
La incertidumbre afecta a las materias primas
El oro experimentó un fuerte incremento en el último año frente a un petróleo que protagoniza una tendencia bajista en 2025
El oro experimentó un fuerte incremento en el último año frente a un petróleo que protagoniza una tendencia bajista en 2025
El Gobierno mantuvo una loable posición sobre Gaza y señaló los problemas de un excesivo aumento del gasto en defensa, pero debe no despertar recelos por una insuficiente inversión militar o su posición hacia Pekín
La idea de acabar la guerra de Ucrania con una reunión entre Trump y Putin es un regalo al Kremlin y una humillación a Europa
Ni mercados, ni empresas, ni líderes nacionales suscriben el entusiasmo de Von der Leyen por un pacto comercial que destruye el multilateralismo
Quizá los europeos, en vez de asombrarnos de nuestra flaqueza, deberíamos tener conciencia de lo que regalamos a EE UU en cada acción cotidiana
El pulso para reconfigurar el orden mundial agudizado por la agenda de Trump expone con crudeza la supremacía de Washington y Pekín sobre el resto
La sumisión comercial y militar a Trump evidencia que es necesaria una reacción urgente para adaptar la UE a las amenazas actuales
El ritmo de crecimiento de los beneficios se desaceleró en un periodo donde la incertidumbre comercial se hizo notar. El sector bancario fue el motor de los resultados a pesar de las bajadas de los tipos de interés
El país sudamericano se configura como una discreta sala de máquinas de Mercosur. Lo saben Estados Unidos y China que, también aquí, compiten por el favor de Asunción
Estados Unidos e Israel, con Trump y Netanyahu, se sitúan por encima de la ley, desconocen el derecho internacional y están seguros de gozar de impunidad absoluta
La producción indaga desde cómo la República Popular desplegaría su ataque, al bloqueo a la infiltración china, y la reacción de la población de la isla
La causa de su auge está en la incapacidad de prevenir el dramático efecto de la globalización sobre el empleo
Por mucho que Starmer haya reiniciado la relación con el continente, a largo plazo la única opción es volver a la UE
El encuentro, que coincide con el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas, viene lastrado por el desequilibrio comercial y la sintonía entre la República Popular y Rusia
Es difícil calibrar si el anuncio de que EE UU volverá a vender armas a Ucrania es un giro efectivo o un mero cambio de tono
El control de Pekín sobre recursos críticos para varias tecnologías punteras demuestra su peso crucial en la carrera entre potencias
Los miembros guiarán la definición de contenidos de la segunda edición del foro de análisis organizado por Prisa, que se celebrará los próximos 20 y 21 de octubre en Barcelona
Si lo mínimo que podemos exigir a un político es que favorezca la estabilidad y la previsibilidad, en el magnate nos encontramos con lo contrario: representa la mayor fuente de incertidumbre y el mayor foco de inestabilidad mundial
Los lectores escriben sobre la extrema derecha, la propuesta de Netanyahu de nominar a Trump para el Nobel de la Paz, la tauromaquia y la maternidad
Berlín convoca al embajador chino para esclarecer lo ocurrido. El aparato participaba en la operación de la UE conta la amenaza hutí
La secretaria general de UNCTAD, que suena como posible sucesora de Guterres al frente de la ONU, alerta contra los efectos de la guerra comercial de Trump: “La incertidumbre en el comercio también paraliza la inversión”
Hace apenas dos siglos que los seres humanos adquirimos la conciencia de que en el plazo de nuestra existencia podíamos vivir en varios estadios históricos. Hoy todo se ha acelerado
Colombia y Uzbekistán elevan a 11 los países del Sur Global que forman la entidad alternativa al Banco Mundial
La formación que rige la vida de la segunda potencia mundial se enfrenta a los retos del envejecimiento de sus filas y el creciente escrutinio internacional contra sus afiliados
Europa ha iniciado su propia carrera armamentística tecnológica. Visitamos en Sevilla una de las empresas que venden vehículos aéreos no tripulados al Ejército español.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní reconoce que el bombardeo de Estados Unidos sobre la instalación nuclear de Fordow produjo daños “graves”
Estamos en el cuarto año de una nueva era que comenzó con la invasión de Ucrania; el equivalente, por así decir, de 1949 para la posguerra de la II Guerra Mundial
El sector especializado en esta infraestructura clave factura más de 13.300 millones de euros. Europa quiere mantener su hegemonía como fabricante de referencia
Radiografía de la posición de los principales actores en un mundo que se desliza hacia el uso descarnado de la fuerza como clave de las relaciones internacionales
Los lectores escriben sobre la escasez de plazas en los centros de día, la geopolítica, el coste económico de vivir sola y Gloria Fuertes
Los líderes europeos han desarrollado una suerte de síndrome de Estocolmo geopolítico, confundiendo la degradación con la estabilidad diplomática
El triunfo tiene muchos padres, pero con tantas guerras abiertas la derrota es de todos
Pese a la desinflación, la senda de recortes de tipos de interés podría estar tocando a su fin
Resulta vergonzoso comprobar cómo Europa dobla la rodilla ante su nueva majestad, Donald Trump
Nunca habíamos avanzado tanto y, sin embargo, aquí estamos, con ecos de viejos imperios
La guerra en Ucrania impulsa a Europa a potenciar su autonomía estratégica para preservar sus valores y modo de vida
El foro World in Progress, organizado por el Grupo Prisa, aborda en Francia los desafíos de la multipolaridad. Joseph Oughourlian, presidente del grupo, insta a “adaptarse muy rápido”. La exministra González Laya acusa a Trump de tener una “actitud depredadora”