
San Fermín, la verdadera vergüenza de TVE
El maltrato animal no debería tener cabida en una sociedad moderna y mucho menos contar con un espacio en la televisión pública
El maltrato animal no debería tener cabida en una sociedad moderna y mucho menos contar con un espacio en la televisión pública
Con ‘La familia de la tele’, José Pablo López ha conseguido poner de acuerdo a VOX y a Sumar, ahí es nada
El PP responde a José Pablo López que “asumir responsabilidades significa dimisiones” y le pregunta si va a pagar de su bolsillo “los seis millones que ha costado el engendro”
Si muchos de los que repudiaban a los herederos de ‘Sálvame’ hubiesen sabido que les iba a sustituir Jesús Cintora, habríamos tenido ‘chumineros’ hasta la jubilación de Lydia Lozano
La mejor competición que puede hacer Televisión Española es consigo misma, con esa tele que ha marcado a generaciones de espectadores, que nos ha permitido llegar a sitios a donde las privadas ni se acercan
Analizamos qué series o programas de entretenimiento en televisiones tradicionales y plataformas han triunfado y cuáles han dado un disgusto a sus responsables
Repasamos con algunos de los que estuvieron allí y expertos en televisión el fracaso de la gran apuesta de las tardes de TVE que heredaba el espíritu ‘Sálvame’ y a sus protagonistas
La gran apuesta de TVE para esta temporada termina antes de tiempo y entre la negación, la desconexión y las lágrimas
María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua dicen adiós a TVE en su penúltimo programa antes de la cancelación definitiva: “Era una tortura”, reconoce Kiko Matamoros
La gran apuesta de las tardes de La 1 con el equipo de ‘Sálvame’ marcó el lunes su peor dato de audiencia tras un mes y medio de agonía
El programa de Jesús Cintora salta a La 1 y se emitirá de 15.55 a 17.15, mientras que ‘La familia de la tele’ irá de 19.30 a 20.30
La cadena pública aún no ha tomado la decisión de cuándo podrá punto final al espacio, que este miércoles marcó un nuevo mínimo de audiencia
El programa de La 1 obtuvo su segundo peor dato histórico este martes con un 5,6% de cuota y fue superado incluso por la segunda cadena, que en esa franja obtuvo un 5,7%
El hasta ahora colaborador Javier de Hoyos, también en ‘La familia de la tele’, conducirá ahora el programa junto a Anne Igartiburu
Desde Italia hago mi pequeña aportación a la serenidad nacional: no nos sintamos tan solos, ni en lo grave ni en lo cómico
El presentador vasco Egoitz Txurruka, ‘Txurru’, será su conductor
‘La revuelta’, que retrasó su emisión por el fútbol, se conformó con el 11,3% de cuota y 959.000 espectadores
El espacio de La 1, que cambió de nuevo su formato, duración y horario, se sitúa en quinta posición, por detrás de Antena 3, Telecinco, Cuatro y La Sexta
TVE vuelve a intentar salvar el programa con un formato de una hora en el que se multiplican los vídeos, y los tres presentadores hablan directamente a cámara
Para la modelo y presentadora se puede ser una figura popular de la tele sin renunciar a las ambiciones intelectuales. Ahora está estudiando Filología Hispánica en la Complutense y va a presentar ‘Jugando con fuego’ en Netflix, un ‘reality’ en el que para ganar hay que renunciar al sexo
La 1 remodela sus tardes ante las bajas audiencias del espacio y emitirá nuevas entregas de ‘El cazador stars’ en su lugar
Telecinco está obligada a reproducir la sentencia así como a borrar el vídeo en el que contaban que habían visto a la periodista de ‘La familia de la tele’ en una relación lésbica. La colaboradora debe ser indemnizada con 150.000 euros
El contenedor vespertino de TVE marca un 7,7% de audiencia tras varios cambios y lleva a la serie diaria a su peor cuota de espectadores de la temporada
Sumar y Vox coinciden en arremeter contra la controvertida apuesta de José Pablo López para las tardes de Televisión Española: “No cumple una función de servicio público”
La representante de Eurovisión, que rechazó acudir a ‘La revuelta’, será la invitada especial de Pablo Motos el próximo miércoles 4 de junio
No nos importaba el resultado de Melody y no fuimos conscientes de cuánto le importaba a ella. Nosotros solo queríamos que fuese feliz, que cumpliese su sueño y que no se nos desnucase en la pirueta final
El primer tramo del programa, durante el que se retransmitió la comparecencia de la representante en Eurovisión, logró un 9,9% de cuota
Los lectores escriben sobre la masificación en las grandes ciudades, el festival de Eurovisión, RTVE y la muerte de Pepe Mujica
Los ‘neosálvames’ de TVE se arrepienten de haber vuelto a una plaza vacía
Un análisis exhaustivo de la franja vespertina de La 1, Antena 3 y Telecinco nos plantea muchas preguntas, pero la más importante es: ¿y todo esto para qué?
María Patiño conducirá la primera parte, más centrada en el corazón, mientras que Inés Hernand y Aitor Albizua se encargarán del magacín con otros contenidos
El programa obtuvo un 8,7% de cuota incluyendo las series, pero el tramo final cayó hasta un 5,5%, su peor dato hasta ahora
Presentadores y colaboradores del programa de La 1 han comenzado el miércoles comentando la frustración por las audiencias obtenidas y el contenido del espacio
Mientras que ‘Valle salvaje’ (12,5%) y ‘La Promesa’ (17%) alcanzaron sus mejores cifras desde su estreno, el segundo tramo de la retransmisión que presentan María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua cayó a un pobre 5,7% de cuota
“Resulta incomprensible que se intente conseguir audiencia desnaturalizando la esencia de la televisión pública”, explica a este periódico una de las firmantes
Trapos sucios en la televisión pagada por todos. No les quepa duda de que, se cancele o no, nosotros seremos los que paguemos los platos rotos
El organismo critica en un comunicado que Marta Riesco, reportera del programa, luciera un micrófono de la cadena pública durante su cobertura
El espacio vespertino (8,9%) modificó su horario por el seguimiento del cónclave y el primer ‘reality’ de Antena 3 en una década obtuvo un 11,6%
Hemos visto antes a Kiko Matamoros en la sobremesa de la pública que un programa de ‘prime time’ que termine antes de las 12 de la noche
Les confieso que no sé muy bien qué busco en una televisión pública, pero sí sé que desde que se anunció el programa ha llegado a empacharme el mantra machacón de la inclusividad y la pluralidad