
¿Guardarraíles o correas de perro? Dos modelos para regular la IA
Un estudio propone leyes más laxas, pero con mayor intervención humana, para asegurarse de que la normativa no estrangule el potencial de esta tecnología
Un estudio propone leyes más laxas, pero con mayor intervención humana, para asegurarse de que la normativa no estrangule el potencial de esta tecnología
Como ocurre en otros países, no hay formación profesional de calidad sin una involucración directa de las empresas
Esta tecnología facilita algunas tareas que, de otra forma, llevarían bastante tiempo
Aunque pocos se dan cuenta, EE UU y la OTAN necesitan a Ucrania por su experiencia con esta tecnología militar, que China y Rusia dominan
Películas de presupuestos bajos como ‘Flow’ y ‘El brutalista’ o videojuegos como ‘Clair Obscur’ compiten con grandes producciones gracias a herramientas accesibles como la IA y el ‘software’ libre
Una universidad china lanza un exitoso modelo que aprende a razonar sin datos externos, generando y resolviendo sus propias tareas
Las nuevas tecnologías prometen aumentar la productividad y transformar millones de empleos en América Latina, pero la región aún enfrenta barreras estructurales. Un reciente informe del Banco Mundial para la región advierte: el impacto ya es real, y el costo de no actuar podría ser alto
La historia de un paciente ilustra cómo la inteligencia artificial puede desatascar el sistema sanitario atrapado en su propia burocracia
No hace falta que llegue la superinteligencia artificial para volver a la fórmula medieval de trabajar todo el día para pagar techo y comida. La precariedad estructural ya está aquí
El País Vasco trabaja en la implantación de Quantus Skin en sus centros sanitarios tras una inversión de 1,6 millones de euros. Los especialistas critican el sistema de IA por sus resultados “pobres” y “peligrosos”
El análisis de 42.000 estudios y patentes muestra que el desarrollo de la visión de las máquinas tiene por principal objeto rastrear a los humanos
La mitad de la población opina que las farmacéuticas ocultan los peligros de las vacunas, el doble que hace cuatro años, según un estudio de FECYT
En las redes sociales públicas, los mensajes de las instituciones no dependen de la voluntad de una empresa. Allí es donde deben estar
ChatGPT o Grok absorben noticias falsas y las regurgitan al preguntarles. Por su configuración, estos modelos y sus rivales son permeables a la desinformación
Los asistentes virtuales, la inteligencia artificial y las redes interconectadas de objetos, conocidas como internet de las cosas, plantean soluciones para problemas como la soledad no deseada o la accesibilidad
Una nueva investigación comprueba que los modelos de lenguaje tienden a repetir tópicos que han aprendido en idiomas distintos
La inteligencia artificial se está convirtiendo en una suerte de entidad paranormal
Un equipo de investigadores e ingenieros trabaja en secreto desde hace tres años en uno de los enigmas más endiablados de la humanidad, cuya solución se considera inminente gracias a la inteligencia artificial
El Observatorio Vera C. Rubin, inaugurado en el norte de Chile, presenta su primer conjunto de fotografías y vídeos obtenidos con la cámara digital más grande del mundo
Aterra pensar que hay millones de personas lidiando con las complejidades de un trauma sin más guía que una inteligencia artificial
El artista británico presenta nuevo disco tras cancelar su actuación en el Sónar por la vinculación del festival a un fondo proisraelí
La propiedad intelectual se enfrenta con la inteligencia artificial a unos desafíos que ni el mejor crítico había previsto
El éxito de la candidatura para este macroproyecto implicaría una inversión publico-privada de 5.000 millones de euros
Un proyecto navarro trabaja en un dispositivo de traducción simultánea con inteligencia artificial para permitir que personas con disartria recuperen su habla
Tras trabajar en Netflix y Airbnb en Estados Unidos, los expertos en datos Miguel Socías y Cuky Pérez imparten clases gratuitas a mujeres de un municipio vulnerable de Santiago. “Nosotros les enseñamos herramientas que demanda el mercado”, dicen
Los CEO más efectivos en la era de la IA serán aquellos que inviertan en su propio aprendizaje continuo y generen claridad, basada en datos, para quienes les rodean.
El nuevo director asociado del Barcelona Supercomputing Center asegura que su centro está totalmente volcado en la IA, “la tecnología clave para el avance de la ciencia”
Un experimento realizado por científicos de tres universidades estadounidenses expone una importante limitación de la tecnología que ha revolucionado la previsión del tiempo
Los modelos de inteligencia artificial son los nuevos canales masivos de desinformación
Si nuestra imagen digital es ahora nuestra verdadera identidad, la pregunta es de qué punto partimos para reclamar nuestros derechos
Los avances tecnológicos permiten recrear y manipular sin riesgos el comportamiento de los sistemas, desde los más complejos a los más simples
Varios lectores ayudan al periódico a detectar por qué había “disparates” en los textos de EL PAÍS que no figuraban en los originales
La clave está en no dejar su evolución exclusivamente en manos del mercado, sino orientarla hacia el bien común
La inteligencia artificial se consolida como la herramienta de transformación definitiva del negocio de la moda, también en términos de expresión artística
EL PAÍS, en colaboración con KPMG y Corporate Excellence, celebró un encuentro con diversos expertos de un negocio en constante cambio
A pesar de las vacantes sin cubrir y su papel para paliar los efectos del cambio climático en el campo, la desinformación sobre este grado socava las matriculaciones
Los retos de la carrera de Educación pasan por reforzar tanto el aprendizaje práctico como el desarrollo de competencias clave en un contexto tecnológico
Los lectores escriben sobre la caída de Santos Cerdán y la corrupción en los partidos políticos, la inteligencia artificial en el campo de la salud, y el consumismo
Las compañías que apuestan por la captación interna logran mayor compromiso y productividad además de reducir sus costes de rotación, pero se enfrentan a retos de adaptación e integración