
Libros en tierra de guerra: la pareja que desafía el conflicto para llevar lectura a Arauca
Álvaro González y Patricia Uribe recorren las veredas del departamento colombiano, en medio del fracaso de las negociaciones de paz con la guerrilla del ELN

Álvaro González y Patricia Uribe recorren las veredas del departamento colombiano, en medio del fracaso de las negociaciones de paz con la guerrilla del ELN

La Unión Sindical Obrera denuncia que la entidad intenta “cuadrar cuentas” con la mayor empresa de Colombia ante el bajo recaudo tributario y el gran déficit fiscal

La llegada de más de un millón de refugiados, sumada a una severa escasez de recursos, amenaza la frágil estabilidad del joven país de acogida

En el corto plazo estamos abocados a un escenario de precios bajos con fines productivos o industriales

Las autoridades estadounidenses afirman que el llamado ‘huachicol’ se ha convertido en una importante fuente de ingresos para la organización criminal mexicana

La petrolera registró un saldo negativo debido a menos ventas, aumento en gastos de administración, más pérdidas cambiarias e impuestos

El año pasado, la eléctrica registró una pérdida histórica de 271.574 millones de pesos, mientras que el quebranto de la petrolera rebasó los 780.500 millones

Las autoridades iraníes aseguran que el suceso no tiene que ver con sus operaciones militares y piden esperar a que avancen las investigaciones

Las primeras investigaciones apuntan a “un depósito de mercancías peligrosas y productos químicos” como posible origen del estallido

Por más de 30 años, su voz ha hablado por el río Marañón. Ahora, el mundo reconoce su lucha para convertir al segundo río más largo de Perú en sujeto de derechos

El epicentro tuvo lugar en Esmeraldas, una provincia a 180 kilómetros de la capital

La Agencia Internacional de la Energía cree que no se han aprendido aún las lecciones de la guerra de Ucrania, y reclama predictibilidad, diversificación y cooperación internacional

Trump necesita una victoria internacional y convencer a los inversores que no ha pasado a ser un país autodestructivo

A partir de 2028, las embarcaciones deberán pagar en función de los gases que expulsen los combustibles empleados. El pacto abre la puerta a un comercio con los derechos de emisión

En plena escalada de la guerra arancelaria, el magnate mexicano ha elevado su posición accionaria en la firma de refinación PBF Energy con una inversión en lo que va de mes de más de 3,5 millones de dólares

El precio del Brent cae por debajo de los 59 dólares y presiona las finanzas de Ecopetrol, la mayor compañía del país y de mayoría estatal

El petróleo, el oro y otros rubros reciben un trato preferencial del Gobierno de Washington

La petrolera española había reanudado la actividad conjunta con la venezolana PDVSA en 2023, con el Gobierno de Biden

El resumen estadounidense de la llamada menciona la inmigración, pero no los posibles aranceles por comprar petróleo a Venezuela

La escasez de dólares y la depreciación de la moneda local en un 30% empeora la situación del país

El secretario de Estado considera las demandas venezolanas de soberanía sobre la región del Esequibo como “reclamos ilegítimos” del chavismo

La fórmula de Luisa González asegura que el expresidente Rafael Correa “jamás pediría un indulto” para volver al país

El Gobierno de Maduro amenaza con emprender acciones legales contra lo que considera una violación de las leyes de comercio internacional

El crudo ha golpeado el ecosistema de la costa de Esmeraldas, un pulmón histórico del país

España es uno de los clientes del país sudamericano que se ven afectados por la nueva amenaza del presidente republicano

La Administración de Trump prevé elevar un 60% la producción de este hidrocarburo, lo que reforzará su influencia geopolítica

El hombre más rico de América Latina ya negocia con el Gobierno, que amplía la puerta a la iniciativa privada, para sondear nuevos proyectos energéticos

Ni la Casa Blanca ni el chavismo han revelado si detrás de este pacto existe algún beneficio para el Gobierno de Maduro
Ante el giro político en Estados Unidos, es el momento de rediseñar la UE desde la descarbonización y la transición energética

El chavismo acusa a la petrolera de haber hecho lobby para propiciar la marcha de Chevron y reclama como propia una explotación multimillonaria en territorio de Guyana

La intención del presidente de anexionar a Estados Unidos la mayor isla del mundo impulsa el debate sobre la autodeterminación en este territorio autónomo del reino de Dinamarca

La marcha de la corporación estadounidense se produce en medio de un escenario de alta inflación y pocas divisas

El presidente estadounidense terminó la licencia de operación de la estadounidense Chevron, lo que tendrá repercusiones en la economía de Venezuela

Dieciséis de esta veintena de compañías son estatales, según resalta un informe que rastrea la huella climática de los productores de petróleo, gas, carbón y cemento

El Departamento del Tesoro ha puesto fin a las licencias aprobadas por la Administración Biden. La salida de la petrolera puede implicar un duro golpe a la economía del país sudamericano

El G9, una coalición de líderes de los nueve países que comparten la Amazonia, demanda prohibir la exploración de hidrocarburos en la selva tropical más grande del mundo

Venezuela reclama la explotación petrolera en un la frontera marítima que está en disputa. Ambos países llaman a retomar las mediaciones iniciadas en 2023 en San Vicente y Granadinas

El leve crecimiento económico de los últimos años podría verse frenado por desequilibrios fiscales

A pesar de las inyecciones directas del Gobierno federal, la petrolera registró un saldo negativo el año pasado por un incremento en el costo de ventas y pérdidas cambiarias

El presidente justifica la rescisión, efectiva desde el 1 de marzo, por las irregularidades electorales y la supuesta lentitud de Caracas en la repatriación de inmigrantes irregulares