
Otro impacto clave de la COVID-19: un mayor riesgo de violencia contra los niños
Si no actuamos ahora para prevenir y responder en medio de la pandemia, las consecuencias serán desastrosas
Si no actuamos ahora para prevenir y responder en medio de la pandemia, las consecuencias serán desastrosas
La crisis sanitaria y económica derivada del coronavirus ha puesto entre la espada y la pared a muchos comercios electrónicos “con propósito”, que han tomado la decisión de paralizar envíos o cerrar sus páginas web hasta que la situación se normalice
El sistema de ayuda humanitaria y al desarrollo se reorganiza para hacer frente a la Covid-19 en los países menos desarrollados mientras que los donantes sufren el impacto de la pandemia
El abuso del término 'vulnerabilidad' y sus derivados en todo y para todo no iría más allá si no fuera por la simplificación y banalización que ello comporta para incontables personas. Tras leer esto, queda claro
Esta plaga sin rostro parece amenazar con absorber todo nuestro ser. Pero, cuando pase, es posible que una nueva conciencia de la brevedad y la fragilidad de la vida empuje a la gente a cambiar sus prioridades
El coronavirus afecta a todos, pero no por igual. En la capital de Kenia, con más de cuatro millones de habitantes en condiciones muy diversas, unos temen no poder pagar el alquiler, otros no saben si podrán comer mañana
Para esta tribu que habita una de las regiones más remotas de Myanmar, llegar al hospital es una odisea, así que combinan el chamanismo y la ciencia para atender a sus enfermos
Hay zonas recónditas en el mundo, como el territorio de los naga en Myanmar, donde conviven medicina y animismo. Una trabajadora sanitaria y su madre, la chamán local, las combinan para atender a los enfermos en el pueblo de Satpalaw Shaung
Huelva es conocida como la huerta de Europa. Cada año, miles de africanos se desplazan hacia sus campos para trabajar en la recogida de la fresa. Dos de ellos son Abou e Issouf
Ahora que vivimos una vida parecida a la suya, me sale un grito profundo que quiere denunciar a los cuatro vientos la verdad incómoda que me sigue hiriendo: mi madre no salía de casa más que una vez por semana
La prohibición del gobierno de Bangladés de usar teléfonos móviles en los campos de refugiados complica aún más la lucha contra la pandemia en un lugar con muchas opciones de contagio masivo
El espacio público como escenario de la desigualdad y la injusticia democrática
La experiencia en epidemias en contextos difíciles con que cuentan las organizaciones humanitarias puede ser fundamental a la hora de saber cómo reaccionar ante una crisis como la del coronavirus
El Victòria Eugènia, que acull persones sense llar durant la crisi del coronavirus, va acollir els països sense pavelló a l'Exposició Internacional del 1929
Beirut ha pasado en 24 horas del bullicio y la euforia de las revueltas al silencio y el pánico del virus
Sin espacio para aislar a los contagiados, el confinamiento pone de relieve las deficiencias de la acogida
Resumimos en este hilo lo más destacado del impacto de la pandemia en el continente
En numerosos países africanos, las restricciones de movimiento a causa del coronavirus impiden a millones de trabajadores informales salir a buscar sustento.
Se apoya en que el 60% de los usuarios del albergue de Ifema no están empadronados en la ciudad
El historiador Yuval Noah Harari reflexiona sobre la crisis de la Covid-19 y asegura que las decisiones que se tomen ahora tendrán un impacto durante años y décadas. La gran incógnita es ver si logramos lidiar con esto unidos como humanidad
Las restricciones impuestas para contener la epidemia de la Covid-19 complican el acceso a alimentos a millones de personas que viven al día en África
Hay mujeres que sufren un doble confinamiento: el provocado por el virus y el que sufren por su situación de vulnerabilidad. Una preocupación que transmite la coordinadora de la Aecid en El Salvador, donde 386 fueron asesinadas en 2018
Ante la amenaza de expansión de la infección, algunos solicitantes de asilo han creado un equipo para informar, ayudar a cumplir las medidas impuestas y elaborar mascarillas
Las mujeres maltratadas viven en estado de alarma cada día, pero con la cuarentena la situación puede ser mucho peor
El Museo Inacabado de Arte Urbano (MIAU) de Fanzara (Castellón) nació con el objetivo de utilizar el arte como herramienta para aliviar las tensiones sociales de un pueblo dividido. Hoy es un escaparate mundial de convivencia, diálogo y unidad, elementos imprescindibles en toda iniciativa ciudadana, y todavía más durante y después de momentos de crisis
“Se teme al virus, por supuesto, pero también a la salida”, escribe el autor, licenciado en Filosofía y usuario del albergue para personas sin hogar de Ifema
Sobre las mujeres del archipiélago Bijagós, en Guinea Bissau, uno de los más aislados de África, se dicen cosas inexactas, aseguran ellas mismas. La desigualdad de género está muy presente. Hasta ahora
Los autores, dos expertos en desarrollo, advierten sobre el mayúsculo desafío que enfrentan los países más desfavorecidos ante la llegada de la actual pandemia de coronavirus que, de momento, ha afectado más contundentemente a naciones ricas
“Está llevando al límite a familias con hijos que estaban la cuerda floja y a mayores que iban tirando con teleasistencia o ayuda a domicilio”, explican
Es necesaria la fuerza de los Estados nacionales para los paquetes de protección social del trabajo, la salud y las familias
Casi la mitad de las personas desnutridas del mundo son pequeños agricultores, aunque alimenten al 80% del planeta. A pesar de existir técnicas y tecnologías agrícolas cada vez más eficientes, sin acceso a ellas nunca podrán beneficiarse
Quan tot això acabi caldrà passar comptes amb els qui cínicament reclamen més eficàcia o generositat, mentre ells, en passat o en present, s’han dedicat a retallar els serveis públics bàsics
Cambiar los papeles en la pareja, buenísima terapia durante la cuarentena
La escritora Annie Ernaux se dirige al presidente francés, Emmanuel Macron, en una carta abierta en la que le acusa de haber hecho oídos sordos a los gritos de alarma del mundo de la sanidad
Esta medida tiene como objetivo reducir el número de contactos diarios de una persona y bajar así el número reproductivo de la enfermedad. Y parece que lo está consiguiendo
El director del PNUD, la mayor agencia de desarrollo de la ONU, advierte de la importancia de apoyar a las naciones más vulnerables para que sean capaces de hacer frente al coronavirus y que el mundo no dé un gigantesco paso atrás
Sergio y Juan son dos de los ciudadanos que reparten comida a familias vulnerables en esta época de confinamiento por el coronavirus. Tener a un familiar con discapacidad añade desafíos a esta situación
Decenas de mujeres que ejercían la prostitución en el macroburdel Paradise son expulsadas de la pensión donde vivían
El confinamiento y el hacinamiento hace que las prisiones sean un espacio donde las enfermedades contagiosas se propagan con gran rapidez
Desenes de dones que exercien la prostitució al macrobordell Paradise són expulsades de la pensió on vivien