
León XIV frente al nuevo Atila
El resultado del cónclave muestra una fineza que, si no es divina, casi lo parece, probablemente porque viene de la única institución de Occidente que cuenta la historia por miles de años
El resultado del cónclave muestra una fineza que, si no es divina, casi lo parece, probablemente porque viene de la única institución de Occidente que cuenta la historia por miles de años
En términos materiales, el conflicto entre la India y Pakistán es la pugna por el control de la cuenca del río Indo
El riesgo de guerra entre dos países con el arma nuclear es enorme en un contexto internacional caótico y sin una superpotencia hegemónica
El responsable del programa Global Gateway, con el que Bruselas espera movilizar 300.000 millones de euros, cree que la renuncia de líderes como Trump o Milei a invertir en los Objetivos de Desarrollo Sostenible puede suponer una oportunidad para Europa
La UE puede y debe superar la crónica autodesconfianza que limita sus enormes posibilidades como potencia liberal ante el nuevo desorden mundial
Las asambleas de purpurados han delineado una lista de cuestiones que esperan respuesta, como la doctrina sexual, un gobierno más compartido y la política exterior
Queremos llevar la coordinación mutua a su máxima expresión para lograr una UE más soberana
El fabricante de máquinas para hacer chips cae en Bolsa por la incertidumbre comercial. Pese a ello, mantiene su previsión de facturar más de 30.000 millones este año
Ni nostalgia del paraguas estadounidense ni del Oriente autoritario. Necesitamos más ‘Europolitik’ y mejor ‘Ostpolitik’
En el corto plazo estamos abocados a un escenario de precios bajos con fines productivos o industriales
El indicador de JPMorgan AM se desploma en abril tras la guerra arancelaria abierta por EE UU con el resto del mundo
Un ataque nacionalista antiliberal en todo el mundo exige una respuesta liberal internacionalista
Nos encontramos en un entorno internacional de conflicto y confusión que produce alianzas insólitas y aunque supone una oportunidad también existe un riesgo de retroceso
Los liberales de Mark Carney se alzan con la victoria en las elecciones espoleados por la indignación ciudadana contra Trump
Putin agradece a Kim Jong-un la “solidaridad, justicia y auténtica camaradería” de sus militares
La cruzada contra los inmigrantes, la revancha, la deriva autoritaria, la erosión de los vínculos con los aliados y la guerra comercial marcan el inicio del segundo mandato del republicano
Ante la incertidumbre económica y de seguridad, se buscan programas que contribuyan a entender y lidiar con el panorama global
EL PAÍS visita la hermética base china de lanzamiento de cohetes en el desierto del Gobi, en plena carrera espacial para volver a poner a un ser humano en la Luna
Una línea trazada en el suelo divide los pueblos de Stanstead y Derby Line. El primero es canadiense; el segundo, estadounidense. Justo encima de esa línea se levanta una biblioteca. Hasta ahora no ha habido problemas, pero todo ha cambiado con la vuelta de Donald Trump
Europa quiere dejar de depender de China para obtener materias primas clave, aunque el precio ambiental puede ser alto
Los hechos ocurrieron mientras Baños firmaba su nuevo libro en Barcelona
El programa realizado por los analistas de El Orden Mundial ha ganado un premio Ondas por acercar la geopolítica y los asuntos internacionales de manera amena, pero profunda y rigurosa
El ministro de Economia, Carlos Cuerpo, adquiere mayor relevancia política y aspira a la vicepresidencia
Las grandes potencias han emprendido una carrera por el suministro de materiales clave para vehículos eléctricos, armamento y tecnología
En analista geopolítico estadounidense señala en su último libro que el mundo vive una situación parecida a la que experimentó Alemania con la República de Weimar y que se caracterizó por ser un periodo de crisis permanente con gran inestabilidad
La asimetría de poder entre Panamá y Estados Unidos ha resultado en un acuerdo que, en la práctica, restablece presencia militar extranjera en territorio nacional bajo nuevas denominaciones
El organismo recomienda a los supervisores incorporar a sus tests de estrés la inestabilidad internacional
Es razonable protegerse de Trump y acercarse a la potencia adversaria, pero esto último puede tener un coste que no compense los beneficios
La UE no puede buscar la unanimidad con los países próximos a Putin y Trump, sino usar formas de integración variable, federalizando su funcionamiento incluso en seguridad y defensa
Hay más formas de lograr los recursos para financiar los recortes fiscales que montar una guerra a tus aliados
La Casa Blanca empuja la rivalidad hacia territorio desconocido al precipitar el desacople económico de las dos potencias y la erosión de las alianzas de Washington
Tras la primera actualización de las imágenes de satélite de la app desde el inicio del conflicto, los usuarios pueden comprobar la destrucción de la zona
La cautela es comprensible, pero la amilanada pasividad con la que la UE está respondiendo al presidente de EE UU concede una carta de normalidad a lo que no es más que un chantaje y una violación de las normas globales
Varios lectores tildan al periódico de alarmista por la cobertura de la política internacional y sus efectos sobre la economía
La guerra comercial será larga y de efectos recesivos si nadie consigue frenarla
Decir sí a China implica disociar modernización de democratización
Europa es el laboratorio más avanzado de un orden basado en reglas y consensos. Por eso hemos recibido el golpe de lleno
“Creo que va a salir algo positivo”, dice el presidente sobre la negociación con China mientras apunta que el 10% será el arancel mínimo para cualquier país
Viñeta del viernes 11 de abril de 2025
Discutiremos interpretaciones: de la incompetencia palpable al plan maestro de los aduladores