
Sandra y Ana
Nunca antes un suicidio por ‘bullying’ había causado semejante revuelo, un escándalo tan perdurable y profundo

Nunca antes un suicidio por ‘bullying’ había causado semejante revuelo, un escándalo tan perdurable y profundo


Madres y padres de estudiantes víctimas de esta violencia, entre ellos varios que se suicidaron, se concentran para reclamar medidas urgentes tras “tres años de abandono administrativo”

Para la autora y guía Montessori, que desde 2018 trabaja en un centro público en Madrid, esta pedagogía fomenta la autonomía de los niños al ser un método más flexible y personalizado

La AMPA del colegio Fregacedos, que no llega a los 500 alumnos, defiende su proyecto educativo, que emplea ‘ipads’ frente a la orden de dejar de usarlos a partir del curso 2025-2026

Desde la Consejería de Educación informan de que ha culminado la redacción del proyecto de obras y que ya están en fase de licitación, pero para las familias la iniciativa de la reforma integral del centro todavía no es una realidad

Siempre perseguí la música de las palabras; hay tantas frases que no tienen, hay otras que rebosan
Se ha otorgado al sistema educativo público y a sus docentes la temerosa responsabilidad de subir o bajar a los ciudadanos de clase: es la narrativa del ascensor social
Los lectores y lectoras escriben sobre el aniversario de la tragedia de Valencia, los jóvenes y el voto, y la necesidad de adaptación a los desastres climáticos

La presidenta de Madrid sube en 75,3 millones la financiación en los próximos Presupuestos, cuando los responsables de los campus le pedían ya en 2024 que el incremento llegara a 200

Colegios e institutos afrontan dos jornadas seguidas de huelga por primera vez desde los ochenta por la falta de medios para atender a unos alumnos cada vez más diversos

Un informe del Observatorio de Sostenibilidad estima que 10.197 instalaciones del país se verían afectadas en caso de crecidas con un periodo de recurrencia de 500 años

Los lectores y las lectoras escriben sobre el acoso escolar, el auge de la ultraderecha; la presidenta de la asociación Amama, Silvia Claverol, y la desconexión digital


Las lectoras y los lectores escriben sobre la vivienda, las condiciones laborales de los jóvenes y la paridad en las aulas

Cambiar a un ‘bully’ no es fácil, porque la mayoría niega o minimiza la gravedad de los hechos. Parte de sus familias también. Los expertos recomiendan respuestas contundentes y actuar sobre las causas

Los decanos quieren más tiempo para enseñar los fundamentos clásicos de las titulaciones y las nuevas habilidades que exige la diversidad en las aulas. Reclaman también un examen especial de acceso a los estudios

‘Col·loquis familiars’, redactats entre 1550 i 1553, oferien eines als escolars per plantejar les qüestions de forma no dogmàtica

Los lectores y las lectoras escriben sobre el uso de la inteligencia artificial, las declaraciones de Ayuso sobre el aborto y el acoso escolar

Una pequeña empresa francesa diseña platos silenciosos para facilitar la vida en los comedores comunes y luchar contra una de las causas del agotamiento de los trabajadores: el ruido

En la materia de Geografía e Historia ya suelen explicarse las distintas proyecciones cartográficas y las deformaciones que provocan. “El problema está sobre todo fuera de la escuela”, advierten los docentes

Un informe de Comisiones Obreras denuncia el estado de las construcciones escolares, algunas con inspecciones técnicas de edificios desfavorables

Emocionado e intenso, el galardonado, elogiado por su dignidad y generosidad, ha desgranado un valioso vademécum de recetas para el periodismo actual

El profesor de inglés permanecerá además siete años en libertad vigilada. La Fiscalía había solicitado 14 años de cárcel.

Los colegios que por su estructura no puedan crear nuevos grupos recibirán de todas formas el aumento de profesorado que les correspondería

Un grupo de docentes decidió reinventar una escuela que parecía destinada a desaparecer; dos décadas después, el centro es un ejemplo de participación, sostenibilidad y aprendizaje compartido

Las bajas tasas de graduación en la ESO y el alto abandono escolar temprano no parecen afectar a la escolarización y los resultados en la Educación Superior

El sistema entrega los cupos para el ingreso a de los alumnos a los colegios públicos o con particulares con subvención estatal. Los que quedan fuera de esta asignación pueden postular a un período complementario

Los colegios, hospitales y centros de salud de la región también tendrán un mínimo de personal para garantizar la actividad

Tiene 12 años y comparte con sus 1,2 millones de seguidores vídeos sobre cómo afrontar la vida con TEA. Una entrevista con Marc Cucurella lo ha catapultado como ‘influencer’ total
La decisión de no participar en el informe TALIS 2024 con muestra propia no es una omisión técnica. Es una maniobra política para evitar el escrutinio, para tapar los recortes, las sobrecargas y los incumplimientos

La impuntualidad puede generar sensación de abandono, ansiedad o vergüenza. Además, hasta los 12 años, los menores siguen sintiéndose vulnerables porque tienen miedo de ser olvidados o sentirse poco importantes

Los estudiantes con discapacidad o autismo contarán doble a la hora de calcular el número de estudiantes por clase, según el borrador de ley que el Gobierno negocia con los sindicatos, que también prevé bajadas en infantil y bachillerato

“España es una excepción en el sentido de que no se observa una profesión docente en crisis, como en muchos otros países”, afirma el director de Educación de la OCDE

Los docentes de España están entre los que más desconfían del uso de la IA en enseñanza, según el macroestudio TALIS de la OCDE, y se sitúan también entre los más satisfechos con su oficio

La herramienta tecnológica puede utilizarse como una valiosa ayuda o para hacer trampas en los exámenes

La Junta y los sindicatos no han podido llegar a un acuerdo, por los que miles de estudiantes podrían quedarse sin clases el próximo 7 de octubre

El mandatario ha arremetido contra la perspectiva de género y ha decidido que no se incluya en la educación pública del país centroamericano

La experiencia inglesa demuestra que el tiempo de juego libre también es aprendizaje. La vida emocional es fundamental en la infancia y, mediante el juego, niñas y niños aprenden a lidiar con sus emociones y autorregularse