Lucho Díaz cambia al Liverpool por el Bayern Múnich
La gran figura de la selección colombiana sella su llegada al gigante alemán a un año del Mundial de Norteamérica 2026


Lucho Díaz se muda a Múnich en el mejor momento de su carrera. Después de tres temporadas y media en el Liverpool inglés, el escurridizo extremo colombiano de 28 años, campeón de la Premier, ha oficializado este miércoles su esperado fichaje por el Bayern, otro gigante del fútbol europeo. La gran figura de la selección cafetera, junto al capitán James Rodríguez, que también jugó con el equipo bávaro, ha decidido cambiar de aires a un año de la Copa del Mundo del 2026, a la que Colombia aspira clasificarse en septiembre, cuando se disputan las últimas fechas de las eliminatorias sudamericanas.
Díaz firmó con el Bayern por cuatro temporadas hasta el 30 de junio de 2029, más un año opcional. Allí lucirá el número 14 en lugar del 7 que usó en su última campaña en Anfield –y antes en el Porto–. Es la mayor adquisición del campeón alemán en lo que va del mercado de pases, una operación que se selló en torno a los 75 millones de euros (unos 87 millones de dólares), de acuerdo con la prensa europea. El domingo abandonó la concentración de pretemporada del Liverpool en Japón y voló a Alemania, donde pasó los correspondientes exámenes médicos y ya se entrenó este miércoles.
“Desde hoy hago parte de esta linda familia”, afirma Díaz en español en un video publicado en las redes sociales del Bayern, al que califica en ese mensaje como “uno de los clubes más grandes del mundo”. En su país, el traspaso se ha seguido con expectativa e incesantes discusiones sobre la conveniencia tanto de abandonar la Premier, considerada la mejor liga del planeta, como el Liverpool, donde era muy querido por la hinchada pero su sueldo estaba muy por debajo de las demás figuras. En la última clasificación mundial de clubes de la FIFA, el Bayern aparece en la tercera posición y el Liverpool, en la sexta.
El atacante de Barrancas, en La Guajira, descolló en el Junior de Barranquilla, donde jugó hasta 2019, cuando firmó con el Porto. En Portugal explotó en apenas dos años y despertó la atención del Liverpool, que lo fichó por 45 millones de euros. A finales de 2023 también saltó a los titulares de la prensa mundial por razones ajenas al deporte, pues la guerrilla del ELN mantuvo 12 días secuestrado a su padre, Mane Díaz. En la selección colombiana, donde también juega con el 7, Lucho es indiscutible desde la Copa América 2021, en la que deslumbró con cuatro goles en cinco partidos.
“Tras fichar por Jürgen Klopp, Díaz tuvo un impacto inmediato. Desde sus primeras apariciones con la camiseta del Liverpool, demostró su ritmo, sus trucos y su rendimiento desde varias posiciones de ataque”, apuntó el club inglés en un comunicado en el que agradeció sus servicios. También valoró la versatilidad del colombiano, un extremo que ocupó todas las posiciones de ataque la última campaña con Arne Slot, incluso la de nueve. “Funcionó de maravilla: Díaz disfrutó de su temporada más prolífica con el Liverpool y ayudó al equipo a conquistar el título de la Premier League, asegurado con cuatro partidos por jugar”, recordó el equipo. Durante su etapa en Anfield se coronó campeón de la Premier, la Copa FA y en dos ocasiones de la Copa de la Liga Inglesa.
Lucho, como todos lo llaman con cariño en su país, anotó 17 goles en 50 partidos de competiciones oficiales la temporada pasada. También viene de marcarle un tanto maradoniano a la propia Argentina de Messi en la más reciente fecha de las eliminatorias sudamericanas, un empate 1-1 en Buenos Aires que mantiene a Colombia en el sexto lugar de la clasificación, que otorga un tiquete directo al Mundial de Norteamérica. “Luis Díaz es un jugador con experiencia internacional, de enorme calidad, tremendas aptitudes y gran fiabilidad. Ayudará a nuestro equipo de inmediato”, lo elogió Max Eberl, el director deportivo del Bayern. En Múnich estará ahora bajo las órdenes del entrenador Vincent Company y compartirá el ataque con el inglés Harry Kane, máximo goleador de la última Bundesliga.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
