
Historias de democracia
En tiempos de bulos y banalidad necesitamos recordar quienes desde dentro o desde fuera sufrieron para recuperar la libertad
En tiempos de bulos y banalidad necesitamos recordar quienes desde dentro o desde fuera sufrieron para recuperar la libertad
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, envía una carta a Roberta Metsola recordándole que el Parlamento Europeo “no puede ni debe servir de plataforma para blanquear epsiodios socuros de la historia europea”
La formación argumenta que la muestra contraviene la Ley de Memoria Democrática, que prohíbe expresamente los actos públicos de exaltación de la dictadura franquista
El acuerdo sobre uno de los principales monumentos del franquismo ha suscitado críticas tanto desde quienes creen que el Gobierno ha cedido ante la Conferencia Episcopal y el Vaticano como desde quienes consideran que el pacto afecta a un lugar de culto
El grupo de Memoria Democrática del Parlamento Europeo recrimina a la presidenta, Roberta Metsola, que no haya frenado un “blanqueo del fascismo” que abre la puerta, advierten, a actos xenófobos como los de Torre Pacheco
Un grupo de diez eurodiputados españoles piden suspender una muestra que supone un “blanqueo del fascismo”
Organizaciones como Manos Limpias o Hazte Oír llenan los juzgados de querellas ideológicas. Varios juristas reflexionan sobre esta anomalía española: “Es spam judicial”
Los forenses cumplen dos años de trabajo en el mausoleo para tratar de devolver a 199 familias los restos de sus seres queridos
La Iglesia española no tiene un partido ni ninguna formación debe actuar en su nombre, pero puede hablar de política
El cómico de la Cadena SER habla de su experiencia en los juzgados tras el archivo de la querella interpuesta por Abogados Cristianos
El concurso para “resignificar” Cuelgamuros presentado por el Gobierno no cumple con la que tendría que ser su principal función
La Audiencia de Madrid concluye que los comentarios del locutor de la Cadena SER no incitan al odio
El partido de extrema derecha acusa al Gobierno precisamente de lo que practica, “reescribir la historia”
El apagón activó a los nostálgicos de la dictadura, que olvidaban que el dictador cayó en el timo de un austriaco que prometía convertir el agua en gasolina
Sánchez se reunió dos veces con Francisco, que no devolvió la visita, pero con el que compartió enfoque sobre la inmigración y el ecologismo
Los lectores escriben sobre la memoria histórica, la calidad de la alimentación en los comedores escolares y las políticas de Trump
La remodelación incluirá un centro de interpretación, un museo y la restauración de algunos de los elementos del conjunto monumental
Las encargadas de conmemorar el fin de la dictadura en los tres países entre 1974 y 1975 reivindican la memoria como una política de Estado frente al auge de la extrema derecha
Jesús Ruiz Mantilla describe en su última novela, ‘Franco y yo’, las tensiones vividas dentro de la basílica entre los representantes del Gobierno y la familia. Este es un adelanto del libro que sale a la venta el 9 de abril
El Consejo de la Memoria elegirá a 10 expertos para analizar violaciones de derechos humanos en la Guerra Civil y la dictadura. Sumar critica que el Gobierno permita a “la secta”, en alusión a los benedictinos, permanecer en Cuelgamuros
Retrasos y controversias salpican la historia de monumentos de varios países en los que se que inspira el Gobierno para resignificar el antiguo mausoleo de Franco
El Ejecutivo socialista vuelve a ceder ante la Iglesia. Sánchez prometió en 2014 derogar los acuerdos con la Santa Sede y en diciembre de 2024, el PSOE abogó por derogarlos en materia educativa
El Ejecutivo convoca un concurso internacional de ideas para resignificar el monumento, donde, pese a su criterio inicial, permanecerá la comunidad benedictina, y prevé empezar las obras a finales de 2026
La comunidad benedictina permanecerá en el Valle tras pactar Bolaños con El Vaticano la resignificación del monumento
Los forenses han logrado identificar a cuatro de ellos en las criptas del Valle de Cuelgamuros. Las autoridades franquistas trasladaron sus cadáveres en 1959 al mausoleo sin el consentimiento familiar
Dos organizaciones de defensa de las personas LGTBIQ+ piden a la Fiscalía y al Poder Judicial que actúen contra el magistrado, que también sugirió que “todos los homosexuales” abusan de menores, lo que podría ser un delito de odio
El humorista y locutor de radio, Héctor de Miguel, ha contestado en ‘Hora Veintipico’ a la resolución del juez Carlos Valle
Los magistrados rechazan que se pueda atribuir al acusado delitos contra la libertad de conciencia y profanación
La resignificación de los lugares que han ganado trascendencia histórica por las dictaduras merece una revisión cultivada y crítica
En las tertulias televisivas, en las que escasean perfiles de menores de 35 años, nos rasgamos las vestiduras, se dice que qué poco nivel, que a quién se le ocurre salir con el fantasma del fascismo con lo idílica que fue la Transición
El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León critica que profesores del Núñez de Arce organizaron la visita y apoyaron la exhibición de banderas carlistas, los saludos fascistas y el cántico del ‘Cara al sol’ en el autobús
No somos muy de izquierdas a pesar de, sino precisamente porque hemos sufrido más que nadie un autoritarismo de derechas
Madrid planea proteger el coro de los benedictinos, cuya marcha ambiciona el Gobierno central dentro del proyecto de resignificación del monumento franquista
Juan Chueca, un jornalero aragonés asesinado al inicio de la Guerra Civil, es la víctima número 13 a quien los expertos ponen nombre
El proyecto ‘Atlas de la desaparición’ busca que más familiares –además de los 166 que ya buscan a sus difuntos– puedan acceder a información libre sobre el mayor osario de la Guerra Civil, donde también estuvo enterrado Franco
El ministro de Política Territorial asegura que los benedictinos abandonarán el Valle de Cuelgamuros pese a su resistencia, detalla el plan ante la ofensiva del PP y Vox contra la memoria y critica “la radicalización” de Feijóo
Los forenses muestran su método de trabajo a una treintena de descendientes que reclaman hace años la exhumación de sus seres queridos
La presidenta regional desatiende la petición de un periodista que fue detenido en la entonces dirección general de seguridad, y propuestas de Más Madrid y Sumar
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica entrega a sus allegados los restos de tres víctimas de la dictadura e inhuma decenas de cuerpos hallados en una fosa común
La Audiencia Nacional condena en costas a la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos y la Fiscalía pide multar a una mujer por practicar “mala fe procesal” al intentar frenar los trabajos