
Los discos de la isla desierta
Con casi ochenta años en antena, el programa radiofónico de la BBC es un modelo de indagación periodística con una perfecta excusa musical
Con casi ochenta años en antena, el programa radiofónico de la BBC es un modelo de indagación periodística con una perfecta excusa musical
Los que hoy concursan en ‘realities’ han crecido con una educación gratuita para todos. Sin embargo, no saben coordinar género y número, no saben conjugar verbos irregulares, ni hacer subordinadas. Eso para los catedráticos
Cuando la historia democrática exige Unión Europea, brotan los nacionalismos haciendo muy difícil la unidad
Crecer no es cobrar conciencia de que no volveremos a ser lo que fuimos; es saber a ciencia cierta que habrá un día en el que ni siquiera seremos
En todos los timos clásicos, el timador aficionado acaba siendo el verdadero incauto
No entiendo como el portal de noticias de RTVC, es decir de la radio y televisión públicos, está convertido en una página de propaganda del Gobierno
Lo siguiente será hacer tertuliano a alguien que sostenga que dos más dos son doce o, aún mejor, que la muerte no existe
Los desequilibrios y las desigualdades afectan al mismo tiempo a familias, trabajadores y pensionistas de todo el mundo
Trump ha cerrado la agencia para ayuda al desarrollo de EE UU porque es “un nido de víboras marxistas”, pero menos mal que he leído poquísimo en los medios porque si no estaría realmente preocupado
El retraso en la transposición de directivas europeas se debe a que nadie en los partidos tradicionales está dispuesto a dejar de tirarse a la cabeza la corrupción en lugar de aumentar la confianza de los ciudadanos
Es imposible ser español y no tropezarse con los apóstoles de Escrivá de Balaguer en algún instante de tu vida. No es una secta marginal, sino una maquinaria de poder tan ramificada y tan visible que se da por sobreentendida
¿Quién puede estar en contra de los objetivos del plan de cambio? El problema es de ejecución y de consenso
La impugnación del orden mundial tiene que ver, al parecer, con haber querido proteger a los más vulnerables
La UE no puede ser del gusto de Trump ni de Putin, cada vez más acordes y afines, ni de las variadas extremas derechas que les aplauden. Todos ellos necesitan una Unión débil y fragmentada
Los líderes más proestadounidenses de la UE ya han descubierto que Trump no ejerce de paraguas de Europa, sino como agente de Moscú
La aventura de la humanidad habrá sido solo el chisporroteo de una cerilla que prendió un enigmático creador frotándola en su trasero
Un espacio como su podcast, con millones de seguidores, está dando forma al oscuro e inquietante sentido común de nuestra época
Me pregunto a cuántas madres les hacen tests de inteligencia y de solvencia emocional. Cuántas de nosotras hemos salido de la clínica con un bebé en brazos, muertas de miedo y sin saber cómo el amor podría suplir todo aquello que desconocíamos de la crianza
Aunque hay herencias fatídicas del Gobierno Duque, su sucesor no ha sabido desarrollar estrategias para pagar la deuda, mientras su Gabinete crea huecos financieros enormes en muchos frentes
No es necesario esperar a que haya elección de impartidores de justicia el primer domingo de junio, ni tampoco a que quienes resulten electos tomen posesión, para hacernos cargo de que hoy el imperio de la ley ya no es ni fachada
Por mi parte, tengo un cierto afecto a quien no deja que su tribu le imponga sus ropajes. Son muy pocos
Hay una resistencia bruta a poner nombres a estos nuevos parentescos. No se sabe si es pudor, desidia o sumisión
El Azorín que me gustaba fue un sutil detector de silencios de zaguanes castellanos, del aroma de baúles olvidados llenos de legajos, de veredas perdidas de los pueblos de Castilla
Nuestro presente se acerca al futuro apocalíptico de las distopías de la ciencia ficción: ¿alguien más cuenta los años que nos quedan?
Que casi se te incendie la casa por no limpiar la chimenea es un trance, pero a cambio permite conocer al legendario profesional que resuelve la situación. No es como el de ‘Mary Poppins’
Alucino cuando veo y escucho en ese programa tan seductor titulado ‘Lo de Évole’ el testimonio de un tipo con apariencia dura, aunque sospecho que con muchas grietas internas, y actor extraordinario, Eduard Fernández