
La sostenibilidad es un asunto doméstico
Las soluciones medioambientales y las nuevas tecnologías llegan al hogar para crear formas de vida sostenibles
Las soluciones medioambientales y las nuevas tecnologías llegan al hogar para crear formas de vida sostenibles
El Centro Nacional de Control de Avangrid en Vancouver, Washington, monitorea el consumo de energía, las interrupciones y garantiza la entrega confiable de electricidad proveniente de fuentes renovables para satisfacer la demanda
Una mecánica precisa y un continuo avance tecnológico hacen posible que la luz del sol y la fuerza del viento se transformen en corriente alterna para llegar a hogares y negocios
El desarrollo de la energía eólica se verá dinamizado cuando se agilicen permisos para ampliar la capacidad y se avance en una ampliación de las redes de transmisión
El presidente se posiciona frente a la crisis política de su país vecino, en un acto poco común para la política exterior de México
Hamás resiste y mata a nueve militares en una emboscada en el mismo barrio del norte de la Franja donde ya puso en apuros a las tropas en 2014
La expresidenta de Chile habla de cómo es ser mujer política, de la tragedia humanitaria en Gaza y de la deriva autoritaria en América Latina con ocasión de su participación en la Cumbre Nacional de Mujeres Electas de Colombia, organizada por ONU Mujeres
Debemos exigir responsabilidades a quienes infringen las leyes deliberadamente, usan la ayuda como arma y difaman a las organizaciones humanitarias con el objetivo de debilitar la asistencia, la protección de los civiles y las infraestructuras civiles
El texto pactado por los 200 países presentes en Dubái pone el foco en los principales responsables de la crisis climática: el petróleo, el carbón y el gas
La iniciativa, no vinculante, ha recibido un apoyo mayor que la adoptada en octubre por el plenario para sortear el bloqueo del órgano ejecutivo
Los lectores escriben sobre la desproporción de fuerzas en el conflicto entre Israel y Hamás, la inoperancia de la ONU, la importancia de desarrollar un pensamiento crítico en la escuela, y sobre el comportamiento ejemplar del Granada y Athletic Club, tras la muerte de un aficionado durante un partido
Gaza, Sudán, Somalia, Afganistán, Ucrania, Pakistán. La lista de conflictos y crisis nunca ha sido tan larga y tan urgente. Al menos 5.000 niños de la Franja han muerto violentamente, 3.500 menores y mujeres están desaparecidos bajo los escombros, y otros miles se encuentran solos, según la ONU
El cierre de la cita en Dubái se retrasa por el amplio rechazo al borrador propuesto por la presidencia. “Es un punto de partida para las discusiones”, defienden los anfitriones
El Cairo teme un destierro masivo hacia el Sinaí ante las órdenes de reubicación a zonas cada vez más próximas a su frontera, donde la situación es crítica
El texto deja abiertas las puertas a seguir usando el petróleo, el gas y el carbón con unas indefinidas técnicas de captura del CO₂. La UE rechaza que no se fije una senda para su eliminación para esta década
La Asociación de Abogados Demócratas Europeos traslada su protesta a la relatora especial de Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados
La distribución justa del espacio público es crucial para reconocer a los comerciantes, legalizar su acceso a un lugar de trabajo y proteger su modo de vida en muchas grandes ciudades del Sur Global
El éxito o fracaso de la COP28 vendrá determinado por si los 200 países que negocian en Dubái acuerdan por primera vez instar al abandono del carbón, petróleo y gas
El 75º aniversario de la Declaración Universal de Derechos coincide con la fiesta televisada de sus violaciones y el veto a un alto el fuego en Gaza
Universidades y escuelas son ahora ruinas o han quedado convertidas en refugios de desplazados. Para muchos palestinos de la Franja, aislada por el bloqueo desde 2007, estudiar era la única ventana al mundo
El pensamiento económico actual nos lleva a considerar sólo los beneficios del saqueo al planeta e ignorar los daños
La nueva estrategia ha de basarse en la colaboración entre gobierno y empresa, creando canales de diálogo
Los lectores escriben sobre la ruptura entre Podemos y Sumar, el incumplimiento del derecho internacional, la violencia de género y la importancia de mantener viva la memoria de la Guerra Civil
Israel ha agotado sobradamente su derecho a la defensa y está deteriorando el prestigio de la legalidad internacional y de sus instituciones
Pese al rechazo de EE UU que tumbó la dramática petición del secretario general, António Guterres, la figura del diplomático portugués sale reforzada, según los expertos
Una declaración conjunta de Armenia y Azerbaiyán despeja el camino para la designación de la sede de la próxima cumbre del clima, bloqueada por la invasión rusa de Ucrania
La exembajadora en la ONU, de padres indios y gran admiradora de Margaret Thatcher, emerge a un mes de las primarias del Partido Republicano
Los estudiantes de los territorios palestinos obtienen mejor resultado que Jordania y Marruecos. Es uno de los pocos lugares donde las chicas consiguen mucho mejor rendimiento en matemáticas
La exgobernadora de Carolina del Sur y Embajadora de EE UU ante la ONU ahora apunta hacia la presidencia
El secretario general de Naciones Unidas instó el miércoles al Consejo de Seguridad a forzar un cese de hostilidades para suministrar ayuda humanitaria urgente
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos advierte de que si no hay ayuda y refugio, cientos de miles de desplazados se enfrentan a la muerte o a la expulsión a Egipto
Las negociaciones en la COP28 entran en la recta final mientras Arabia Saudí y la OPEC se revuelven ante la posibilidad de que la conferencia se cierre con una mención directa a acabar con el petróleo, el gas y el carbón
Dos expertos explican la importancia de la acción del secretario general de Naciones Unidas, para qué puede servir y cuándo se había usado en el pasado
El Gobierno de Venezuela convoca un referéndum para anexionarse un amplio territorio del país vecino y puede aprovechar la crisis para aplazar las elecciones
“Es una nueva prueba de la distorsión moral y de su sesgo”, afirma el embajador israelí ante la ONU sobre el secretario general de la organización
Una comunicación confidencial de Borrell a los ministros de Exteriores de la UE incide en que “todas las partes” deben responder por las violaciones de derechos humanos ante el Tribunal Penal Internacional
Pese a los pasos positivos dentro de la ONU, aún estamos lejos de una revisión global de las políticas sobre drogas
El secretario general advierte de un colapso total en la franja de Gaza si no se proporciona ayuda urgente a la población civil
Defensor, conocedor y doliente de la Amazonía y la Orinoquía, su voz se escucha en el Consejo de Seguridad de la ONU o en el Consejo Asesor del Fondo Noruego de Derechos Humanos en Colombia. Desde hace 23 años ha liderado la ampliación del área de reserva del Parque Natural Chiribiquete, que pasó de 1,2 a 4,2 millones de hectáreas
Mediante la transformación de los productos y la generación de servicios e infraestructuras, la agricultura familiar crea oportunidades económicas reales, no sólo para los agricultores del territorio sino para toda la comunidad