
Francia y la búsqueda del tiempo perdido
La difícil situación presupuestaria del país vecino entraña lecciones relevantes para España

La difícil situación presupuestaria del país vecino entraña lecciones relevantes para España
La apuesta de Macron por aumentar el gasto fiando el equilibrio al crecimiento del empleo de calidad falló. La precaria situación de las cuentas públicas muestra la necesidad de emprender reformas estructurales
El plan del primer ministro prevé un tijeretazo de 44.000 millones y suprimir festivos y empleos públicos para frenar la deuda
La rebelión de sus senadores afines y de la vicepresidenta Villarruel es una muestra de la incapacidad del presidente argentino para dialogar
En un discurso dramático con menciones a la Grecia rescatada, el primer ministro anuncia que se congelará el Presupuesto y se suprimirán 3.000 empleos públicos

En un contexto humanitario cada vez más presionado por la escasez de recursos, es necesario ampliar y mejorar la colaboración con el sector privado

La ley ‘grande y hermosa’ del presidente de Estados Unidos muestra el modo de apretarse el cinturón en el ojal equivocado

El malestar se extiende ya por numerosos institutos valencianos, cuyos equipos docentes están alzando la voz ante los recortes, la sobrecarga laboral y el deterioro progresivo de las condiciones

La Autoridad Fiscal calcula que España necesitará un ajuste de 30.000 millones por llevar el gasto militar al 3,5% del PIB. El BCE estima que la deuda aumentará en 10 puntos por el mayor gasto en defensa

Tres destacados investigadores premiados por la Fundación BBVA alertan de la amenaza existencial actual en EE UU

El sábado la presidenta madrileña y los responsables universitarios viajarán a Miami en un momento de gran tensión con el consejero de Educación

¿Cómo se pueden transformar las organizaciones no gubernamentales? Es necesario mirar al pasado para recordar de qué forma trabajaban cuando no dependían de la financiación internacional

La IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará en Sevilla, es una oportunidad para replantear la financiación pública como catalizador de inversiones que lleguen donde más se necesitan

La policía auxiliar de la Ciudad de México se hará cargo de las labores de protección después de que el Gobierno confirmara “problemas” en la licitación a una empresa privada

Extremadura, Aragón, Andalucía, Euskadi o Cataluña sí invierten para mantener recorridos deficitarios de servicio público

Los problemas en las licitaciones a empresas privadas de seguridad provocaron varios cierres temporales. La presidenta Claudia Sheinbaum ordenó la reapertura

El desempeño del empresario como Empleado Público Especial no podía extenderse más allá del 30 de mayo, pero podría regresar legalmente el próximo año

Los despidos ponen en jaque los cursos de capacitación en los sectores de la pesca, agricultura y tala
El CWUR alerta sobre la falta de financiación de los campus públicos la semana que la Conferencia de Presidentes abordará el tema

El empresario abandona su trabajo en la Casa Blanca sin logros tangibles tras provocar miles de víctimas con sus recortes

El amplio programa de austeridad del nuevo Gobierno del país ha provocado movilizaciones no vistas desde 2015

Con máscaras antigas y chamarras impermeables, la comunidad científica salió a las calles a protestar contra los recortes presupuestarios

La ley de rebaja de impuestos sumada a la guerra arancelaria puede provocar una crisis financiera a escala global, por el tamaño y las conexiones de la economía estadounidense

La directora científica del Centro Pasteur de Camerún, referente en investigación biomédica en África Central, se muestra preocupada por los recortes de la ayuda internacional e insta a que los países africanos busquen soluciones de mitigación internas

La reducción supera los 800.000 euros que se redirigen a unas jornadas sobre el Reino de Valencia y a la rehabilitación de la sede de la secesionista Lo Rat Penat

La Agencia Federal para la Gestión de Emergencias, en el punto de mira del presidente estadounidense, atraviesa una crisis que ya afecta a los damnificados por los desastres naturales

La promoción y gestión de los apartamentos que se sumarán al parque público supondrán una carga extra para las dos empresas públicas

La estadounidense, catedrática en Harvard e investigadora de otras dimensiones, es una de las científicas que ha alzado su voz contra los recortes de Trump

El Gobierno español impulsa esta iniciativa ante lo que la ONU define como “la peor crisis humanitaria desde la II Guerra Mundial”

Los sucesivos recortes aplicados por el Gobierno ultra sobre el sistema de ciencia y tecnología llevan el presupuesto a mínimos históricos y promueven la salida de científicos
La experta en Rusia analiza en una entrevista la relación del mandatario de EE UU con Putin y alerta de que Europa necesita fortalecer la seguridad de su infraestructura ante el riesgo de sabotajes

Decenas de proyectos de investigación sobre cáncer, VIH o genética humana, también en España, están en el limbo por las nuevas normativas impuestas por la Casa Blanca

Un análisis de EL PAÍS sobre las transferencias corrientes a los campus sitúa en 2025 a Galicia y Castilla-La Mancha en el segundo y tercer lugar

La profecía de Maragall sobre el 3% de comisiones a Convergència se va cumpliendo en los tribunales, mientras el ‘expresisent’ especula con que la afirmación de corrupción quizás fue fruto del desarrollo del alzhéimer

Los recortes presupuestarios de Trump tienen un claro objetivo ideológico reaccionario

Explore por fechas y categorías la actividad normativa de Estados Unidos sobre temas como aranceles, inmigración o la presión del agua de la ducha

La huelga y la manifestación contra los recortes de Ayuso tendrán previsiblemente este lunes mucho menos impacto en las otras cuatro universidades públicas de Madrid

En un mundo interconectado, las consecuencias de la reducción de fondos transcienden fronteras. Cumplir los compromisos de donación, reforzar la atención primaria y destinar recursos a la prevención son pasos clave para salvaguardar décadas de progreso en la lucha contra el virus

El fallo recuerda que los fondos para el grupo de medios, cerrados desde mediados de marzo, son parte del diseño constitucional del Estado

A la protesta asisten alrededor de 300 estudiantes, doctorandos, profesores y trabajadores de todos los campus públicos madrileños para manifestarse contra la asfixia y la Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia de la Comunidad de Madrid, de la que, hasta ahora, solo se conoce un borrador