Incendios forestales activos, en directo | Interior declara la fase de Preemergencia del plan estatal ante los numerosos incendios en varias comunidades
Fallece el hombre que sufrió graves quemaduras en el incendio de Tres Cantos, perimetrado tras quemar 1.000 hectáreas | Miles de personas pasan la noche fuera de casa por los incendios en León, Madrid y Cádiz


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de los incendios. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Las decenas de incendios forestales que arden en diversos puntos de España, que han quemado miles de hectáreas y han obligado a pasar la noche fuera de sus casas a miles de personas (más de 3.700 en Castilla y León, 2.000 en Cádiz y 180 en varias urbanizaciones del norte de Madrid), han llevado al Ministerio del Interior a decretar la fase de preemergencia, en situación operativa 1, del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM). Además, ha convocado una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para evaluar la situación y coordinar acciones. El declarado en la tarde del lunes en Tres Cantos (Madrid), ya perimetrado tras quemar 1.000 hectáreas, se ha cobrado una víctima mortal, el hombre que resultó herido con quemaduras en el 98% del cuerpo. A primera hora de esta mañana, los medios aéreos se añaden a los terrestres en la extinción de los fuegos y tienen que luchar contra las llamas en medio de una severa ola de calor, con unas condiciones meteorológicas extremas y mucho viento. Esta mañana ha incendios activos en Galicia (Ourense, principalmente), Cádiz (Tarifa, con 2.000 evacuados), Castilla y León (una decena de fuegos, sobre todo en las provincias de León y Zamora, más de 3.700 evacuados) y Castilla-La Mancha (Navalmoralejo (Toledo) afecta también a Extremadura).

Andalucía | Se mantiene el dispositivo por tierra para controlar el incendio de Villanueva (Huelva)
El Plan Infoca mantiene desplegado un dispositivo terrestre en el paraje Los Guijos, en el término municipal de Villanueva de los Castillejos (Huelva), para dar por controlado el incendio forestal declarado a primera hora del lunes y para el que se llegaron a movilizar nueve medios aéreos.
Según han informado desde el Infoca, tras dar el fuego por estabilizado en la tarde del lunes continúan trabajando para su control en la zona un grupo de bomberos forestales, un agente de Medio Ambiente y una autobomba. La dificultad para darlo por controlado radica en que el fuego se inició en una zona de difícil acceso y con mucha vegetación, junto a la Ribera de San Agustín. (EFE)

Madrid | El delegado del Gobierno: “Las próximas horas son claves”
El delegado del Gobierno, Francisco Martín Aguirre, ha alertado de que a partir del mediodía podrían registrarse nuevamente fuertes rachas de viento y, posiblemente, tormentas, en condiciones similares a las de ayer, cuando se declaró el incendio en Tres Cantos (Madrid) que ya está perimetrado pero no controlado. “Hay que ser muy prudentes”, ha subrayado, recordando que las próximas horas serán “claves” para la evolución de las llamas.
Martín Aguirre ha informado de que los equipos de emergencia continuarán trabajando en la perimetración del área afectada. Hasta el momento, entre 200 y 300 personas han sido desalojadas, de las cuales un centenar ha pasado la noche en instalaciones habilitadas. El delegado ha hecho un llamamiento a la población para que extreme la precaución y siga las indicaciones de las autoridades.

Ourense | Desalojos por la amenaza del fuego para casas en Maceda y Chandrexa
El fuego en el Macizo Central de Ourense continúa avanzando y en las últimas horas ha obligado a realizar desalojos en viviendas en los municipios ourensanos de Maceda y Chandrexa de Queixa, en este último ya arden más de 3.000 hectáreas. La Consellería de Medio Rural activó la Situación 2 por riesgo para viviendas durante la madrugada de este martes en las parroquias de Chandrexa de: Requeixo, Vilar y Zamorela. Hizo lo propio por la proximidad del fuego a los lugares de Maceda de: Calveliño do Monte y Santiso. Según informa el 112 Galicia, fue necesario desalojar a cinco vecinos de dos viviendas en el lugar de A Senra, en Chandrexa, durante la madrugada.
Por su parte, la alcaldesa de Maceda, Uxía Oviedo, explica que se desalojaron a unos cuatro vecinos en Calveliño do Monte, en donde se hizo un contrafuego para asegurar la aldea. Esta mañana de martes “se está evaluando el terreno para mirar cómo proceder en la jornada de hoy”, pero teme que “el fuego va a subir hacia Montederramo”. La regidora advierte que se trata de “un terreno muy complicado” en el que ya hubo incendios en el pasado. “Ahora mismo, debido a la situación que está habiendo en toda la provincia de Ourense, está siendo bastante complicado por parte de la Xunta llegar a las necesidades de todos los incendios”, expone Oviedo. (EP)

Andalucía | Siguen los trabajos contra el incendio de San Nicolás, en la Sierra Morena sevillana
El Plan Infoca continua los trabajos contra el incendio forestal que afecta a San Nicolás del Puerto, en la Sierra Morena de Sevilla, que obligó este lunes al desalojo de unas 80 personas de un cámping y de unas 120 de zonas de acampadas en sus parajes naturales.
Según han informado fuentes del Infoca, este martes trabajan en las tareas de extinción por tierra una treintena de bomberos, y se han retirado los medios aéreos. Emergencias 112 Andalucía ha informado de que, además del Infoca, han sido movilizados efectivos de la Guardia Civil, Bomberos de la Diputación, Policía Autonómica y Local y el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA). Por parte del Infoca han llegado a trabajar cuatro medios aéreos entre un helicóptero semipesado, uno ligero y dos aviones de carga en tierra, y por tierra seis grupos de bomberos forestales, dos técnicos de operaciones, un agente de medio ambiente y cuatro autobombas.
Nada más iniciarse las llamas, a las 17.00 del lunes, la Guardia Civil informó de que en la zona hay dos cámpings y en uno de ellos se centró la vigilancia para terminar desalojando a unas 80 personas de forma preventiva.
El Ayuntamiento de la localidad llegó a pedir a los vecinos que refrescasen las zonas cercanas a sus casas, además de vigilar la evolución del incendio. (EFE)

Madrid | Ayuso y la oposición madrileña se suman a las condolencias para la familia del hombre fallecido en el incendio de Tres Cantos
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha enviado sus condolencias a la familia del hombre que ha muerto tras el incendio en Tres Cantos. “Lamento profundamente el fallecimiento del hombre gravemente herido. Todo mi cariño para sus familiares y amigos en este momento tan doloroso”, ha dicho a través de X a las 9.45 de este martes. Ayuso ha agradecido a los equipos de emergencia, “que siguen trabajando sin descanso para proteger vidas y hogares”.
Desde la oposición madrileña también se han sumado al mensaje. Óscar López, secretario general del PSOE en Madrid, ha indicado: “Qué tristeza. El incendio en Tres Cantos lamentablemente se ha cobrado una vida. Mi más sentido pésame a sus familiares y amigos”.

Castilla y León | El incendio de Las Médulas mejora y muchos de los frentes están controlados
El incendio forestal declarado este pasado sábado en la localidad de Yeres (León) y que ha afectado al espacio natural de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, mantiene a 700 vecinos evacuados de cuatro poblaciones, aunque su evolución durante esta pasada noche ha mejorado y muchos de los frentes están controlados. Se ha reabierto la N-536 (Ponferrada-Orense) a su paso por Carucedo.
Los trabajos de los medios de extinción siguen centrándose en la zona sureste para evitar la llegada de las llamas a las localidades de Pombriego, donde los vecinos están confinados en sus casas, y de Voces, que está desalojada.
El alcalde de Puente Domingo Flórez, Julio Arias, ha confirmado que muchos de los frentes del incendio están ya controlados e incluso la UME le ha trasladado la intención de retirarse para atender los numerosos incendios que está sufriendo la provincia de León en estos momentos. En el dispositivo de extinción siguen trabajando un total de 21 medios, entre ellos cuatro cuadrillas terrestres, una autobomba, un bulldozer, tres brigadas helitransportadas, mientras que los medios aéreos se están empezando a incorporar de nuevo a las tareas de extinción.
También preocupa el incendio declarado en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) que pasó a media tarde los límites de la provincia de León y ha provocado que se desalojara a más de 2.100 vecinos de siete localidades leonesas. (EFE)

Madrid | Reunión del mando operativo del incendio de Tres Cantos para decidir nuevas medidas tras quedar perimetrado
En este momento, el mando del operativo de Emergencias está reunido en Tres Cantos para valorar qué pasos dar a continuación tras quedar perimetrado el incendio que afecta desde el lunes por la tarde a esta localidad del norte de la Comunidad de Madrid. En la reunión se valorará si reducir el nivel de alerta.
Desde la Consejería de Seguridad y Emergencias de Madrid señalan que la intensidad de las rachas de viento descendió sobre las dos de la madrugada y eso facilitó las labores de extinción. Aunque el incendio no se dé aún por controlado, el área del fuego lleva perimetrada desde esta madrugada, sin columnas de llamas demasiado altas.
Un portavoz de la Consejería señala antes de entrar en la reunión que prefieren ser precavidos y, aunque la situación sea más favorable, no reducir los medios que se están empleando en extinguir las llamas.

Madrid | Pedro Sánchez envía sus condolencias a la familia del fallecido en el incendio de Tres Cantos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado un mensaje de empatía a la familia del hombre fallecido en Tres Cantos, Madrid, a causa del incendio forestal que está afectando a esa localidad desde la noche del lunes. “Todo mi cariño para la familia del hombre fallecido en Tres Cantos a causa del fuego”, ha dicho en una publicación de X.
La víctima, que se encontraba en estado grave después de sufrir quemaduras en el 98% de su cuerpo, no ha sobrevivido a las lesiones producidas y ha fallecido finalmente en el Hospital de La Paz de la capital.
Al mismo tiempo, Sánchez ha asegurado que el Ministerio de Interior ha declarado la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1 del Plan Estatal de Emergencias “ante
los numerosos incendios que están activos” en España. “Estamos en riesgo extremo de incendios forestales. Mucha precaución”, ha advertido. También ha mostrado su reconocimiento a todos los profesionales de las brigadas del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, la Unidad Militar de Emergencias (UME), Protección Civil, Policía Nacional, Guardia Civil, bomberos y el resto de servicios de emergencia que están trabajando “sin descanso” para extinguir todos los focos activos.

Castilla-La Mancha | El viento complica el incendio de Navalmoralejo (Toledo), que corta dos carreteras
El incendio de Navalmoralejo (Toledo), activo en Extremadura y Castilla-La Mancha, que a última hora de este lunes afectaba a 400 hectáreas, ha visto aumentada su superficie durante la noche por cambios en el viento y ha obligado a cortar dos carreteras en Toledo y en Cáceres por el humo.
El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (Infocam) ha informado en redes sociales que los cambios en el viento, con fuertes rachas, han dificultado las labores de extinción durante la noche. Además, según señalan fuentes del Infocam a EFE, esos cambios en el viento han producido que se aumente la superficie afectada.
La Dirección General de Tráfico (DGT) informa en su página web de que se ha producido un corte total en la carretera TO-1197, que va hacia Navalmoralejo, del km 0 al km 2,5; mientras que la EX-387 está cortada desde el km 22,91 al 37,1, entre los municipios cacereños de Valdelacasa del Tajo y Villar del Pedroso.
Según recoge el Sistema de Información de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (Fidias) en su página web, el incendio, declarado de nivel 2, y que afecta a terreno forestal leñoso no arbolado, moviliza en este momento a 25 medios, uno de ellos aéreo, y a 115 efectivos. Desde que se declaró el fuego el lunes a las 16:30, han participado en las labores de extinción 64 medios, 14 de ellos aéreos, y 279 personas.
A lo largo de la mañana se espera que se produzca una reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) unificado de Castilla-La Mancha y Extremadura, cuyo puesto de mando único se ha desplazado a Navalmoralejo.
El plan Infocam solicitó la activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) este lunes y el fuego ha obligado a adoptar medidas preventivas de alejamiento en Navalmoralejo y recomendar también el confinamiento de la población de los municipios de La Estrella (Toledo) y del Villar del Pedroso (Cáceres) por posible afección por humo debido a los cambios en la dirección del viento. (EFE)

Comunidad Valenciana | Extinguido el incendio declarado en la zona del Romeral, en Alcoi (Alicante)
Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante han dado por extinguido pasadas las 7 de la mañana el incendio declarado en la parte superior de la zona del Romeral, en Alcoi. El fuego también ha afectado a una serie de olivos, según han informado el citado organismo y el Centro de Coordinación de Emergencias.
El aviso se recibió el lunes sobre las 16.00 y hasta el lugar se movilizaron varias unidades de bomberos. Los efectivos han destacado que “rápidamente” se ha activado el despacho automático (helicóptero de dirección de incendio) y han subrayado que el fuego afecta tanto a zona urbana como a rústica. Por su parte, el Centro de Coordinación de Emergencias ha establecido la Situación 0 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales de la Comunitat Valenciana. (EP)

Interior declara la fase de Preemergencia del plan estatal ante los numerosos incendios en varias comunidades
El Ministerio del Interior ha declarado la fase de preemergencia, en situación operativa 1, del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) ante los “numerosos” incendios forestales activos en varias comunidades autónomas. Además, ha convocado una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD), que integra a responsables del Ministerio de Transición Ecológica, Aemet y la dirección general de Política de Defensa, para evaluar la situación y coordinar acciones.
La fase de preemergencia ha sido declarada a las 2.00 de la madrugada por la directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Virginia Barcones. La decisión no afecta a las competencias de gestión de las comunidades, según un comunicado de Interior, que añade que tras la declaración de la situación operativa 1, “el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) ha iniciado un procedimiento de comunicación reforzada con los Centros de Emergencia de las distintas comunidades autónomas afectadas por estos incendios para realizar un seguimiento integral de estas emergencias y prevenir con más precisión su posible evolución”.

Madrid | Se incorporan medios aéreos al incendio de Tres Cantos
A las 8.30 de este martes se han incorporado medios aéreos al trabajo de extinción del incendio en la localidad de Tres Cantos. El fuego ha evolucionado favorablemente durante la noche y está perimetrado, según han informado los servicios de Emergencias de Madrid.
A lo largo de la noche han trabajado en las labores el cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid y las Brigadas forestales con 26 bombas, tres nodrizas, varios drones y tres excavadoras. Sumado al trabajo de las 11 dotaciones de bomberos del Ayuntamiento de Madrid, la Unidad Militar de Emergencias (UME), Agentes Forestales, SUMMA112, SAMUR, ERIVE, Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil y agentes de Protección Civil de nueve municipios de la comunidad.

Castilla-La Mancha | Los medios aéreos se incorporan al incendio de Navalmoralejo tras una noche complicada
Un total de 27 medios y 116 personas se encuentran trabajando a las 8.00 de este martes contra el incendio originado en la tarde del lunes en la localidad toledana de Navalmoralejo, unas llamas que también afectan a Extremadura. Según la página de control del Plan Infocam, con datos recogidos por Europa Press, hasta tres medios de extinción aéreos con cuatro operarios han vuelto al trabajo una vez pasada la noche.
El fuego sigue en situación operativa nivel 2, y efectivos de la Unidad Militar de Emergencia del Equipo de Reconocimiento y Primera Intervención del Primer Batallón llegaron a la zona a última hora de la tarde de este lunes.
Este mediodía, el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, asistirá al Puesto de Mando Avanzado del incendio forestal, en el que se ha instalado el mando unificado entre los dispositivos de incendios forestales de Castilla-La Mancha y Extremadura. (EP)

Cádiz | Medios aéreos se incorporarán a la lucha contra el incendio en Tarifa
Medios aéreos vuelven a incorporarse esta mañana a las tareas de extinción del incendio que desde ayer afecta a la Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz), y que sigue activo. El lunes obligó a evacuar a 2.000 personas de viviendas, hoteles y urbanizaciones. Un guardia civil resultó herido al ser atropellado por un vehículo cuando participaba en las labores de ordenación del tráfico.
Durante la noche han trabajado desde tierra 150 efectivos del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (INFOCA), cinco coches autobombas y una unidad de maquinaria pesada, entre otros medios.
De los 2.000 evacuados, unos 400 han pernoctado en el polideportivo del colegio Miguel de Cervantes y la iglesia Nuestra Señora del Carmen de Zahara de los Atunes, según el alcalde de esta Entidad Local Autónoma, Agustín Conejo. (EFE)

Castilla y León | Medios aéreos vuelven a los 10 incendios de Zamora y León y siguen evacuados 3.800 vecinos
Los medios aéreos de extinción han comenzado a incorporarse de forma progresiva desde las ocho de la mañana de este martes a los 10 incendios forestales activos de las provincias de Zamora y León, que han obligado a desalojar la última noche a unos 3.800 vecinos de más de una veintena de localidades.
Según han informado fuentes del operativo de extinción, la situación a lo largo de la noche, con la actuación de los retenes y las cuadrillas nocturnas, ha permitido mejorar la situación, especialmente en el fuego de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que ha pasado de Zamora a León y la última noche ha obligado a desalojar o confinar una quincena de pueblos de ambas provincias. Ese fuego, que había arrasado más de 3.500 hectáreas hasta el lunes, antes de que por la tarde empeorara su situación, es el que mejor evolución ha presentado en la provincia de Zamora en la última noche.
En esa provincia preocupa otro incendio declarado en Puercas, en la comarca de Aliste, que también ha obligado a realizar evacuaciones y que unos 75 vecinos hayan pasado la noche en el pabellón polideportivo de Alcañices.
Al igual que en esos incendios de Zamora, en la provincia de León también mantienen el nivel dos, el máximo, de gravedad potencial los incendios de Paradiña, Yeres y Llamas de Cabrera y están en nivel uno los de Orallo y Fasgar.
También en nivel uno se encuentran los de Resoba (Palencia) y San Bartolomé de Pinares (Ávila) y siguen activos aunque en nivel cero los de las localidades leonesas de Villavieja, Cabañas de la Dornilla y Anllares del Sil.
Además de miles de hectáreas, los fuegos de los últimos días en Zamora y León han quemado ocho casas, naves ganaderas y comerciales, vehículos y otros bienes. (EFE)

Madrid | Fallece un hombre que sufrió graves quemaduras en el incendio de Tres Cantos
El hombre que sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo en el incendio de la localidad madrileña de Tres Cantos ha fallecido este martes, según ha informado la Cadena SER. Emergencias 112 informó de que el hombre fue atendido por asistencias del SUMMA y trasladado al Hospital público La Paz en un helicóptero de la Guardia Civil. No obstante, las heridas que sufría, con quemaduras por todo el cuerpo, han provocado finalmente el fallecimiento.

Navarra | Perimetrado y estabilizado el incendio de Carcastillo
Otro de los incendios activos este martes es el de Carcastillo (Navarra). En este caso, las noticias son positivas, ya que anoche quedó perimetrado y estabilizado, según informó 112 SOS Navarra. No obstante, durante la noche han seguido las labores de extinción y esta mañana se reincorporarán los medios aéreos para extinguirlo por completo.

Madrid | Se mantiene cortado el acceso a una de las urbanizaciones evacuadas en Tres Cantos
A primera hora de la mañana, el paso a la urbanización de Soto de Viñuelas de Tres Cantos está cortado por carretera. El humo es bastante más denso entre las calles de adosados blancos y el campo de alrededor ha quedado completamente calcinado. La mayoría son rastrojos, pero también hay árboles de más de siete metros completamente carbonizados.
En mitad de un pequeño paso entre unos chalets y un descampado completamente ennegrecido hay amontonados 11 extintores vacíos y una máquina de agua a presión tirada por el suelo.


Vecinos evacuados al centro deportivo Enrique Más de la urbanización Soto de Viñuelas de Tres Cantos. / Claudio Álvarez
Madrid | 110 evacuados del incendio de Tres Cantos pasan la noche en un pabellón
En Tres Cantos, según los datos que maneja Cruz Roja, 110 personas han pasado la noche en el albergue habilitado en el pabellón Enrique Más. En total, han sido llevados allí 188 adultos, 38 niños y 26 mascotas, pero algunos se han desplazado a lo largo de la noche a casas de sus familiares. En el centro del pabellón se apilan camillas rojas. Varias personas comentan la poca información que tienen a la puerta, mientras toman el desayuno: un café, una manzana o un bollo. La más actualizada es Rosa Celeo, una vecina de la urbanización Soto de Viñuelas, que sigue en directo el estado de su vivienda gracias a una cámara instalada en su casa. “Lo primero que noté anoche fue el olor”, cuenta. “Vimos que el fuego no iba a llegar y no nos íbamos a ir hasta que nos desalojó la Guardia Civil”.

Madrid | El incendio de Tres Cantos, perimetrado tras quemar 1.000 hectáreas y obligar a evacuar a 180 personas
El incendio registrado a última hora de la tarde del lunes en Tres Cantos (Madrid) ha evolucionado favorablemente durante la noche y está perimetrado, según los servicios de Emergencias de Madrid. A lo largo de esta noche han trabajado en las labores de extinción el cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid y las Brigadas forestales con 26 bombas, tres nodrizas, varios drones y tres excavadoras.
A estos, se han sumado, además, 11 dotaciones de bomberos del Ayuntamiento de Madrid, la Unidad Militar de Emergencias (UME), Agentes Forestales, SUMMA112, SAMUR, ERIVE, Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil y agentes de Protección Civil de 9 municipios de la comunidad. Además, en cuanto las condiciones de visibilidad lo permitan, se incorporarán a los efectivos varios medios aéreos.
Por el momento, se han visto afectadas más 1.000 hectáreas del terreno y han sido evacuadas 180 personas de las urbanizaciones Soto de Viñuelas, Fuente El Fresno y Ciudad el Campo, esta última de San Sebastian de los Reyes. De las personas evacuadas, 100 han necesitado además realojo en dos polideportivos habilitados por el Ayuntamiento de Tres Cantos. Actualmente, no hay ninguna carretera cortada por el incendio.
A las 9.30 de este martes hay convocada una reunión del CECOPI para analizar la situación.

Castilla-La Mancha | Toledo y Extremadura: solicitan intervención de la UME
El plan de incendios forestales de Castilla-La Mancha ha solicitado la activación de la UME por el incendio que se ha declarado este lunes en la localidad de Navalmoralejo, en la provincia de Toledo, que afecta también a territorio de Extremadura. Según han informado las autoridades, se recomienda también el confinamiento de la población de los municipios de La Estrella (Toledo) y del Villar del Pedroso (Cáceres) por posible afección por humo debido a los cambios en la dirección del viento. (EFE)

Galicia | La Xunta activa el nivel 2 ante los incendios de Maceda (Ourense); más de 3.000 hectáreas quemadas en Chandrexa
El Gobierno gallego ha activado esta madrugada el nivel de protección 2 ante los incendios forestales que afectan a los enclaves Calveliño do Monte y Santiso, en el municipio de Maceda (Ourense), como medida de prevención por la proximidad del fuego a varios núcleos de población.
También en la provincia de Ourense está activo también y con el mismo nivel de protección un incendio que afecta a Chandrexa de Queixa, que comenzó el pasado viernes y ha calcinado más de 3.000 hectáreas. Es el más grande en lo que va de verano en Galicia y suma más superficie afectada que todos los se produjeron en la comunidad gallega en 2024. El incendio avanza sin control por el Macizo Central de Ourense, a unos 1.500 metros de altitud, en una zona a la que, en muchos puntos, solo pueden acceder medios aéreos. (EFE)

Cádiz | 2.000 evacuados y un agente herido en el incendio en Tarifa
Más de 2.000 personas han sido evacuadas de la zona de alojamientos turísticos, urbanizaciones y viviendas próximas a dos playas de la ciudad de Tarifa, en la provincia de Cádiz (Andalucía). Un guardia civil que estaba en la playa, y que acudió de forma voluntaria a ayudar en el dispositivo de control de tráfico de la evacuación y fue arrollado, es la única persona que ha resultado, de momento, herida en el incendio. Las ráfagas de viento de Levante de hasta 50 kilómetros por hora han hecho que las llamas se extendieran “a una velocidad tremenda”, en palabras del consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, desde el monte en el que se inició hasta las cercanías de la costa. (EFE)

La localidad de Tres Cantos ha vivido este lunes una jornada infernal, donde las llamas han obligado a desalojar dos urbanizaciones pegadas al casco urbano. A las 7:45 de la tarde se inició un fuego por causas desconocidas en la llamada tercera fase de Tres Cantos, una zona de monte bajo y sin urbanizar. En poco tiempo el intenso calor y el fuerte viento ha expandido las llamas hasta alcanzar las urbanizaciones de Soto de Viñuelas y Fuente del Fresno. Hasta el momento, se ha confirmado una persona muy grave con heridas en el 98% del cuerpo, que tuvo que ser trasladada en helicóptero hasta el hospital La Paz y otro hombre de 83 años con una contusión torácica, pero fuera de peligro.

Más de 3.700 personas evacuadas por los incendios en León y Zamora
Más de 3.700 personas han pasado la noche fuera de sus casas en las provincias de León y Zamora por los incendios que afectan a la zona. En total, 10 fuegos, ocho en León, uno en Zamora y uno que afecta a ambas provincias, el de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), mantienen en alerta a todos los medios de la comunidad y han obligado a la intervención de medios estatales y a la creación del Cecopi autonómico, constituido a la medianoche del lunes en Zamora bajo la presidencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. En total, hay 24 localidades de ambas provincias desalojadas, 16 en León y ocho en Zamora. 3.100 de los desalojados son leoneses y el resto, zamoranos. El incendio de Molezuelas ha calcinado ya más de 3.500 hectáreas.
Se espera que las condiciones meteorológicas, extremas en los últimos días, mejoren algo este martes y eso ayude a la extinción de los fuegos. “En condiciones ideales, se podrán perimetrar" los dos fuegos que hay en la provincia de Zamora, declaró anoche el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.
Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad de la ola de incendios que sufre España. Siguen activos fuegos en Ourense, Zamora, León, Madrid y Cádiz, entre otros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.