La CURP servirá como identificación oficial en trámites y servicios. El documento contará con las huellas dactilares, escaneo del iris, firma electrónica y fotografía digital del titular
El Tribunal Electoral condena al diputado morenista por violencia política contra una exdiputada de Morena y le obliga a tomar un curso de protección de los derechos de las mujeres
La mandataria da más detalles sobre una iniciativa aún muy incipiente que tiene como pilares desaparecer las listas de plurinominales y reducir el gasto de las elecciones
La presidenta revive el proyecto del expresidente para acotar al órgano electoral y recortar el presupuesto de los partidos en medio de las tensiones con el INE por los resultados de los comicios judiciales
El Tribunal Electoral es el dique de contención para un puñado de perfiles ganadores en las recientes elecciones que arrastran antecedentes y acusaciones señalados por consejeros electorales y asociaciones de la sociedad civil
El mal desempeño de los seleccionadores obliga a pronunciarse sobre la idoneidad de algunos aspirantes a los organismos electorales, el último cortafuegos
Los denunciantes sostienen que hubo una operación en favor de Morena que incluyó el uso de recursos y servidores públicos para dirigir el voto a través de las polémicas listas entregadas a la población
Las autoridades electorales tienen por delante una batería de asuntos que resolver, sobre todo la fiscalización de los recursos de los ganadores, antes de que tomen posesión el 1 de septiembre
El exfutbolista aparecerá durante 18 meses en el registro nacional de violentadores por ejercer violencia política en razón de género en contra de Juanita Guerra, su compañera de partido
El abogado mixteco Hugo Aguilar lidera con el 91% el conteo de votos por delante de Lenia Batres. La presidenta Sheinbaum había deslizado que el INE tiene la última palabra sobre la decisión final
Con el escrutinio en los tramos finales, el candidato de Oaxaca da la sorpresa y lidera por tres décimas la contienda, seguido de las favoritas Lenia Batres y Yasmín Esquivel
El 13% de los comicios recientes superó el dato de la consulta popular sobre juzgar a los expresidentes, pero está por debajo del revocatorio. Es la cota más baja en unas elecciones directas desde que hay datos fiables
Los consejeros del organismo electoral, muy críticos desde el inicio del proceso, buscan protegerse ante las posibles críticas consecuencia de la baja participación, en torno al 13%
La elección judicial nacerá atravesada por la disputa de su sentido. Para algunos será una farsa institucional, una puesta en escena. Para otros, el inicio de una nueva era
La consejera del organismo electoral repasa el trayecto y las dificultades para llegar a la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros
El organismo electoral afronta los insólitos comicios marcado por un severo recorte de presupuesto y un tiempo ajustado de organización. “Tenemos todo en contra”, advirtieron algunos de sus consejeros
El próximo 1 de junio por primera vez estará sujeto a voto popular la elección de los cientos de magistradas y magistrados que hay en el Poder Judicial mexicano
El órgano electoral abre una investigación sobre las guías impresas y digitales que dirigen al voto a candidatos concretos en la antesala de los comicios
Los más de 7.000 aspirantes a casi 3.000 plazas de juez, ministro y magistrado cierran la etapa de promoción de sus candidaturas, a la espera de la votación del domingo
Para ese puñado reducido de serenos —recordando las instrucciones para llorar, para dar cuerda al reloj y para subir una escalera de Cortázar— comparto aquí los pasos para participar en la elección judicial
Una encuesta de Enkoll para EL PAÍS revela que el 62% de los ciudadanos cree que los resultados no serán representativos si no se alcanza un 60% de participación
La jurista ya tiene pensada la ruta de transición si sale elegida como presidenta de la Suprema Corte. Reconoce que la elección dejará “aciertos y desaciertos” y confía en que haya ajustes para que en 2027 “sea un ejercicio consciente e informado”
Organizaciones civiles, académicos y ciudadanos se debaten entre abstenerse para no validar el proceso del 1 de junio o participar para evitar el triunfo de los peores perfiles
A una semana de que se consumen los comicios para elegir a jueces, magistrados y ministros, las agrupaciones contrarias al oficialismo se mantienen en resistencia y llaman a reflexionar a la ciudadanía
La mandataria sale al paso de la difusión en redes sociales y en físico de listas que buscan favorecer a candidatos a jueces, magistrados y ministros afines al oficialismo
El Observatorio Electoral Judicial señala que la distribución de las vacantes y las candidaturas, así como el complejo diseño de las boletas, suponen peligrosas condiciones de desigualdad en los comicios del 1 de junio
Más de 300.000 personas solicitan ser observadoras electorales para los comicios judiciales de junio, una cifra inédita. Los expertos apuntan a la presencia de ciertos grupos de interés y a la desconfianza ciudadana
La magistrada dibuja a EL PAÍS el trabajo que tiene de frente el Tribunal Electoral para resolver la tanda de eventuales impugnaciones que se presenten después del 1 de junio