Ir al contenido
_
_
_
_

El ataque de un oso pardo a una comitiva escolar de excursión en Canadá deja cuatro heridos de gravedad

La agresión se produjo en una ruta de senderismo en Columbia Británica. Tres menores y un docente fueron trasladados a un hospital

Ataque de un oso en Canadá
Jaime Porras Ferreyra

La noticia ha conmocionado a Canadá: un grupo de alumnos de primaria, acompañados de algunos docentes, fueron atacados por un oso pardo este jueves en la provincia de Columbia Británica. El saldo es de 11 personas lesionadas; cuatro de ellas -tres menores y un maestro- fueron trasladadas a un hospital con heridas graves. Los docentes emplearon aerosol y petardos para ahuyentar al animal. Tamara Davidson, ministra provincial de Medio Ambiente, declaró este viernes que “asumieron un gran riesgo para proteger a los alumnos”, agregando que son “unos verdaderos héroes”.

Los servicios de emergencia recibieron una llamada este jueves cerca de las 14 horas (tiempo del Pacífico) por un ataque de oso en un sendero cercano a Bella Coola, comunidad ubicada a unos 700 kilómetros al noroeste de Vancouver. Según indicó el Servicio de Agentes de Conservación de Columbia Británica, el grupo escolar almorzaba cerca de un río cuando se vio sorprendido por el úrsido. Los cuatro heridos de gravedad fueron transportados a un centro sanitario en Bella Coola antes de su traslado a un hospital de Vancouver. Las otras siete personas lesionadas recibieron atención médica en el sitio de la agresión.

En declaraciones a la agencia The Canadian Press, Veronica Schooner señaló que su hijo de 10 años formaba parte de la excursión escolar. El niño le contó que pudo sentir el pelaje del animal. “Corrió para salvar su vida. El oso pasó muy cerca de él, pero iba tras otra persona”, apuntó Schooner. El grupo de alumnos y docentes forma parte de la escuela Acwasalcta, institución gestionada por el pueblo indígena Nuxalk. Las autoridades piden a los residentes de la zona permanecer en sus casas. Un equipo de agentes continúa buscando al oso. Al parecer, el animal ya había sido herido anteriormente.

Columbia Británica cuenta con unos 15.000 osos pardos de los 26.000 que viven en Canadá. Kevin Van Damme, portavoz del Servicio de Agentes de Conservación de esta provincia, afirmó en rueda de prensa este viernes que están trabajando para esclarecer los motivos de la agresión. “En mis 34 años de experiencia, nunca había visto un ataque como este contra un grupo tan grande de personas”, indicó. El crecimiento de la población de estos animales y la pérdida de su hábitat, subrayan los expertos, explican por qué están entrando en contacto con humanos con mayor frecuencia. A su vez, los inviernos más cálidos están afectando sus periodos de hibernación.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jaime Porras Ferreyra
Es periodista y colaborador de EL PAÍS en Montreal (Canadá).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_