
La reaparición del águila harpía en México lanza una nueva alerta para proteger la Selva Lacandona
La especie fue vista en territorio mexicano tras 12 años de ausencia. Su hábitat, sin embargo, ha perdido dos tercios de su cobertura boscosa original
La especie fue vista en territorio mexicano tras 12 años de ausencia. Su hábitat, sin embargo, ha perdido dos tercios de su cobertura boscosa original
La investigación, en la que participa la Universitat Politècnica de València, analizan más de 2.600 kilómetros cuadrados entre Guatemala y México
Grandes extensiones de esta jungla, otrora juzgada como impenetrable, se están transformando en sabanas degradadas, lo que afecta su capacidad para ser un reservorio de carbono
En un prólogo a la V Cumbre de Presidentes Amazónicos, los pueblos demandan participación, seguridad y el fin de los combustibles fósiles en sus territorios
La iniciativa beneficiará a dos millones de habitantes de la región a través de proyectos para regenerar suelos, recuperar la cobertura forestal y lograr autosuficiencia alimentaria
Bogotá será la sede de un encuentro en el que los presidentes de los países amazónicos discutirán cómo proteger la selva mejor conservada del planeta
El avistamiento de este gran felino, del que quedan unos 3.680 ejemplares en la India, es un reto: “Es solitario, pero su presencia se nota”, dice un experto
Estas hembras de abejas de las orquídeas desafían por primera vez la rígida estructura social habitual, ya que no tienen parentesco, pero crían juntas a su descendencia en un nido común
El grano que se exporta al mundo se produce a costa de grandes cantidades de pesticidas y de la destrucción de biomas como la Amazonia
El registro, de acuerdo con los especialistas, muestra que al menos tres ejemplares habitan en el sur de Chiapas, lo que indicaría la presencia de un territorio reproductivo en el país
Manuel Ranoque fue hallado culpable del delito de abuso sexual contra una de sus hijastras, la mayor de los cuatro hermanos que lograron sobrevivir casi mes y medio en la región del Apaporis
58 plumas amazónicas, de diferentes perfiles y vivencias, desmontan estereotipos de la mayor selva tropical del planeta en un libro de la Fundación Heinrich Böll
Pronto volverán a incendiar la selva, que, gravemente afectada por la crisis climática, necesita más ayuda que nunca
Los recientes cambios en las políticas migratorias y el cierre parcial de pasos terrestres clave, como la selva del Darién, truncan el sueño de muchos de dirigirse hacia el norte
El nuevo libro de Albert Sánchez Piñol se convierte en una posibilidad de interés a la hora de seguir los pasos de los pigmeos africanos, seres de corta estatura que aparecen en el canto III de la ‘Ilíada’
El modista bogotano lanzó ‘Nuda Vida’ este miércoles en el Bogotá Fashion Week con una paleta de colores inspirada en el barro, los ríos y la selva que cruzan cientos de miles de personas
En un paisaje biodiverso, pero herido por el monocultivo, una biofábrica comunitaria transforma desechos y devuelve la esperanza a la agricultura familiar
Los especialistas son optimistas y creen que si se mantienen las políticas públicas, Brasil podría erradicar la deforestación en cinco años
El piloto, que realizó un aterrizaje de emergencia debido a un fallo técnico cerca de un pantano en la región de Beni, en Bolivia, ha relatado cómo durante dos días escucharon cazar y bramar a los caimanes “de gran tamaño”
Grenergy celebra en Colombia la segunda edición de Green Riders, una ruta en bicicleta eléctrica a lo largo de 600 kilómetros entre la desconocida Guajira y la costa caribeña. Con esta iniciativa, la compañía reafirma su legado y su apuesta por la electrificación y el turismo responsable
Lo que revelan las estructuras metálicas que han emergido del asfalto de Belém, sede de la próxima Cumbre del Clima, sobre el colapso
El fallecido dibujante era referente mundial del arte indígena contemporáneo
Los presidentes de ambos países, sin embargo, no han llegado todavía a un acuerdo sobre qué hacer con los migrantes venezolanos expulsados de Estados Unidos
El crudo ha golpeado el ecosistema de la costa de Esmeraldas, un pulmón histórico del país
Lo más importante de la primera carta de la presidencia brasileña de la Cumbre del Clima no es lo que se dice, sino lo que no se dice
El presidente José Raúl Mulino asegura que el tránsito de personas se ha reducido este año en un 98%. Coincide con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca
La ciudad, donde el 80% de la ciudadanía no tiene saneamiento, se prepara a marchas forzadas para recibir en noviembre a los 50.000 visitantes previstos
Las ideas del líder yanomami inspiraron el cosmoecologismo y muestran su alcance y vigencia en medio de la emergencia climática que asola Brasil
El portavoz de los indígenas visita Barcelona invitado por el CCCB con una apretada agenda que incluye recibir una distinción de la UB
La cooperación entre actores locales, nacionales e internacionales es clave para detener el avance de estas prácticas y asegurar que esta región siga siendo un refugio de biodiversidad y cultura para las futuras generaciones
El niño indígena, de 11 años, fue rescatado por campesinos. Su familiar lo culpaba de la muerte de su abuela y lo enterró junto a su cadáver
Colombia tendrá con Pedro Sánchez el primer ministro militar desde la Constitución de 1991
Los activistas, dirigentes de las asociaciones Abawoni y Okani, que acaban de ganar el Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2024, hacen un llamamiento para preservar su cultura y su modo de vida tradicional
El arqueólogo brasileño Eduardo Neves, abanderado del cambio de paradigma, subraya en Barcelona que su disciplina ha de tomar partido activo contra la destrucción del gran ecosistema fluvial
En los 10 primeros meses de este año, más de 280.000 migrantes han cruzado el tapón que separa Colombia y Panamá. Son venezolanos y ecuatorianos, pero también vietnamitas, congoleños o afganos. ‘El País Semanal’ se adentra en la selva para acompañar a estos viajeros con historias duras y sueños grandes. Algunos se quedan por el camino. Y de la mano de Unicef, recorremos los pueblos que los reciben exhaustos al otro lado.
Entre la abundancia de documentales que a diario se recomiendan sobre asesinos, narcos, mujeres desaparecidas y otros crímenes, no se ha visto aún la reseña de ‘Los niños perdidos’
Contra viento y marea, esta organización campesina apuesta por la protección de la Amazonía mediante la forestería, una innovadora forma de explotación planificada y sostenible de los bosques, considerada por expertos como la estrategia más exitosa para su fin. En cinco años, han recuperado biodiversidad en su territorio y esperan pronto cosechar 2.000 toneladas anuales de frutos exóticos
Tres líderes indígenas de la Amazonia chocan con el muro del negacionismo y la apatía del mundo rico ante la crisis climática y el sufrimiento de los pueblos originarios de América
La principal causa de deforestación es la industria ganadera, según un reporte de la NASA. La información se ha obtenido por medio de uno de los principales objetos de observación terrestre que orbita el planeta desde 1999 y que comenzó a llevar el censo visual un año después
El centro invita a “desaprender” los tópicos sobre la región en una sorprendente exposición en la que participan pensadores, activistas y artistas indígenas