Madrid registra el primer caso autóctono de la variante más agresiva de la ‘mpox’ o viruela del mono
El paciente es un varón de 49 años que mantuvo relaciones sexuales con personas residentes en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha detectado el primer caso de trasmisión autóctona de mpox (también conocida como viruela del mono o monkeypox, por su nombre en inglés) de la variante clado 1b, la más agresiva, según ha confirmado este viernes la dirección general de salud pública regional. El paciente es un varón de 49 años, que se encuentra en aislamiento domiciliario y evoluciona favorablemente, según ha explicado el servicio sanitario madrileño.
La infección se ha confirmado tras la aparición de síntomas y la toma de muestras de las lesiones en la piel que presenta el paciente. La mpox es una enfermedad poco frecuente y sus síntomas son fiebre, mialgias (dolores musculares), adenopatías (inflamación de ganglios) y una erupción similar a la varicela, que aparece en manos, cara y genitales.
La Comunidad de Madrid ha advertido en un comunicado que el hombre ha mantenido relaciones sexuales con personas residentes en la región. Las autoridades sanitarias están investigando actualmente a sus contactos, por si hay posibles contagios. Las muestras se enviarán para su análisis al Centro Nacional de Microbiología, con el que la dirección general de salud pública regional trabaja “en estrecha coordinación”. El caso ha sido notificado al Ministerio de Sanidad.
La variante clado 1b de la mpox fue declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como Emergencia de Importancia Internacional (ESPII) en agosto de 2024, debido a su rápida propagación y a la mayor gravedad que entraña respecto a otras variantes. La OMS, sin embargo, desactivó la emergencia de salud pública en el ámbito internacional el pasado 4 de septiembre.
La clado 1b tiene una mortalidad estimada del 3,6%, superior a la variante anterior. Esta variante se ha extendido desde la República Democrática del Congo y Burundi, y afecta tanto a adultos (especialmente por contacto sexual) como a niños (por contacto doméstico).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.