

La propuesta del PSOE para la regularización: autorizaciones de un año y sin condicionarlas a un contrato de trabajo
El Ministerio de Migraciones ultima el borrador con los requisitos para negociarlo con los grupos. La duda sigue en qué harán Junts, el PNV y el PP

Una regularización necesaria
Sería una irresponsabilidad que los partidos antepusieran sus cálculos particulares a las virtudes de una iniciativa socialmente transversal

Tellado sobre la regularización de inmigrantes: “El Gobierno no va a obtener un cheque en blanco del PP”
La izquierda aplaude el impulso inesperado a la iniciativa legislativa popular
El Gobierno propone regularizar a los inmigrantes que se encuentren en España desde antes del pasado 31 de diciembre
EL PAÍS accede al borrador que el Ejecutivo ha planteado a los grupos parlamentarios para impulsar una regularización extraordinaria de cientos de miles de personas. El texto está sujeto a negociación

Más de 22.000 migrantes víctimas de la dana han sido regularizados ya por el Gobierno
La delegada del Gobierno Pilar Bernabé explica que hasta la fecha únicamente se han denegado un millar de peticiones
La búsqueda contra reloj de los migrantes víctimas de la dana: “Vivía en una casa afectada, pero no lo puedo demostrar”
Cientos de personas en situación irregular buscan la manera de probar que residían en zonas afectadas por la riada para acogerse antes del 14 de mayo a la regularización extraordinaria del Gobierno

Los socios de izquierdas enseñan los dientes con inmigración y vivienda tras el acercamiento de PSOE y PP
La iniciativa legislativa popular con 600.000 firmas para regularizar a medio millón de migrantes cumple un año varada en el Congreso

Los obispos redoblan la presión al Congreso para regularizar inmigrantes: “Trabajan por el bien común”
El secretario general de la Conferencia Episcopal insiste en que la tramitación del proyecto se tiene que dar “por madurez democrática”

Los obispos urgen a PSOE y PP una regularización general para medio millón de inmigrantes
El presidente de la Conferencia Episcopal pide a “los dos grupos políticos mayoritarios” que impulsen una iniciativa legislativa popular que favorezca a las personas “excluidas” y que “viven en una tierra de nadie”

El sector social de Cataluña dice basta: “Hasta los ovarios de convenios precarios”
Los sindicatos entregan una carta al Govern para exigir la unificación de los sueldos, políticas de vivienda efectivas y acabar con la externalización masiva del colectivo de cuidadores

Gan Pampols defiende regularizar inmigrantes por la dana para “formarlos y ponerlos a trabajar, que el problema es de mano de obra”
Las palabras de bienvenida del vicepresidente de la Generalitat valenciana provocan una reacción muy crítica de Vox, que amenaza con no apoyar los presupuestos del PP
El Gobierno regularizará a 25.000 inmigrantes afectados por la dana
Migraciones concederá autorizaciones de residencia y trabajo de un año de duración a las víctimas en situación irregular, una medida excepcional que ya se aplicó en el 11-M

El alumnado extranjero de FP crece el doble que el español
El 11% de los permisos de residencia por motivo de arraigo se concedieron en 2023 por formación, una vía de regularización que tendrá condiciones más duras a partir de mayo

El Gobierno renovará y flexibilizará los permisos de residencia y trabajo de los inmigrantes afectados por la dana
El Consejo de Ministros aprobará instrucciones para prorrogar autorizaciones de las víctimas extranjeras que vivían o trabajaban en las zonas arrasadas. Inicialmente, se planteó regularizar también a los extranjeros sin papeles, pero la medida ha quedado en el aire

Juanita Goebertus, de Human Rights Watch: “Expulsar migrantes no derrota el crimen organizado, lo fortalece”
La directora para las Américas de la organización define al proyecto de ley misceláneo de migraciones discutido en el Senado de Chile como “populista” por buscar “respuestas fáciles a un reto mucho mayor”

Elma Saiz: “En España ya no basta con no ser racista, hay que ser antirracista”
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones celebra la aprobación de un nuevo reglamento que simplificará la vida de los inmigrantes, pero evita garantizar el apoyo a una regularización extraordinaria

El Consejo de Ministros aprueba la normativa que flexibiliza la residencia y el permiso de trabajo a decenas de miles de extranjeros
El nuevo reglamento, que cuenta con el aval del Consejo de Estado, entrará en vigor en seis meses

Pedir que te traigan una pizza en una inundación
En una riada en Bolonia que ha causado un muerto, el desalojo de 2.000 personas y ha obligado a la población a quedarse en casa, las imágenes de repartidores pedaleando con el agua por los tobillos han causado cierta conmoción

El nuevo reglamento de Extranjería provoca recelos a los promotores de la regularización de inmigrantes en el Congreso
Los impulsores de la Iniciativa Legislativa Popular temen que la nueva reforma la vacíe de contenido

La compleja y preocupante situación de los refugiados en México
Mientras el mundo se enfrenta a una oleada de desplazamientos forzosos sin precedentes, debe dar prioridad a una respuesta humanitaria eficaz frente a la disuasión

Migraciones: la profecía autocumplida
Nuestros gobiernos han puesto tanto empeño en gestionar la movilidad humana como una amenaza que la sociedad ha terminado viéndola como el problema que no es

¿Qué es y cómo funciona el arraigo por formación?
Esta figura, incluida en la ley de extranjería, facilita la inserción sociolaboral de los migrantes que lleven al menos dos años en España de forma irregular

Hein de Haas, sociólogo: “No hay voluntad política para frenar la inmigración clandestina porque significaría ir a la quiebra mañana”
El experto holandés señala la hipocresía de los políticos, tanto de derechas como de izquierdas, y recuerda que la economía liberal se apoya en la llegada de mano de obra barata

Un millón de permisos de trabajo y expulsiones: 38 años de políticas ante el reto de la inmigración irregular
Tanto desde el Gobierno de Felipe González, como el de Aznar y Zapatero, se impulsaron regularizaciones extraordinarias para otorgar papeles a más de un millón de personas mientras presumían de imponer mano dura en la frontera

“Me da mucha pena que haya gente en mi país que muestra su odio contra mi familia”
Las familias que ya presentaron la solicitud para que el cónyuge obtenga el estatus legal de residentes ve cómo su esperanza se convierte en decepción con la paralización del programa

Biden promete luchar para revertir la orden que suspende su programa de regularización a 500.000 migrantes
El presidente critica la decisión del juez que frena la concesión de la residencia a los cónyuges e hijos de ciudadanos estadounidenses

Un juez federal paraliza la concesión de residencia a los cónyuges indocumentados de ciudadanos americanos
El magistrado quiere más tiempo para estudiar la demanda presentada por 16 Estados republicanos, que piden eliminar el programa ‘Parole in Place ‘que beneficiaría a 500.000 migrantes

16 Estados republicanos presentan una demanda para frenar la residencia de 500.000 migrantes
Texas lidera la iniciativa por considerar que el programa ´Parole in Place´, que facilita la residencia a los cónyuges de ciudadanos estadounidenses, es inconstitucional y promueve la inmigración ilegal

Los consulados mexicanos asesorarán sobre los beneficios del nuevo esquema migratorio de Biden
El plan de la Cancillería mexicana se enfoca en la expedición de documentos oficiales y el acompañamiento legal para todos aquellos que pueden regularizar su situación tras el último decreto del demócrata

El Congreso deja solo a Vox en su intento de tumbar la regularización especial de inmigrantes
La portavoz ultra afirma que entre los migrantes que llegan a España apenas hay mujeres o refugiados

El ejército de los invisibles pide paso
El Congreso va a debatir una propuesta de regularización masiva de los inmigrantes que viven y trabajan sin papeles en España desde 2021. Un hombre de Mali que llegó en 2004 y una colombiana que lo hizo hace tres años relatan su vida de ciudadanos de segunda clase

‘Podcast’ | Los tres temas de la semana: Regularización de migrantes, pico de violencia vicaria y Brasil ajusta cuentas con su pasado
El Congreso aprobó la tramitación de la ILP para legalizar a los extranjeros que viven y trabajan en España de forma clandestina; siete menores han sido asesinados en lo que va de año por sus padres y coincidiendo con el 60º aniversario del inicio de la dictadura militar que gobernó Brasil el Estado pide perdón a los indígenas por las atrocidades que cometió

‘Podcast’ | Fin de la ‘Golden Visa’: ¿un cambio que deja todo igual?
El gobierno anuncia el fin de los visados de residencia que se otorgan a cambio de la compra de una propiedad por valor de 500.00 euros o más para reducir la presión sobre el mercado inmobiliario pero el impacto de esta medida será mínimo para atajar la crisis de vivienda

Los grupos del Congreso salvo Vox dan luz verde al debate sobre la regularización de cientos de miles de inmigrantes
El alcance de la propuesta está por definir en la tramitación parlamentaria en la que varios grupos presentarán enmiendas. La iniciativa legislativa popular está apoyada por más de 600.000 firmas y organizaciones como Cáritas

La propuesta para regularizar a cientos de miles de inmigrantes, pendiente de PP y Junts en el Congreso
El pleno decidirá si toma en consideración una iniciativa legislativa popular respaldada por 600.000 firmas. El PSOE y sus socios se inclinan por el sí pero Génova, después de haberse posicionado en contra, mantiene en el aire su decisión

El doble juego de López Obrador: mejoras para los migrantes en EE UU y rédito electoral
El presidente traslada sus demandas a la campaña electoral estadounidense: hará de altavoz de quien prometa regularizar a sus compatriotas en el país vecino, unos 40 millones, un granero de votos también para los comicios mexicanos de junio

El Gobierno abre la puerta para que la activista saharaui Aminatu Haidar se quede en España
La abogada de la afectada confirma que le ha sido concedido un permiso de residencia por razones especiales que podría convertirse en uno permanente

“No quiero que mis hijos pasen lo que pasé yo para llegar”: la odisea de reunificar a la familia para los migrantes y refugiados en Ecuador
En uno de los principales países de acogida de América Latina, los extranjeros sufren la burocracia y la precariedad mientras sueñan con reencontrarse con sus parientes

Dos funcionarios de pueblos de Alicante, implicados en empadronamientos masivos de inmigrantes
La Policía detiene a 14 personas, entre ellos dos empleados públicos de Pinoso y L’Alguenya, y busca a los tres cabecillas, que huyeron a Marruecos en julio
Últimas noticias
Brasil reconoce a la expresidenta Dilma Rousseff como víctima de la dictadura y la indemniza
Emilio Romano, presidente de la Asociación de Bancos de México: “El impuesto a las remesas es discriminatorio”
Una venganza por las recientes capturas de capos: la tesis de más peso en el asesinato de los colaboradores de Brugada
Luis Guillermo Solís, expresidente de Costa Rica: “Hasta el momento las instituciones de mi país se han sostenido, pero eso puede cambiar”
Lo más visto
- Sin incidentes en el primer día de control de acceso a Barajas: las personas sin hogar entraron antes de la hora de cierre
- Kim Jong-un considera un “acto criminal” el fallo registrado en un nuevo barco de guerra norcoreano
- El líder de los obispos critica el discurso del PP de que el Gobierno usa la guerra en Gaza “para ocultar otros problemas”
- Una jueza investiga al empresario José Elías por construir su casa de Tiana en un parque forestal
- Asesinados a tiros dos empleados de la Embajada de Israel ante el Museo Judío de Washington