La Universidad de Barcelona alerta de la continua prórroga presupuestaria: “Vivimos en un estado de fragilidad”
El campus espera la adjudicación de fondos Feder para impulsar un centro de investigación en neurociencia en Mundet


La financiación es el gran campo de batalla de las universidades desde hace 15 años y ha vivido episodios oscuros con la crisis económica y la pandemia. Pero cuando la situación empezaba a mejorar, los campus se encuentran con una nueva dificultad: los presupuestos prorrogados desde hace dos años, cosa que impide que se recupere la inversión y el terreno perdido desde el 2011. La Universidad de Barcelona, la más grande de Cataluña, ha expresado este martes su preocupación ante una posible nueva prórroga. “Cada partida que crece hay que negociarla. Las reglas del juego sin presupuestos son muy farragosas y vivimos en un estado de fragilidad”, ha asegurado su rector Joan Guàrdia durante un desayuno informativo.
Guàrdia también ha hecho repaso de los ambiciosos proyectos que tiene sobre la mesa el campus, como la creación de un nuevo centro de investigación en neurociencia, que se instalará en el antiguo teatro -ahora en desuso- ubicado en el campus Mundet, aunque la UB admite que todavía está pendiente de lograr acceder a los fondos Feder para hacerlo posible.
Otros proyectos clave son el Campus Clínic, que supone la construcción de la nueva Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, junto al nuevo Hospital Clínic, a un lado de la avenida Diagonal. Y en el otro se ha proyectado el MIES-UB, la nueva Facultad que acogerá los estudios de Matemáticas e Informática. El rector ha admitido que “la estrategia es concentrar el 70% de la actividad de la UB en la Diagonal”.
Sobre los últimos casos de abusos que han salpicado el campus, el rector ha rechazado este tipo de comportamientos, pero ha valorado positivamente el protocolo aprobado hace tres años. “La aplicación del protocolo es impecable. El contar con un instrumento pautado que explica qué debe hacer cada uno nos ayuda mucho”, ha rematado.
Celebración de 575 años
Este año, la Universidad de Barcelona celebra sus 575 años, lo que la convierte en la tercera institución más antigua de Barcelona después de los gremios y el hospital de Sant Pau. El calendario de eventos arrancará en 7 de octubre, aprovechando el acto de inauguración del curso de todo el sistema universitario, que organiza la misma UB. Como actividad destacada, se ha invitado a rectores de todo el territorio español y de campus europeos que leerán el discurso inaugural sobre la Guerra de la Ciencia contra la ignorancia, que el catedrático escocés John Leslie realizó en el s.XVII. También se han organizado un ciclo de conferencias sobre la historia de la UB, congresos, exposiciones o un concurso literario.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
