Desde hace una semana los estudiantes tienen que gestionar los papeles dos meses antes de viajar, haber pagado ya la matrícula y contar con el seguro médico
Una investigación de CEF.- UDIMA revela el vínculo entre el mal uso de las TIC y la violencia filio-parental. A menudo, el motivo principal de las disputas es el tiempo de conexión. A los menores siempre les parece poco. Para estudiar y regular este escenario ‘universal’ existe el Doctorado en Educación y Tecnología, que permite diseñar políticas y estrategias educativas
Los lectores escriben sobre las discriminaciones que sufren las personas ‘trans’, la universidad pública, la España vaciada y la moda del cigarrillo electrónico entre los jóvenes
La ofensiva ideológica del presidente de EE UU contra las universidades invita a una reflexión crítica sobre la tensión entre criterio académico y política de inclusión
Escuelas Católicas, la gran patronal española de los colegios religiosos, defiende la práctica de dar continuas oportunidades a los estudiantes si busca “mejorar su aprendizaje”
“No hay futuro aquí”, se lamentan investigadores que advierten que, tras el cerco a la Universidad de Harvard, la Administración irá a por otras instituciones científicas
La experta en despolarización llama a buscar las raíces del malestar social: “Esto no va del clima ni de los migrantes, sino de resentimientos profundos”
El famoso personaje de ‘Los Teleñecos’ volvió a la institución de Maryland donde su creador, el productor televisivo Jim Henson, estudió a finales de los 50
La decisión de negar la admisión de extranjeros afecta a unos 6.800 alumnos, el 27% del total de la institución, contra la que la Administración republicana mantiene una cruzada
Los lectores escriben sobre los estudios de Medicina, los bombardeos israelíes en Gaza, la crisis de la vivienda, y la estigmatización de las personas con discapacidad
Desde Primaria hasta el acceso a la universidad, casi 6.000 centros de todo el mundo adoptan una metodología que aporta una educación superior en competencias y valores
En 2024 el 21,8% de los titulados logró más de un nueve de media, frente al 25,5% de 2021. Los titulados en institutos rinden mejor luego en universidades públicas
El grado universitario, que cumple 10 años, permite a los alumnos elegir asignaturas de cualquier titulación durante el primer curso y afinar así su vocación
Los seis gestores de los centros públicos reclaman un pacto de Estado de los gobiernos autonómico y central: “Sin universidad la democracia tiene los días contados”
Carreras como Física y Matemáticas, Medicina o Ciencia de Datos e Ingeniería de las Organizaciones rechazan estudiantes que superan los 13 puntos sobre 14
La primera mujer en España en alcanzar el nivel más alto en la carrera académica universitaria de Medicina de Familia se queja de que no existan departamentos de esta especialidad en las facultades del país
Ser motor de cambio social y promover un espacio idóneo para el talento deportivo emergente, dos de los objetivos principales del primer Torneo Interuniversitario de Iberdrola México-DestElla