Este año, la escena de sexo con los dos hermanos varones de ‘The White Lotus’ hizo que una fantasía recurrente pero tabú fuera celebrada (y vituperada) por muchos espectadores. Investigamos qué otras cosas nos excitan hoy
Historias como la saga ‘Culpables’ o ‘El verano en que me enamoré’ triunfan en plataformas. “La atención que presta el público joven es muy intensa”, dice la escritora de ‘Éramos mentirosos’
Esta serie noruega no es un ‘nordic noir’; cuenta las tribulaciones de una madre separada con dos hijos y un sobrino a su cargo, y un padre que descubre su homosexualidad
La cuarta temporada de la serie que protagoniza Jeremy Allen White transita un territorio nuevo: el de la aceptación, y el abandono del yo incomprendido en pos de la obra común y una generosidad capaz de volverte invencible
El destino de todos los personajes y de la macabra competición queda sellado en una temporada final con un sorprendente epílogo. Ojo, espóileres
Vuelve la serie que ven todos los chefs, pero que sea la mejor en su género no quita que a veces se le vaya la pinza
¿Abandonaste la serie pero tienes curiosidad por saber cómo es el final? Te lo contamos. Por supuesto, este artículo está repleto de espóileres
Netflix estrena la esperada última temporada de su producción más exitosa. “Es muy fiel a su mensaje”, adelanta su protagonista
La excelente serie francesa muestra la irresistible ascensión de un joven cocinero para el que los fogones no sólo eran una de las bellas artes, también la tabla de salvación
Analizamos qué series o programas de entretenimiento en televisiones tradicionales y plataformas han triunfado y cuáles han dado un disgusto a sus responsables
‘Juzgado de guardia’ es la última secuela televisiva de un clásico que se cancela por sus bajas audiencias. Y no es una excepción para estos experimentos: cuando vuelve un título legendario, lo normal es fracasar
Amy Sherman-Palladino y su marido Daniel firman una poderosa y libérrima ficción sobre dos compañías de ballet que intercambian a sus estrellas
Un repaso a las producciones de ficción que animarán la televisión en julio y agosto
La dictadura ultraconservadora en la que se ambienta la serie, basada en la novela de Margaret Atwood, es cada vez menos impensable. No destriparemos el final, sino el principio
Una docena de títulos imprescindibles para ver, o volver a ver, si lo que te apetece es meterte en la mente de un detective, o formar parte de una atareada comisaría
‘La oferta’ desentraña la carrera de obstáculos y el papel de la mafia en la realización de la obra maestra de Coppola
Sobre el papel tenían que ser los protagonistas a los que el público adorase y los responsables de mantener la trama sobre sus hombros. Pero algo falló por el camino
El actor, que se hizo conocido con apenas 18 años por la serie ‘Élite’, asegura en una entrevista en ‘La Ventana’ que ha aprendido a detectar y a aceptar sus problemas y sus “neuras” gracias a la terapia
Una selección de algunas de las producciones de ficción más destacadas del mes en Netflix, Disney+, Max y otras plataformas
El contenedor vespertino de TVE marca un 7,7% de audiencia tras varios cambios y lleva a la serie diaria a su peor cuota de espectadores de la temporada
El último capítulo está puesto al servicio de los pocos fans que debemos quedar de la serie a través de una estructura que va abrochando todas las tramas desarrolladas en seis temporadas
La actriz que ganó notoriedad por interpretar a Hildegart en la película ‘La virgen roja’ vuelve ahora al teatro con ‘Los yugoslavos’ de Juan Mayorga
Los actores Jaime Lorente, Miguel Ángel Silvestre y la mexicana Mabel Cadena también forman parte del elenco de la producción que comenzará a rodarse este año
Las dos están en Netflix y las dos se caracterizan por mostrar las pasiones bajas de los más privilegiados
Los nuevos capítulos, centrados en Benedict Bridgerton, verán la luz en 2026
El próximo 26 de junio la plataforma comenzará la emisión de los 10 nuevos capítulos de la ficción culinaria, marcada por la búsqueda de la excelencia
Los ocho capítulos de la serie de Apple TV+ se centran en dos amigos que se dedican a robar las drogas y el dinero de las casas de los camellos de la ciudad
Las principales cadenas en abierto estadounidenses han anunciado qué títulos de ficción seguirán adelante y cuáles se quedan sin más capítulos
¿Qué hacer cuando ser muy rico no basta para conformar tu identidad, para distinguirte de la plebe? ¿Cómo se calma eso?
Una sorprende porque trasciende una trama policial ofreciendo al mismo tiempo información sobre los hábitos de una sociedad predominantemente sij, la otra retrata la vida de un joven inadaptado que contempló el ahogamiento de su madre cuando tenía diez años
El intérprete, recordado entre otros por su papel de ‘Horseface’ en la serie de David Simon, ha fallecido en Pensilvania tras padecer alzhéimer durante años
Frente a presidentes nostálgicos de los regímenes militares y crímenes que se mantienen impunes, hay una ola de películas, series y documentales que recrean estos gobiernos represivos
La serie que protagonizan Jean Smart y Hannah Einbinder, la dupla invencible, da el salto en la trama al ‘late night’ con la misma exacta y brillante dosis de tensión emocional
La obra se convierte en un ‘thriller’ de acción donde los principales enemigos vuelven a ser el ascenso de los totalitarismos y la corrupción política
Una selección de algunas de las producciones de ficción más destacadas del mes en Netflix, Movistar+, Apple TV+ y otras plataformas
La escritora Liz Moore adapta su propio texto para la televisión junto a la ‘showrunner’ Nikki Toscano y la actriz y productora Amanda Seyfried. El trío de creadoras habla del proyecto, que emite Movistar Plus+
Se lleva la distopía catastrófica, desde la recién estrenada ‘Día cero’ hasta ‘Apagón’, ‘El colapso’ o ‘Mr. Robot’. El colapso energético ya estaba entre nuestras (muchas y crecientes) pesadillas
La serie protagonizada por Jenna Ortega regresará en verano dividida en dos partes. La plataforma ha compartido el primer tráiler y fotos de los nuevos capítulos
Parece que generación tras generación tenemos algo contra esta etapa vital que nos hace continuamente juzgarla como una época no solo difícil, sino también terrible. No nos pasa con la infancia, que siempre la catalogamos de maravillosa y divina