
Cómo llegó la paella de la abuela Paquita a ser el emoji de WhatsApp
De Wikipaella, José Andrés y un movimiento popular a un madrileño con nostalgia que quiso homenajear a su abuela. Así se cambiaron los ingredientes del icono digital
De Wikipaella, José Andrés y un movimiento popular a un madrileño con nostalgia que quiso homenajear a su abuela. Así se cambiaron los ingredientes del icono digital
La presidenta madrileña adquiere el compromiso en la toma de posesión de la rectora de la Autónoma y destierra de su discurso las llamadas a sacar la ideología de las aulas
La clase media se arruina abonando el alquiler, porque hay pocas plazas en residencias, apenas hay dinero para construir nuevas y lastra la burocracia
Los campus, sin recursos ni profesores para aumentar las plazas, no atienden la demanda. En muchos casos, la única opción ante la inflación de notas es pagar una privada
El consejero se reunirá cada semana para discutir la norma con los rectores, ninguneados durante 11 meses
El sábado la presidenta madrileña y los responsables universitarios viajarán a Miami en un momento de gran tensión con el consejero de Educación
Las necesidades de empleo van cambiando y las universidades tratan de adaptarse creando o importando nuevas titulaciones con la complicidad de las empresas
El tercer desayuno del Proyecto Tendencias reúne a los expertos en educación José Manuel de la Chica, de Banco Santander, Carlos Santiuste y Ricardo Vergaz, de la Universidad Carlos III, y Daniel Burgos, de la Universidad Internacional de La Rioja
El segundo desayuno del Proyecto Tendencias reúne las expertas en formación Silvia Pareja, de Iberia, Ainara Zubillaga, de la Fundación Cotec, y Eva María Méndez Rodríguez, del grupo de investigación OpenScienceLab
Los seis gestores de los centros públicos reclaman un pacto de Estado de los gobiernos autonómico y central: “Sin universidad la democracia tiene los días contados”
La huelga y la manifestación contra los recortes de Ayuso tendrán previsiblemente este lunes mucho menos impacto en las otras cuatro universidades públicas de Madrid
La acción, diseñada y montada por un centenar de profesores y alumnos, sirve de antesala de la huelga convocada en las seis universidades públicas madrileñas para el 28 de abril
Tres de los últimos cuatro presidentes de la CRUE han pasado de velar por la educación pública a una privada y el cuarto es el consejero andaluz del PP que ha abierto cuatro campus en 10 meses
Esta localidad industrial y obrera del sur de la Comunidad de Madrid es el lugar de España con mayor demanda de alquiler: el precio del metro cuadrado se ha incrementado en un 15,09% desde marzo de 2024
Este nuevo programa del Instituto de Ciencias Matemáticas es gratuito, dura los cuatro cursos de carrera del estudiante en Madrid y se inspira en exitosas experiencias de Francia e Italia
La norma se entromete en la gerencia de los centros, lo que indigna a los rectores: ”Puede afectar directamente a la autonomía universitaria”
Profesores y alumnos de los campus madrileños relatan los efectos de la sangría financiera que tiene a la comunidad académica en pie de guerra
Los rectores calcularon que necesitaban 200 millones para seguir abriendo cada día
Los campus de la Comunidad tienen una función motora para toda España que el Gobierno de Ayuso nunca ha valorado
El consejero madrileño de Educación acusa al Ejecutivo central de chantajearle. “La presidenta muestra su verdadera cara: mientras coge el dinero te intenta apuñalar”, contesta el delegado del Gobierno en Madrid
Hay un elevado volumen de recursos que muchas familias madrileñas están dedicando a la educación universitaria privada de sus hijos, cuando preferirían llevar a sus hijos a la universidad pública.
El consejero Viciana asegura que rubricará antes del plazo fijado por la ministra Morant un acuerdo que califica de “cacicada”
“Todos los elementos del convenio fueron aprobados con el voto positivo de la Comunidad de Madrid”, recuerda en un correo el Ministerio de Ciencia, que financia el 60% de los sueldos del programa
La cantidad se queda muy lejos de los 200 millones que reclaman los gestores de las universidades públicas para “salvar los muebles”
La ministra de Ciencia envía una carta a la presidenta de Madrid en la que sostiene que “perjudica seriamente” a los campus públicos
La asfixia financiera de los campus públicos de Madrid no tiene parangón en el resto de España, que aun así invierte mucho menos que la media europea. La comunidad educativa teme que el ejemplo de Ayuso cunda en otras regiones
La presidenta regional se reunirá con los rectores, respaldados este jueves sin fisuras por sus consejos de gobierno reunidos de forma extraordinaria, antes del último debate de los Presupuestos
Si no se habla abiertamente de diagnósticos, objetivos y estrategias es porque existe una directriz inconfesable: la asfixia económica y una campaña sin descanso para desprestigiar la Academia
“Si la situación actual es crítica, en pocos años podría volverse catastrófica”, afirman los rectores, que han convocado consejos de gobierno extraordinarios para este jueves
Los rectores madrileños reclamaban 200 millones más, un 18%, para “salvar los muebles”
Madrid reduce 12 veces su presupuesto respecto a 2007. Las cifras del plan estratégico de inversiones, que se acaba de publicar, aterran a los rectores, que se han quedado sin el remanente de sentencias judiciales
Calculan que necesitan 200 millones extra para poder abrir cada día, con los gastos básicos. El regente de la Complutense denuncia el “opresivo clima de indiferencia y desprecio que rodea la educación superior”
Los técnicos consideran que el proyecto de la Universidad Abierta de Europa cuenta con “numerosas lagunas y deficiencias”. Siete comunidades del PP han votado en contra
Por qué se defienden políticas fiscales que benefician a los que más tienen, mientras se tienen que elaborar presupuestos que reducen la inversión en educación, sanidad o infraestructuras esenciales
Desde 2023, la mayoría de los que empieza el grado lo hace en campus de pago, mientras que los becados en las públicas han bajado del 17,5% al 14,8% en nueve años
Los estudiantes de humanidades y experimentales se consideran más progresistas que los futuros ingenieros, abogados o economistas
La norma, que pretende aprobarse este otoño, solivianta a los seis rectores de la capital, que este lunes se reunieron con el Ministerio de Ciencia
Los rectores temen que los campus privados se queden con las prácticas en hospitales concertados y no tener profesores ayudante doctor al aumentar los requisitos
Si dejamos que el abuso de la media-verdad por motivaciones ajenas a la institución refuerce la tendencia a fagocitar la innovación, insistiremos en el camino equivocado
Las necesidades económicas, sanitarias y medioambientales impulsan otros grados, muchos importados de Europa o el ámbito anglosajón