Analizamos ‘La familia de la tele’, ‘Y ahora Sonsoles’ y ‘TardeAR’ y las conclusiones son devastadoras ¿Nos merecemos los contenidos de los magacines de tarde en la tele generalista?
Un análisis exhaustivo de la franja vespertina de La 1, Antena 3 y Telecinco nos plantea muchas preguntas, pero la más importante es: ¿y todo esto para qué?

Aquí va un relato desenfadado, y largo, aviso, sobre los contenidos de los tres magacines vespertinos de las cadenas generalistas. Si los ves seguidos tienes preguntas cómo ¿he aprendido algo? ¿me han informado de algo de verdad interesante? ¿me he entretenido? ¿me ha acompañado? Y la más importante ¿todo esto para qué?.
Empecé y acabé este artículo (que me va a generar momentos incómodos, ya lo avanzo), antes de que el miércoles hubiera la catarsis en La familia de la tele. Están tristes porque el resultado obtenido, dos semanas después, no está siendo el esperado. TVE anunció la tarde del jueves los cambios en directo de los componentes del programa: dos bloques diferenciados y presentadores individuales para cada uno. También ha sido antes de escuchar cómo Kiko Hernández, en un programa que se llama Tentáculos, salía en defensa de sus excompañeros de Sálvame, y se mostraba fiero contra todos los que han hecho comunicados, críticas negativas o han pedido firmas para cancelar el programa. Kiko Matamoros, en TVE, también refiriéndose a esto, durante la citada catarsis, dijo el miércoles con su estilo altanero: “A mí no me van a arrugar ni los comunicados de uno ni de otro ni las recogidas de firmas a monjitas”. Me dejó ojiplática, la verdad.
Pero yo no voy a dejar que cosas así me estropeen el relato previsto, así que allá va.
Lunes día 12, arranca una nueva entrega del polémico programa La familia de la tele, en TVE, que efectivamente es Sálvame dos años después y con dos copresentadores más, Aitor Albizua e Inés Hernand. Digo efectivamente porque desde la cadena se había insistido mucho en que debíamos confiar en que el equipo entero de aquel espacio de Telecinco iba a hacer una cosa distinta, más pop, más surrealista. Innovar, hay que innovar.
Sumario con titulares, con la música atronadora tan habitual de estos espacios y con las gráficas correspondientes, bien grandes y bien de colores. Somos espectadores acostumbrados a estas hechuras televisivas. Es importante reconocer cosas que nos suenen. La nostalgia es importante.

Allá van los temas:
- Andy y Lucas llegan a las manos. De fondo una grabación de audio.
- La nueva obsesión de Bertín. Hablamos con Lali, la nueva mujer a la que Bertín intenta conquistar.
- La obra de Terelu, denunciada por franquista y machista.
- Exclusiva: “Cuando la niña llegó hablaba quechua”, dice Pepi Valladares, que trabajó para Isabel Pantoja. En la imagen Isa Pi.
Rótulo: “Si cierras los ojos te lo pierdes”
Al ritmo de la banda sonora de Camela, irrumpen en el plató hiperiluminado tan característico de los programas de Mediaset (y de sus series, me insisten siempre los realizadores de ficción, tan quisquillosos con esas cosas), María Patiño, que ya sabíamos que era una de las tres presentadoras y Javi Hoyos, que antes estaba en Socialité, de Telecinco, pero que ahora parece tener mando en plaza también en La familia, pese a que nadie nos había dicho que iba a ser OTRO presentador.
Pronuncian frases sobre el tema de Andy y Lucas:
“Hay quien dice que hubo una bronca brutal”.
“Hay muchas dudas, pero en el pasado Lucas nos mintió a todos con respecto a su nariz…”
Ponen la conversación grabada que lanzaron al principio, creo que es con Lucas pero no estoy segura porque siempre los he confundido un poco. En ningún momento parecen haberle advertido al muchacho que la charla amigable que está teniendo con el periodista está siendo registrada y que será televisada.
Salen Belén Esteban, Kiko Matamoros, Lydia Lozano e Inés Hernand. Comentan más sobre el pasado de la pareja de artistas. Inés apunta algo así como que las nuevas tendencias entre los músicos son de naturalizar… Kiko cita a Oasis, pero sin profundizar.
Se lanzan preguntas: ¿Por qué nadie ve la caída de Andy? ¿El camerino era muy pequeño?
El rótulo: “Un lío de narices”. Solo lo podemos entender los muy avanzados.
María Patiño contesta a Terelu #LaFamilia15M ⭕️ https://t.co/pjVv9FIurr pic.twitter.com/lPlhkm1WeV
— La Familia de la Tele (@familiadelatele) May 15, 2025
Van sucediendo cosas. Nueva gráfica con el anuncio de la denuncia por la obra de Terelu Campos. Hoyos intenta recrear con Kiko la pelea que supuestamente tuvieron Andy y Lucas (spoiler: nunca se sabrá si hubo o no pelea).
Mientras tanto, doble pantalla, Belén ha ido a la cocina, ha cogido agua de la nevera y luego se ha ido a hablar con el director, creo.
La cámara la sigue, un clásico impagable y celebrado que inventó Sálvame hace un montón de años y que incorporó a todos sus epígonos. Y entonces advierte, “Yo tengo una amiga que es íntima amiga de ellos, voy a llamarla”. Anuncian a Alba Carrillo, que fue un personaje fundamental en Telecinco por variadas razones. Viene a ser colaboradora habitual, otra más, que se ve que faltaban. Viene a contar que se ha quedado sorda de manera súbita y que lo ha pasado muy mal. Lógico. Sale al plató con Aitor. No caben casi en el sofá circular.
Conectan con una reportera que ha ido a la puerta de la casa de Andy, (o de Lucas, no sé bien).
El rótulo: “Andy o no Andy, burro grandy”. Yo este, en cambio, no lo pillo.
La reportera apenas puede interactuar porque la cortan enseguida para dar paso a otra compañera, Marta Riesco, que fue la que tuvo un affaire con Antonio David cuando estaba en Telecinco. Está en Basilea siguiendo todo lo de Eurovisión.
El rótulo: “Melody-ce todo”.
Vamos con el tema Terelu. Toma la palabra Inés, por fin. “Llevamos semanas hablando del papel de Terelu como actriz, (oímos a Belén reírse burlona). Lo que vamos a desvelar ahora va a ser bastante revolucionario. A este programa han llegado diferentes denuncias que acusan a la obra Santa Lola de ser franquista, racista y machista y tenemos en exclusiva fragmentos de los diálogos que la hija de María Teresa Campos pronuncia en su papel”
Dan paso al reportaje sobre el tema, que no es otro que: en la obra de teatro, (que tal y como contará minutos después su director, es una sátira) se habla de Franco y uno de los personajes, que es San Pedro en la ficción, dice algo así como que “con Franco esto no pasaba”, y el personaje que compone Terelu dice algo sobre que la policía solo acude si grita una mujer, pero no un hombre. Voz en off del reportero: “Al abandonar el teatro esto es lo que han pensado muchas personas”. El “muchas personas” es un periodista de Tribuna Valladolid que muestra su descontento con la obra. “Me llama la atención que se use el nombre de Franco para hacer humor”, comenta. Hombre, pienso yo, a ver, Franco ha sido usado con humor, con sarcasmo, etc., en millones de formatos a lo largo de la historia, pero bueno, oye, es tu opinión y yo la respeto.
No tenemos nada más, parece ser. Ni rastro de las “diferentes denuncias que han llegado a la redacción”.
El rótulo: “¿Qué facha con la obra de Terelu?”.
Yo sigo pensando, a ver, es una obra de teatro, ¿no? Y presupongo, antes de oír al dramaturgo, que se llama César, que es una sátira, pero nadie de las 456.000 personas que hay en el plató presentando dice nada al respecto. Empiezo a dudar de mi propio criterio.
Otro rótulo: “Terelu, más franca que nunca”.
Dan paso a Isa Pi, que es otra de las colaboradoras. Hasta la fecha, desde el inicio del programa la semana anterior, yo solo la he oído hablar de su madre, relación muerta de la que pensábamos que ya lo habíamos oído todo, pero no. Como ya han anunciado al principio, tenemos una exclusiva. Pepi Valladares en una entrevista grabada dice que “cuando tenía un año y medio la niña (en aquel momento Chabelita) hablaba quechua por la noche, reproducía palabras…
Dice Isa Pantoja que eso no lo sabía. No hay más datos
Rótulo: “Isa bilingüe”.
Le dice Patiño: “Lo más doloroso es que tu madre se planteaba algo que no me atrevo ni a reproducir”. Y efectivamente no se atrevió porque acabó el primer tramo del programa, el entreacto y el segundo y yo me quedé esperando.
En el plató se preguntan: “Si nadie sabe hablar eso (el quechua) ¿cómo lo sabían?”, que a mí me parece muy pertinente, la verdad.
Inés intenta explicar de dónde viene el quechua, pero la cortan y no puede.
Rótulo: “Quechua-be nadie”.

Nueva conexión con otra reportera. Desde Roma, el juicio de la familia de los hermanos de Carlo Constanzia (si no sabéis quién es, os ruego que lo busquéis en Google, que yo no puedo estar a todo). Mi marido entra en el salón. Ve el momento de la conexión, me pregunta quién es Carlo. He pensado que, si le contestaba que era el marido de Alejandra Rubio, tendría que dar demasiadas explicaciones, así que he optado por decirle, “nadie, no es nadie”. Perdóname, Carlo.
Volvemos a Pepi, que sigue con lo del quechua: “ella se sorprendió (refiriéndose a la Pantoja) cuando la niña murmuraba en sueños en quechua. Buscó asesoramiento…”. No hay más recorrido en ese tema ni más tema en realidad. Así que vamos con otro asunto.
El mensaje de Bertín Osborne a Lali 📲#LaFamilia15M ⭕️ https://t.co/pjVv9FIurr pic.twitter.com/qCys9MjXaA
— La Familia de la Tele (@familiadelatele) May 15, 2025
Bertín Osborne. Otra reportera, Ares Teixidó está en la casa de la supuesta novia de Bertín, Lali se llama, que se dedica a la comunicación y tiene un podcast.
Mientras explica el tema (un barco, unas fotos, cosas un poco inconexas) vemos una petición sobreimpresionada: “si tienes una información sobre algún famoso, y puedes demostrarlo, mándanos un whasp”, que yo creo que es una clara invitación a la delación, ¿no? Yo ya había visto llamadas como esa en otros programas de Mediaset, fundamentalmente, pero no sé, desde la cadena pública, es más, cómo diríamos ¿inapropiado?
Pero sigamos, que no quiero dejarme llevar por mis prejuicios. Ares encuentra a Lali, Lali no quiere hablar, pero lejos de pirarse, ahí se queda diciendo, no quiero entrar a ese tema, no quiero hablar de nada…
Mientras tanto un rótulo: “A Bertín le hace tilín”.
(Spoiler: esto fue el martes, pero el miércoles, Lali acudió al plató. ¿Previo pago? Hombre, pues claro)
Como estoy viendo el programa en diferido para escribir este artículo (que conste que he visto TODOS los episodios desde que arrancaron con ese desfile hasta el jueves), paso rápido los asuntos más tediosos.
Observo, como tantos otros espectadores, que Inés y Aitor hablan solo un 2% del tiempo. Ignoro la causa.
Pepi vuelve, pero no dice nada nuevo, es un bucle. Quechua por aquí, quechua por allá, en plató bromean con el asunto. Se repiten las mismas historias de Isa Pi y su madre que hemos escuchado 3.456.789 veces en otra televisión, Telecinco, en ese otro programa que se llamaba Sálvame, que casualmente dirigía el mismo director que el que lidera La familia de la tele y que estaba hecho por la misma productora, con otro nombre, y en la que trabajó también durante los últimos tiempos el actual director de TVE.
Isa cuenta que en esa Cantora veían cosas. Ella, por ejemplo, según le contaron, había visto a Lola Flores. Cuando digo que veían cosas quiero decir que tenían visiones, que se aparecía gente. Isa está embarazada de ocho meses, así que le hacen una “propuesta impactante”. ¿Te atreverías a posar como esta foto? La foto es la mítica portada que hizo Demi Moore para Vanity Fair. Ella acepta. Algarabía. (Al día siguiente veremos el resultado).
Belén ha estado en Sevilla. La vemos en un video bailando. Explica cómo va su cadera y detalla qué movimientos puede hacer y cuáles no. Patiño le tiene preparada una sorpresa y da paso a un radiólogo de Murcia que entra en el plató con bata blanca y se ofrece a ayudarla en la recuperación.
El rótulo: “Consejos vengo y para Belén tengo”.
Conexión con el director de la obra de Terelu, que efectivamente aclara que la obra de teatro es una sátira, cosa que yo ya me temía, llamadme suspicaz. Es decir, que su personaje, que es San Pedro, es una ficción, y que cuando dice lo de Franco, es su personaje el que habla y no él, ni como actor ni como dramaturgo. Y que Terelu, lo mismo. Su explicación no acaba de convencer a nadie en plató.
Vamos con otra noticia: “La ex nuera de Matamoros abre la boca”. Tengo el sonido apagado porque he notado que me iba a perder en la polémica. Pero vuelvo a darle tono cuando veo que Kiko, con mirada amenazante se dirige a cámara y le dice a la exnuera que cuidadín.
Ese día, en los dos bloques, la audiencia fue de un 7,7% en el primero (687.000 espectadores) y un 5,7% en el segundo, con 418.000. Poca cosa para el mucho ruido, el mucho despliegue, el mucho de todo.
‘Y ahora Sonsoles’ y los cajones que no cierran
Decido irme a otro magazín de tarde y me zampo también en diferido el de Antena 3, Y ahora Sonsoles. Cuando acabo de verlo, me doy cuenta de que parece arte y ensayo comparado con lo otro. Primero, hay orden; segundo, hay una sola presentadora, y así una tiene claro quién corta el bacalao; tercero, hay expertos en algunas de las materias que se tratan; cuarto, se tratan materias y temas que tienen un principio y un final.
¡Al completo! 🙌
— Y Ahora Sonsoles (@YAhoraSonsoles) May 15, 2025
🧡 #YAS15May ya está disponible...
¡En #atresplayer! ▶️ https://t.co/wtOmXBt4DH pic.twitter.com/yRIjIJLYvA
Vamos con los temas que me da Sonsoles. A mí y a los 1.236.000 espectadores de ese día, con un 14,6% de cuota de pantalla:
-Escándalo en la residencia, sarna abandono y suciedad.
Tienen la denuncia, van al lugar a hacer el reportaje y luego acuden a la policía.
Una extrabajadora y un exresidente en el plató. Yo sería más sobria con el tema, pero entiendo que yo no sé perseguir la audiencia.
-La doble vida del padre de Vicky Martín Berrocal. Parece que el ganadero tenía dos familias. Hay que decir que en el programa no especulan, sacan momentos de la propia Vicky contándolo en El Hormiguero.
Miguel Lago, uno de los colaboradores, le dice a María José Suárez una frase que no entiendo y que la dejo aquí por si alguien la pilla: “Estás como un cajón que no cierra”.
-Tema Andy y Lucas, también. Aquí sin más alardes, el espectador llega a la conclusión de que nada ha sucedido en realidad.
-Bebés robados en una clínica. Bastante ponderado, la verdad.
-Ex mujer de Josep María Mainat, que ya sabemos que lo intentó matar. Nada nuevo, solo que parece que está pasándolo mal. Ella, no él, que ya sabéis que se ha hecho un rejuvenecimiento integral.
-La novia de Ana Julia Quezada, un tema que ya vimos la semana pasada en La familia de la tele. De nuevo la declaración de la condenada en el juicio, contando los detalles que tantas veces ha pedido que no se den la madre de Gabriel, el niño asesinado. “Es extraordinaria la fascinación que tiene la gente por los que están en la cárcel”, dice un colaborador para explicar por qué esa chica le escribió a Ana Julia e inició una relación.
(Al día siguiente, por cierto, hablan con el abuelo de la novia de Ana Julia, un señor mayor al que por supuesto pillan en un renuncio).

-Una entrevista amable con Norma Duval, (confieso que nunca había visto una entrevista entera con la artista, y que me pareció que era sensata). Lloran ambas cuando Norma recuerda a su sobrino fallecido.
Duval ha ido a promocionar un body con electroestimulación que comercializa, que cuesta unos 3.000 pavos y que no me importaría que me regalaran.
-Grito desesperado de la madre de Mónica Pont desde la residencia. Quiere que vaya a verla o algo. “Te lo pido de rodillas”, dice el rótulo. Deduzco que no hay sintonía entre madre e hija.
‘TardeAR’ y la guerra de cuñadas
Paso al tercer magazín, TardeAR, en Telecinco. Se llama así porque al principio lo presentaba Ana Rosa, de ahí el sufijo AR, que junto a ‘tarde‘, obraban el milagro. Ahora lo llevan Frank Blanco y Verónica Dulanto pero, por lo que sea, la cadena ha decidido mantener el nombre.
Amplia cobertura de Supervivientes, uno de los formatos estrella de la casa. Gráficas y rótulos a gogó:
¡Guerra de cuñadas!, Gabriella despelleja a Gloria (yo tampoco sé quiénes son, que no cunda el pánico, deduzco que son concursantes).
Están por ahí Boris Izaguirre y Mario Vaquerizo. Más titulares:
“El marido de Laura Cuevas lo niega todo”
“Carlos es un hombre muy fogoso”, “Las supuestas amantes de Carlos le refrescan la memoria”
Una de ellas le dice que no le enseñó una teta, que le enseñó dos. No sé quién es Laura Cuevas, ni Carlos, por supuesto. Tampoco creo necesitarlo.
-Conexión urgente. ¡Audios bomba de Alejandra Rubio!, que anuncian en exclusiva. Un momento, me digo, pero si yo he visto esto en La familia de la tele, ¿qué pasa aquí, que soy la única periodista a la que no le ha llegado este scoop? Mi autoestima por los suelos.
Dice el responsable de esa información que son el único programa “que puede emitirlos y los vamos a emitir”. Yo veo ahí un mensaje envenenado a sus competidores de la tele pública.
Van cebándome: “raja lo más grande de su tía Carmen”, “la pone verde porque no le gustó el posado”, “los audios secretos de Alejandra” (bueno, no tan secretos, muchachos, que ya os he dicho que los de Sálvame, perdón, los de La familia, también los tienen. Menos lobos).
Me anuncian que esas grabaciones “dinamitan el clan Campos”, como si fueran a cambiar el rumbo de la historia. Pienso en el Watergate, fíjate tú. Exclusiva, repiten. Llevan un mes circulando, cuentan. Anuncian que los escucharemos, pero será más tarde.
Volvemos con Ana Julia y zas, reproducen un audio de la novia, que dice que está destrozada y atormentada y que su familia y su entorno le ha dado la espalda. Y yo me pongo seria y pienso en la madre de Gabriel, que se ha cansado de pedir cura, respeto, apoyo… y que la que de verdad está destrozada y atormentada es ella.

Pasan al tema Frank Cuesta, que es un tipo que detesto desde siempre, desde Frank de la Jungla. Me aburro y lo paso rápido.
Van al set de salsear, un sofá circular muy colorido donde hay un montón de gente, concretamente nueve personas. Y ahora sí, parece que vamos a escuchar los audios. El primero, cuentan, dura 52 segundos y “es demoledor”.
Como tienen las imágenes de programas anteriores de Telecinco, donde salen ambas protagonistas, el tema queda más potente que en La familia. Parece importante y todo. ¿Uno de los 859 colaboradores califica el tema de “audiosgate”? ¿Ves? Por eso se me había ido ahí la cabeza.
Ponen un reloj con la cuenta atrás y al llegar a cero escuchamos a Alejandra:
“Mi tía es subnormal, gordi, ha hecho un posado en casa de mi abuela”.
En el segundo le explica al mismo gordi que su madre, Terelu, le dijo que no posara. ¿Eso es todo? Caramba, ¿y dónde está la bomba?, me pregunto yo con ganas de la dosis prometida, que nunca llega. Eso sí, cuentan que al día siguiente el tal gordi irá a plató a contar cosas. Escuchamos los audios como tres o cuatro veces.
Cambio de tema. Primeras palabras de Borja, el novio de Victoria Federica, un tipo que por lo que veo, a Podemos no vota. Me atrevería a decir que no vota ni al PP. Vemos imágenes de ambos en los toros, pero las primeras palabras no son tales, apenas tres monosílabos ante la insistencia de la periodista que lo persigue por la calle. Pero un momento, que hay salseo. Llega al plató Rubén, un camarero que asegura que tuvo un romance con la nieta del rey emérito. ¿Pruebas? Ni una. La propia nietísima, a través de un amigo de un amigo de un amigo de una de las colaboradoras, dice que ella con el tal Rubén no ha tenido nada. Rubén se va, se marcha con su dinerito, que no será mucho, pero oye, algo es algo, ha echado la tarde y ha tenido su mini fama.

Avanzamos. Cónclave de amantes de Laura Cuevas.
Una colaboradora les pregunta si “tiene gambita”. Es una broma, supongo, pero no la pillo. Quizá alguno de los 716.000 espectadores, un 8,7%, sí lo pilló.
Y así he pasado mi tarde. Yo y miles de espectadores de la tele generalista. ¿Soy más lista después de verlo? No mucho. ¿Más sabia? Para nada. ¿Más feliz?, Pues no, la verdad. ¿Me ha entretenido? Me he divertido más haciéndome la manicura francesa. ¿Me ha acompañado? Bueno, a veces es mejor la soledad. Y ahora ya, Kiko Matamoros, Kiko Hernández, podéis despreciarme en antena, sin problemas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.