
La paradoja de una generación desencantada
Los lectores escriben sobre la precariedad de los jóvenes, Carlos Mazón, la adicción de los adultos a las pantallas y la vuelta de la “operación biquini”
Los lectores escriben sobre la precariedad de los jóvenes, Carlos Mazón, la adicción de los adultos a las pantallas y la vuelta de la “operación biquini”
La orden ejecutiva del presidente para reducir el tamaño de la Administración había sido bloqueada en mayo por un tribunal inferior
El Ayuntamiento da 15 días a la plataforma para que acepte un nuevo convenio: “No podemos aceptar propietarios que se llaman James Bond”
Las operaciones rozan los 11.700 millones, un 0,4% más respecto al año anterior, sobre todo de segunda mano
Las asociaciones vecinales se movilizan contra una norma que abre la puerta a urbanizar en suelo rústico y cuadruplicar la población de algunos barrios bajo la premisa de la emergencia habitacional
La responsable del programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos aboga por la necesidad de abordar la planeación urbana para preparar las ciudades para la llegada de nuevos habitantes y de medidas para hacer frente a la crisis global de vivienda
Los lectores escriben sobre el trato a los mayores en el mercado de alquiler, la infancia robada en Gaza, la semana del Orgullo en Madrid y el calentamiento global
La izquierda acusa al Gobierno de Prohens de promover la especulación inmobiliaria y de facilitar una amnistía urbanística. Avanzan que llevarán la norma al Constitucional
La operación valorada en más de 1.000 millones dará salida del capital a Castlelake, uno de los fondos extranjeros que apostaron por el ladrillo en los últimos años
El registro del Ministerio de Vivienda solo es obligatorio para los pisos temporales o turísticos que se anuncian en portales donde hay transacción económica
La alicantina Olga, al perder el piso y sin alquiler social, quedó atrapada: el jueves la desahuciaron y se intentó suicidar
La sede del área de Vivienda está cerrada por seguridad mientras a los vecinos les dicen que los trabajos “no van a suponer ningún riesgo”
Los actuales problemas de acceso a la vivienda tienen, como novedad, que son globales. Los países coinciden a la hora de señalar los problemas en el primer acceso, el empobrecimiento progresivo de los hogares y situaciones muy duras en el mercado del alquiler
Portugal, Bulgaria y Croacia registran los mayores repuntes en el primer trimestre del año
El 91% de la ciudadanía ve difícil el acceso a una casa y el 55% no tiene perspectivas de heredar
El déficit nunca visto entre oferta y demanda o el aumento de compradores que no necesitan hipoteca convierten la búsqueda de Jorge, en Zaragoza, en una misión imposible
La institución inicia “30 actuaciones de oficio” para recopilar información sobre las políticas que deben garantizar el acceso a una vivienda digna
Las estadísticas del IRPF publicadas por la Agencia Tributaria revelan que el extrarradio ofrece mayores rendimientos brutos debido a unos precios de compra más asequibles
El fotógrafo Simon Watson revisita en un nuevo libro la obra maestra que el arquitecto danés Jørn Utzon diseñó para retirarse con su familia
Claudia Sheinbaum presenta el plan integral para el oriente más pobre con un presupuesto de 75.000 millones de pesos
El consistorio denuncia que las fincas se encuentran en una situación de “infravivienda”
El gobernador, Gavin Newsom, intenta impulsar de una vez por todas la construcción al limitar las complejas regulaciones ambientales, mientras que la población de personas sin hogar sigue a niveles récord
Se trata de la primera querella colectiva contra un fondo inmobiliario por ‘mobbing’ en España
La Sareb también traspasará al nuevo ente público unos 2.400 suelos con capacidad para levantar otras 55.000 viviendas, según los cálculos del Gobierno
El Premio Obel de este año no reconoce un edificio, sino la labor concienciadora de HouseEurope!, una iniciativa ciudadana que busca frenar la especulación que ha conducido a la crisis de la vivienda en Europa
La reactivación del proyecto para construir una rambla verde y 522 viviendas genera reacciones a favor y en contra entre el vecindario. Este miércoles está previsto el desalojo de tres fincas municipales
Más de la mitad de los pisos vacacionales detectados en España por el INE no han solicitado su inscripción en el nuevo censo, que es obligatorio desde este martes
El alcalde Jaume Collboni es el único político del Ayuntamiento que aprueba, según el Barómetro Municipal, y el PSC ganaría las elecciones
Las familias destinaron el 4,8% de su renta al ahorro, casi dos puntos menos que en 2024, y triplicaron su necesidad de financiación entre enero y marzo
El indicador hipotecario cerró junio en el 2,081%, sin cambios respecto a mayo
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, cree que esa medida “contribuirá a recuperar vivienda para el uso residencial en Madrid”
Los lectores escriben sobre la homofobia, la precariedad juvenil y la superficialidad de las redes sociales
Los tres días de boda del multimillonario y la comunicadora Lauren Sánchez contaron con una larga lista de invitados VIP y protestas contra la ‘explotación’ a la que, según los manifestantes, ha sido sometida la ciudad
Los lectores escriben sobre la escasez de plazas en los centros de día, la geopolítica, el coste económico de vivir sola y Gloria Fuertes
El auge desbocado del mercado inmobiliario impacta en la capacidad de crecimiento de las empresas por falta de trabajadores
La capital española se encuadra en el puesto 16 de las 69 ciudades con mejor valoración, según el último estudio del Deutsche Bank Research Institute
La canícula dispara la venta de los sistemas de climatización eficientes y baratos. Los consumidores valoran su capacidad para rebajar la factura energética
El banco malo pide la extinción de los contratos con derecho a subarriendo que algunas compañías de explotación de alquileres firmaron con los propietarios originales de los inmuebles