
Antes y después del incendio en Las Médulas: así arrasó el fuego el paraje natural leonés
Las llamas han dañado infraestructuras turísticas emblemáticas como el Aula Arqueológica y el mirador de Orellán
Las llamas han dañado infraestructuras turísticas emblemáticas como el Aula Arqueológica y el mirador de Orellán
Los incendios en Castilla y León, aún sin controlar, devoran miles de hectáreas, destruyen el patrimonio natural de Las Médulas y dejan dos fallecidos
El fuego en el paraje natural, Patrimonio de la Humanidad desde 1997, pone de relieve la necesidad de un plan integral de protección y gestión y también la escasez de recursos en los operativos de prevención y extinción de incendios
Quienes luchan contra el fuego en Castilla y León se quejan de la descoordinación: personal exhausto que enfrenta jornadas eternas y otro inactivo que acude voluntariamente
El colectivo de extinción critica la desorganización de la Junta ante los graves incendios
El fuego en Ourense, que ha quemado 3.500 hectáreas, es uno de los más complicados. También continúan activos dos en Castilla y León, uno entre Castilla-La Mancha y Extremadura y otro en la Comunidad de Madrid
La Junta de Castilla y León todavía no ha informado del alcance de los daños en el paraje Patrimonio de la Humanidad
Los vecinos señalan la falta de un plan propio contra incendios para el paraje, Patrimonio de la Humanidad, de las antiguas minas romanas de El Bierzo, en León
Cuatro focos continúan activos en Castilla y León, en el incendio que ya ha obligado a desalojar a 800 vecinos
Activado el nivel 2 de emergencia por la cercanía del fuego a núcleos de población | Al menos dos heridos graves en el incendio de Tres Cantos, al que se ha incorporado la UME | El fuego de Tarifa obliga a evacuar a más de 2.000 personas de viviendas, hoteles y una playa
Los incendios obligan a desalojar a 1.400 personas de varias localidades. En los municipios gallegos de Maceda y Chandrexa de Queixa se han quemado 1.000 hectáreas
Esta comarca limítrofe con Galicia, zona de paso, se agarra a Las Médulas, que se disfrutan más con la luz y la tranquilidad del otoño, y a su parador para que el viajero se quede y no pase por alto Villafranca, con sus palacios de la calle del Agua o la puerta del Perdón de la iglesia de Santiago, justo en el Camino Francés
El CSIC desentraña la gigantesca red hidráulica creada por Roma para apenas extraer 4.000 kilos de metal precioso en León
Más allá de las grandes ciudades y monumentos, otras zonas de la Península esconden mosaicos, puentes o termas que bien merecen una visita. De la villa romana de Almenara-Puras al paraje de Las Médulas
Por su singularidad, por su belleza o por su fragilidad, hay parajes muy especiales, comparables a un gran palacio o a una catedral. Lugares únicos como Las Médulas, la duna de Bolonia, las Bardenas Reales o el Roque Nublo, perfectos para una escapada “monumental”
Los millones de personas que estos días regresan del paraíso a la realidad, lo que han de pensar es que su memoria les pertenece y que allí está el oro pueden necesitar cuando la melancolía los atenace
De los farallones de Las Médulas, en León, al desierto aragonés de Los Monegros, escenarios alucinantes que se pueden visitar
Escapada al Bierzo, tierra de celtas, romanos, visigodos y templarios, de carbón y viñas, de buen comer y buen beber, de fabulosos pórticos mozárabes y discotecas
Un acercamiento histórico a la ciencia y la técnica que produjeron el paisaje Patrimonio de la Humanidad, a través de un libro
Una exposición en el Jardín Botánico trae a Madrid toda la espectacularidad de las mayores minas de oro del Imperio Romano
La Unesco incluye el Monte Perdido entre los 46 paisajes y monumentos elegidos