La hija de Robert Redford lamenta las publicaciones de su padre generadas con IA: “Son especialmente difíciles en estos momentos”
Amy Redford ha hablado por primera vez de la muerte del actor, y ha desmentido que se haya celebrado un funeral público. “Estamos trabajando para hacer un memorial en el futuro”, asegura


Desde que falleció el legendario actor y director de cine Robert Redford, el pasado 16 de septiembre, a los 89 años, no han dejado de surgir vídeos generados con inteligencia artificial en forma de homenajes, de su supuesto funeral o frases atribuidas a sus familiares. Así lo ha denunciado su hija Amy Redford en sus redes sociales, donde ha publicado un mensaje en su cuenta de Instagram para desmentir la información falsa sobre su padre que circula por las redes sociales. “Ha habido múltiples versiones, generadas por inteligencia artificial, de funerales, homenajes y citas de miembros de mi familia que son invenciones. Las representaciones de mi padre, quien claramente no tiene voz ni voto, y las representaciones de mi familia que no representan a nadie de forma positiva, son especialmente difíciles en estos momentos difíciles. Estamos de luto y nos estamos apoyando los unos a los otros”.
Sobre el uso de la inteligencia artificial (IA), ella sabe que esta tecnología “está aquí para quedarse”. “Yo espero que la IA se use de manera transparente. Hay muchos elementos de esta que fueron creados con buena intención”, añade. La hija lanza también una petición a los seguidores: “Yo simplemente pregunto, ¿y si este fueras tú? Dejen que eso les sirva como punto de referencia. Que la autenticidad humana viva, inspire y sea el tejido conectivo que todos anhelamos".
Amy Redford, la hija pequeña de los cuatro que tuvo el intérprete con Lola Van Wagenen, su primera esposa, además aclara que el único funeral que hubo fue privado y adelanta que habrá una oportunidad en el futuro para que sus seguidores le rindan homenaje. “No hemos tenido un funeral público, estamos trabajando para hacer un memorial en el futuro. Todas las familias deberían de tener la posibilidad de estar de luto, representar a la persona que perdieron, y rendir homenaje en la manera que mejor represente los valores y cultura de la familia”.
Esta es la primera vez que la hija del actor de películas como Dos hombres y un destino o Todos los hombres del presidente se pronuncia sobre la muerte de su padre. Y es que, tal y como ella misma reconoce al inicio de su publicación, no tiene mucha actividad en las redes sociales. Así que también ha aprovechado la ocasión para agradecer el apoyo que ha recibido por medio de mensajes, correos y hasta paquetes que han dejado fuera de su casa los seguidores de su padre. “Está claro que significó mucho para mucha gente, y sé que mi familia se siente conmovida por la avalancha de historias y homenajes de todos los rincones del mundo”, escribe.
Al director del festival de Sundance le gustaría ser recordado “por todo el trabajo en televisión, en cine, en teatro. Y por mi labor medioambiental”, según dijo él mismo en una entrevista para EL PAÍS en 2018. Su interés por el medio ambiente comenzó desde niño, a los 11 años padecía de la polio y cuando logró recuperarse su madre lo llevó al parque natural de Yosemite para celebrarlo. “Cuando atravesé el túnel de entrada y llegué a lo que se llama Inspiration Point, me di cuenta de que no quería verlo, quería estar ahí, en medio de ese majestuoso paisaje. Supe que de mayor quería tener dinero para comprar tierra y preservarla, jubilarme admirando su belleza. No pasarían muchos años hasta darme cuenta de que la naturaleza de nuestro país, lo que nos da la fuerza y nos separa de Europa, es que somos una sociedad orientada al desarrollo. Nos expandimos y generamos riqueza, pero ¿qué nos va a quedar si continuamos a este ritmo? El futuro no tiene que estar solo orientado al desarrollo, sino a la conservación si buscamos la supervivencia de nuestra especie. En caso contrario, ¿para qué tener hijos? Por eso decidí dedicar mis esfuerzos al medio ambiente", explicó durante esa conversación.
En la misma entrevista, aunque el actor confesó que pensaba en la muerte, aseguró que esta “es parte de la vida”. “Es inevitable, pero sí puedo elegir entre vivir con miedo o seguir con mi vida y reírme de la muerte. Con la edad me he tenido que retirar de ciertas cosas, pero mientras pueda dar largas caminatas y montar a caballo, me seguiré riendo de ella", decía a sus 82 años.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.


































































