Un detenido y cinco heridos en Torre Pacheco tras las proclamas para “cazar” migrantes: “Han venido a provocar desde fuera del municipio”
La localidad murciana vive una segunda noche de disturbios, con más de medio centenar de agentes desplegados tras detectar la presencia de grupos ultras

Torre Pacheco (Murcia, 40.000 habitantes) ha vivido este sábado su segunda noche consecutiva de incidentes tras las proclamas racistas lanzadas por grupos ultras, que alentaban a emprender una “cacería” contra vecinos de origen extranjero. La Guardia Civil y la Delegación del Gobierno han confirmado que esta nueva jornada de disturbios se ha saldado con cinco heridos, cargas policiales y un detenido por lanzar objetos. Todo ello, en un creciente clima de tensión en las calles. La Policía Local y el instituto armado mantienen activado un dispositivo especial de vigilancia, con más de medio centenar de agentes. Pero esto no impidió que, a última hora del sábado, la concentración convocada en el municipio por grupos ultras derivara en persecuciones e intentos de agresiones.
“Esto ha sido una película”, cuenta Ayoub, de 32 años, que regenta una tienda en una esquina del barrio de San Antonio, epicentro de los enfrentamientos en la noche del sábado —una zona donde vive principalmente la comunidad de origen marroquí—. Afuera de su comercio, alrededor de una decena de jóvenes comenta los detalles de la noche anterior: “Han venido a provocar porque saben que nosotros vivimos aquí; han venido desde fuera del municipio”, cuenta Omar, de 25 años, que lleva 20 años en España y se ha criado y estudiado aquí. Él dice que quienes han venido a buscarles no son sus excompañeros de aula ni los vecinos del pueblo, sino jóvenes que han venido de otras zonas aupados por agitadores ultras en las redes sociales.
La delegada del Gobierno en Murcia, Mariola Guevara, ha anunciado que “habrá más detenidos”: “Se está identificando a muchas de las personas que han incitado a esta alteración del orden público y a estos delitos de odio”. La representante del Ejecutivo ha vinculado los incidentes con los “llamamientos xenófobos” lanzados en las redes sociales en días anteriores “para provocar disturbios”. “Esto viene provocado por organizaciones antisistema que han hecho que vengan personas de fuera de Torre Pacheco para generar violencia. Anunciaban en redes sociales una ‘cacería”, ha apostillado la delegada, antes de que confirmara sus palabras el máximo responsable de la Guardia Civil en la comunidad autónoma.

Fátima (que pide no dar su nombre real por temor a represalias), una joven marroquí que roza los 30 años, criada en el mismo barrio de San Antonio, hoy médica de profesión, tiene miedo. Ya no vive en el barrio, pero está de visita en la casa de su familia. “Estoy prohibiéndoles a mis sobrinos salir a la calle. Pero uno tiene casi 19 años. ¿Cómo le dices que no salga? ¿Cómo le exiges que se quede encerrado por miedo?”, cuenta. En la noche del sábado lo vio todo desde su balcón. “Estábamos muy nerviosos. No pudimos dormir”, dice. Cuando se asomó a grabar vídeos de lo que ocurría, los hombres encapuchados y vestidos de negro la insultaron y le gritaron. Este domingo está encerrada, persianas abajo, esperando a que la Guarda Civil y la Policía Local no permitan de nuevo que los ultras lleguen hasta el barrio.
Tras los enfrentamientos vividos el viernes, la localidad afrontó este sábado otra noche de violencia. Desde las 20.00 de la tarde, numerosos integrantes de grupos ultra se concentraron en el centro de la localidad con proclamas contra los migrantes. De esta forma, los radicales reprodujeron lo ocurrido el viernes, cuando comenzaron los incidentes tras una concentración pacífica organizada por el Ayuntamiento para condenar una agresión ocurrida el miércoles a un anciano, que reunió a unas 500 personas.
La delegada del Gobierno, Mariola Guevara, confirmó la detención de una persona en la misma noche del sábado al domingo. “La concentración que se provocó sobre las 22.00 horas de la noche eran como dos bandos. Dos bandos donde, en todo momento, la Guardia Civil hizo esa barrera para evitar enfrentamientos entre ellos y que hubiera [...] mayores daños”, aseguró en declaraciones a TVE. “Estamos ahí muy presentes y con un amplio despliegue de la Guardia Civil”, prosiguió Guevara, que explicaba que, en el momento de su entrevista en la televisión, “varios grupos” mantenían “pequeños enfrentamientos” en la localidad, que eran contenidos gracias a la presencia de agentes “dotados de los materiales necesarios”. También señaló que se habían abierto “varias investigaciones” y que se encontraban “muy adelantadas”, por lo que prevé que se eleve el número de detenidos.

Guevara también ha alertado de la existencia de “mensajes de odio” y de “incitación a la violencia”, y ha asegurado que se está actuando frente a ellos. El propio alcalde, Pedro Ángel Roca (PP), que fue quién convocó la primera concentración de manera pacífica, ha pedido “no responder a la violencia con más violencia”. El regidor ha denunciado que está llegando gente de fuera de la localidad a generar más violencia. “No se combate la delincuencia con violencia, así no vamos a conseguir nada”, ha declarado. El presidente de la comunidad, Fernando López Miras, ha pedido “calma a la población” a través de las redes sociales: “Comprendo la frustración de la gente, pero hay que confiar en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y en la ley. Ninguna agresión quedará impune”.
La ultraderecha ha aprovechado la agresión contra un anciano (fechada el pasado miércoles y aún sin esclarecer) para relacionar la inmigración con la delincuencia y la violencia, acusando al Gobierno de ser incapaz de mantener la seguridad en las calles. Desde hace días, circulan en redes mensajes de odio contra la población magrebí, especialmente dirigida a las familias marroquíes de esa localidad murciana.
“Cacería racista”
El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, también se pronunció en la noche del sábado para pedir al Ejecutivo que refuerce la seguridad. “El Gobierno debe reforzar los efectivos para frenar la espiral de violencia inmediatamente. Lo primero es garantizar la seguridad ciudadana y que todos respondan ante la ley, empezando por los agresores de un mayor indefenso”, ha dicho Feijóo en su mensaje en la red social X.
La portavoz de Podemos en la Asamblea Regional de Murcia, María Marín, ya condenó el sábado “la cacería racista que se está produciendo en Torre Pacheco”. Marín afirmó el viernes que “grupos neonazis y Vox estaban usando la agresión a un anciano de un malnacido para alentar la violencia indiscriminada contra la población extranjera”. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, denunció igualmente las “persecuciones racistas” a personas inmigrantes: “La ultraderecha y la derecha señalan y sus escuadristas actúan”, escribió Rego en su cuenta de la red social Bluesky.
Por su parte, Vox ha continuado echando más leña al fuego. El presidente del partido ultraderechista en la región, José Ángel Antelo, participó el sábado en un acto convocado en Torre Pacheco bajo el lema Defiéndete de la inseguridad, en el que volvió a vincular inmigración con inseguridad ciudadana. “No queremos gente así en nuestras calles ni en nuestro país. Les vamos a deportar a todos: no va a quedar ni uno”, dijo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
