Ir al contenido
_
_
_
_

Belén Esteban critica en directo ‘La familia de la tele’: “No me gusta el formato ni los temas. Me quiero ir”

Presentadores y colaboradores del programa de La 1 han comenzado el miércoles comentando la frustración por las audiencias obtenidas y el contenido del espacio

Belén Esteban
El País

“No quiero estar en este programa porque no soy la Belén Esteban que quiero ser”. La familia de la tele comenzaba su programa este miércoles con María Patiño y Esteban abriéndose ante los espectadores y comentando las frustraciones que sienten. Uno de los temas centrales, aunque no el único, de la charla que han mantenido, y en la que han intervenido otros colaboradores, presentadores e incluso el director del espacio, ha sido la frustración por el resultado del programa en los primeros días.

“De primeras, no me gusta el formato, con todo mi respeto a los compañeros. Los temas no me gustan ninguno”, ha dicho Esteban, abriendo paso a la autocrítica. “Los han tocado todas las cadenas antes que nosotros. La gente está harta de la Pantoja, de Lina Morgan que en paz descanse, de Terelu, de todo. Tenemos capacidad para hacer cosas nuevas”, reflexionaba la colaboradora. “El programa empieza a las 15.50 acaba a las 17.00 o depende. Nos meten dos telenovelas, una hora estamos en RTVE Play, otra hora estamos por ahí esparcidos, cuando volvemos a las 19.00 tenemos hora y media de programa...”, ha continuado, resumiendo el vaivén que vive La familia de la tele en las tardes de RTVE y que no ha ayudado a que se asiente en su franja.

Los malos datos de audiencia, que, dejando las series fuera, están muy por debajo de la media de la cadena, también han sido objeto de reflexión este miércoles en directo en el programa. “¿Si tuvieses un 16 [de cuota] de audiencia lo vivirías igual?”, preguntaba Patiño a Esteban. “Totalmente”, aseguraba ella, algo que negaba desde otra zona del plató Laura Fa, otra de las colaboradoras. Kiko Matamoros también ha reconocido la frustración por los malos datos: “Entiendo lo que estás diciendo porque muchos puede que estemos teniendo un sentimiento de frustración porque no estamos en los niveles que esperábamos ni de rendimiento personal ni de datos”, ha dicho. “Yo lo primero que hago al despertarme es mirar las audiencias, como hace el 99% de los profesionales de este medio”, confesaba el colaborador.

En otro momento de la charla, Belén Esteban ha afirmado contundente que quiere abandonar el programa. “Yo me quiero ir del programa, quiero hablar con Óscar [Cornejo] y Adrián [Madrid, responsables de La Osa Producciones] porque me quiero ir. Esto ya hace tiempo que lo he pensado”. Esteban asegura que es una decisión madurada y que incluso tardó más de mes y medio en firmar el contrato porque no estaba segura sobre todo esto.

Kiko Matamoros también se ha unido a la catarsis que ha sido el programa este miércoles. “Me siento mal porque, uno, no creo que estemos dando el nivel que se esperaba de nosotros. Dos, porque tienes en frente a la acorazada Brunete. Es una transición, que me recuerda mucho a la transición democrática que vivió este país. Por un lado había bombas, por otro ruido de sables... Los que verdaderamente creyeron en ese proyecto lo sacaron adelante con mucho esfuerzo, mucho sacrificio, mucha honestidad y mucha solidaridad. A partir de ahí, y usando esos principios, a lo mejor podemos salir adelante y sacar la cabeza. Pero a mí no me van a arrugar ni los comunicados de unos ni los comunicados de otros ni las recogidas de firmas para las monjitas...”, ha comentado sobre las reacciones que ha suscitado el programa tanto desde el Consejo de Informativos de TVE como entre extrabajadores de la cadena pública.

Belén Esteban también ha criticado la cantidad de colaboradores que coinciden a veces en el plató al mismo tiempo. “Yo, si tengo que librar más días, no tengo problema ninguno. No cabemos en el sillón, somos más que en la última cena”, decía. También ha tenido palabras para los otros dos presentadores, Inés Hernand y Aitor Albizua, y cómo encajan en los contenidos del programa, que han seguido en consonancia con los de Sálvame. “Veo a Aitor e Inés, que hablamos de Pepi Valladares y a Aitor, este chiquillo que viene de Cifras y letras, que es como si me sacas de aquí y me metes en Cifras y letras, yo que no sé ni hacer un sudoku...”.

“Yo no venía a hacer prensa rosa”

Según avanzaba la charla, Belén Esteban pidió que se unieran al debate los otros dos presentadores y más colaboradores. Aitor Albizua tomó la palabra: “Lo que estábais comentando es una sensación generalizada y que ha ido a más con todo el linchamiento y las críticas que yo, al menos, no había visto nunca. Y reconozco que he sufrido desde el primer programa con las críticas externas pero también con una sensación interna. Veníamos a hacer algo, diferentes cosas, y yo hablo por mí, espero que nadie se moleste, pero lo están notando en casa también: yo no sé hacer prensa rosa. Yo no venía a hacer prensa rosa”.

Inés Hernand, la tercera presentadora del formato, continuó. “Yo secundo lo que está diciendo mi compañero, y por hacer una crítica constructiva: somos líderes en audiencia joven, entre 22 y 40 años. Yo tengo 33 años, estoy en la mitad, y hay gente de la que hablamos en el programa que no sé ni quién es”, reflexiona. “Tanto Aitor como yo vamos percibiendo cómo os vais enfriando. Se nos hace complicado. En nuestra posición como presentadores, tomamos la iniciativa cuando tiene sentido que la tomemos. Si no sabemos ni de lo que estamos hablando, aunque nos hayamos preparado los temas con antelación, es lógico que seas tú [María Patiño] quien los cojas, porque tienes las fuentes y los datos. Pero a la audiencia no le encaja nuestra participación en el programa”, añade.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_