Fronteras / Silvia Laboreo Longás|Sierra Leona|

La propagación de la enfermedad en el país africano ha llevado al ministerio de Salud a intensificar la campaña de vacunación y a introducir medidas de distanciamiento entre personas. Médicos Sin Fronteras ha puesto en marcha un centro con 50 camas en Freetown, la capital, para tratar pacientes moderados y graves

Margarita del Val toma notas sentada entre las madres que esperan turno para vacunar a sus bebés en Abobo.
África

La misión de Margarita del Val en África

La malaria mata cada año a más de 10.000 personas en Costa de Marfil, de las que más de un millar son niños menores de cinco años. Ahora el país se ha convertido en el primero de África en incluir la vacuna contra la enfermedad en su calendario de vacunación y la científica española ha viajado para seguir de primera mano el proceso. El objetivo: aprenderlo todo sobre la inmunización en un país en desarrollo