


Autocrítica liberal
Defender la democracia supone asumir también la responsabilidad que le corresponde al propio sistema en crisis

La mentira en política
Quien miente en algo que cualquiera podría rebatir con una foto o un dato no está participando en una discusión, sino haciendo una ostentación de su poder

Sánchez presenta su propuesta de pacto medioambiental
El presidente del Gobierno clausura este lunes un acto sobre cambio climático en el Ministerio de Transición Ecológica

De la sociedad del conocimiento a la de la incultura: cómo se construye (y se derriba) la ignorancia
Diseminar falsedades y estereotipos es una forma de control. Es algo que los poderes económicos y políticos han hecho de manera deliberada a lo largo de la historia

Más de lo mismo
Se han agarrado a manotazos de vodevil dos dizque senadores y tiene mucha razón la Presidenta cuando evoca la palabra porro

Abogada, nueve hijos y ‘feminista según la RAE’: Pía Adriasola, la compañera de vida de Kast
Portavoz de las posturas más conservadoras de la derecha de Chile sobre las libertades individuales, debutó en la campaña de su marido conduciendo un camión y luciendo una gran bandera chilena

Presupuestos, cambio climático, Gaza: los retos de Sánchez para el nuevo curso político

Así empezó nuestra ceguera
En la competición por la atención siempre terminan ganando los canallas

Repetir curso
En esta nueva temporada política, en lugar de avanzar volveremos a enzarzarnos en nuestras estomagantes peleas cotidianas

La corrupción contra la democracia en el número de septiembre de ‘TintaLibre’
Las periodistas Soledad Gallego-Díaz y Neus Tomàs analizan el impacto de la corrupción en la democracia y los mecanismos necesarios para ponerle freno

Victoria Camps (filósofa): “La libertad reducida a puro egoísmo no es libertad”
Los ciudadanos han perdido la confianza en las instituciones, en los bancos, en las compañías telefónicas, en los demás. La filósofa barcelonesa, una de las pensadoras españolas más influyentes, desentraña este fenómeno en su nuevo libro, ‘La sociedad de la desconfianza’. Sostiene que plantearse la propia libertad es plantearse el bien de los demás

Los últimos (y controvertidos) días de Noroña en la tribuna del Senado
El polémico presidente de la Cámara alta cierra una etapa tras casi cuatro décadas de carrera política marcada por su irreverencia y los enfrentamientos
La justicia penal en el laberinto de la criminalidad política
La justicia penal no ha podido escapar a su utilización por la política como un comodín al servicio del gobernante de turno. La política ha utilizado la justicia a discreción para alcanzar sus objetivos, así sea en forma parcial

Entrevista a Carlos Alsina: “La actualidad política me cansa”
El conductor de las mañanas de Onda Cero, tercero en el podio del horario radiofónico de máxima audiencia, retoma el micrófono tras cosechar su mejor dato de oyentes al cierre de la anterior temporada

El mal siglo, o cómo traicionar las promesas del año 2000
Lo que hace 25 años era un orgullo para España se vive como un problema; y lo que era un problema no ha dejado de serlo, o es un problema mayor

Suspender el pleno del Congreso por la Diada: un gesto tonto
Estamos tan acostumbrados a que la casta política nos mienta que tenemos que dilucidar nosotros mismos la verdadera razón para cancelar la sesión parlamentaria del 11 de septiembre

La superioridad moral de la izquierda y otros conflictos de pareja
Algunos debates, a pesar de estar cargados de buena voluntad, a menudo acaban generando una especie de presión moral que hace sentir culpable al que no se alinea del todo con las causas de la mayoría

La justicia tailandesa destituye a la primera ministra por sus críticas al ejército
Shinawatra es la quinta jefa de Gobierno apartada por el Tribunal Constitucional en 17 años

Enésimo lamento
Combatir los incendios obligaba a unir esfuerzos entre los distintos poderes del Estado, pero se impuso la bronca partidista

La máquina del fango ya funcionaba en el Siglo de Oro
Se publica una antología de poesía satírica escrita entre finales del siglo XVI y el XVII en España cuya circulación era clandestina y su propósito era la crítica política

La izquierda critica el aumento del gasto español en defensa que ya registra la OTAN
Podemos denuncia que el Gobierno ha incrementado la inversión militar en 17.000 millones de euros desde 2023

El Gobierno celebra que la OTAN le reconozca como un socio “fiable y responsable”
“La OTAN acepta nuestra propuesta y da por bueno que vamos a cumplir”, aseguran fuentes gubernamentales

La alta dirigencia del PC chileno complica a su militante y candidata presidencial de la izquierda, Jeannette Jara
El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, nuevamente la abre un flanco a la abanderada. Esta vez, por sus cuestionamientos a la gestión de Mario Marcel, exministro de Hacienda de Boric

La irrupción de Cepeda y Uribe presiona al centroderecha a buscar una unión para las presidenciales
Mientras la atención se concentra en la definición de los candidatos del petrismo y el uribismo, decenas de aspirantes a la presidencia buscan fórmulas para plantar la competencia

La crisis de identidad de los demócratas marca su primer congreso tras la derrota electoral
El partido busca en Minneapolis un nuevo mensaje ante el trumpismo que marca la política estadounidense. Las divisiones internas empañan los consensos

No tenemos confianza en el sistema electoral
Cuando la incredulidad se vuelve estrategia, se olvida que ganar no solo es cuestión de votos, sino de legitimidad, y esa no se compra ni se asegura con declaraciones

El dilema de Vox entre latinos e independentistas
Los ultras no se ponen de acuerdo sobre cuál es la supuesta comunidad nacional que dicen querer preservar

Por la Diada Nacional de España
Celebrar el ‘Onze de Setembre’ en todo el país ofrecería sugerentes ramificaciones

Invamer publica una encuesta sin datos por una nueva ley: “No nos es posible informarte cómo van las cosas en Colombia”
La encuestadora interrumpe su medición bimestral sobre asuntos públicos por primera vez en tres décadas

El adolescente que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de cárcel
El joven de 15 años aceptó los cargos de tentativa de homicidio y de fabricación y tráfico de armas

La burocracia secreta de Sheinbaum
Los servidores de la nación son la innovación institucional menos comprendida de la democracia mexicana y la más estratégicamente fascinante

La semana negra en la que los conflictos de Noroña jugaron con los límites de Morena
El presidente del Senado colecciona varias polémicas, como insultar a funcionarios o enfrentar a su partido por la unidad, y las corona con los señalamientos por una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán

Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | La familia correcta. Episodio 4: Destruir el género
En el cuarto episodio, analizamos el origen de la ideología de género y su efecto en la ‘Ley Trans’ en España

El Congreso salda una deuda histórica con las diputadas de la Segunda República
La Cámara baja exhibirá los retratos de las nueve primeras parlamentarias elegidas democráticamente

Polémica inútil sobre las cenizas
El despliegue de ayudas por los incendios es una respuesta adecuada, pero la bronca política bloquea el urgente debate sobre prevención

¿Cuándo quemamos todo?
Los lectores escriben sobre el machismo, el poder de la música, la sanidad pública, las relaciones diplomáticas con Israel y la polarización política

De rehenes y sargentos muy educados
El creador de ‘Rehén’ es un gran conocedor de los gustos populares, y eso explica que se vea de un tirón

Provocación y polarización: ¿Hay límites para el fanatismo en redes sociales?
Warkentin conversa con el humorista Poncho Gutiérrez, director del medio satírico ‘ElDeforma’, sobre el papel de las redes sociales en la discusión política actual

“Perdidos somos sin remedio…”
Se ha declarado “traidora a la Patria” a una senadora que ha pedido que intervengan en nuestro territorio tropas, drones y misiles norteamericanos
Últimas noticias
El cantante Ed Sheeran anuncia que trasladará su residencia a Estados Unidos
El Gobierno trata de darle la vuelta a la votación de la reducción de la jornada: “Que se retraten todos”
La flotilla con ayuda a Gaza asegura que seguirá adelante pese al ataque de un dron
El metro de Barcelona instala carteles en los andenes para prevenir y evitar suicidios
Lo más visto
- El Opus Dei, más cerca de retomar el control de su emblemático santuario de Torreciudad tras la muerte del papa Francisco
- Conflicto árabe israelí - 8 de septiembre de 2025| Israel derriba una torre de 12 pisos en Ciudad de Gaza que acogía las oficinas de un grupo de derechos humanos
- El Congreso de EE UU publica la felicitación con el dibujo de una mujer desnuda que Trump envió a Epstein y negó haber mandado
- “No quiero que ese niño vaya a clase con mi hijo”: el efecto compañero influye en la trayectoria educativa
- Trump, satisfecho por la cancelación de un homenaje a Tom Hanks: “No necesitamos que personas destructivas reciban premios”