
Las compras secretas de China impulsan el precio del oro un 40%
Diferentes analistas del sector estiman que las adquisiciones que realiza el gigante asiático son muy superiores a las declaradas oficialmente

Diferentes analistas del sector estiman que las adquisiciones que realiza el gigante asiático son muy superiores a las declaradas oficialmente


La cumbre de Johannesburgo evidencia el pulso entre quienes defienden el multilateralismo basado en reglas y quienes impulsan el asalto a ese sistema
La tercera edición del evento ensalza la necesidad de crear un espacio donde nos sintamos en comunidad y caminemos a la par. Un espacio donde ni los riesgos del mal uso de la inteligencia artificial, el poder de las tecnológicas, los populismos de cualquier índole o las tensiones geopolíticas nos debiliten como ciudadanos

Debemos entender que el lazo entre EE UU y Europa está a punto de romperse. La angustia pasa al bando de los europeos
La región hace frente a grandes retos como la desinformación, la desigualdad y la fragmentación de la convivencia

La carencia de grandes firmas digitales propias supone una desventaja para la Unión Europea en la arena global

Países de la UE y socios como el Reino Unido, Canadá y Japón se reúnen en la cumbre del G-20 en Johannesburgo mientras Washington reclama una adhesión a su iniciativa

Los líderes de la UE y Zelenski activan consultas de urgencia en la cumbre de Johannesburgo en busca de una reacción común al seísmo geopolítico promovido por la Casa Blanca

La India, China y Turquía reducen sus compras y buscan proveedores alternativos. Entre ellos, los propios Estados Unidos

Bruselas defiende su compromiso de dejar de recibir combustible procedente de Moscú el 1 de enero de 2027. El escollo está en los contratos a largo plazo

El Gobierno en funciones temía que la empresa retirara sus actividades de su territorio por una disputa que tenía en jaque el a la industria mundial del automóvil

Gina Rinehart se está beneficiando del pulso de Occidente contra China por los minerales críticos
EL PAÍS reúne en la tercera edición del Evento Tendencias a expertos como el futurista Gerd Leonhard, la física Nazareth Castellanos o el politólogo Pol Morillas, entre otras personalidades y empresas

Armenia busca desvincularse del dominio ruso en un contexto regional en el que múltiples actores buscan proyectar su influencia

El auge del proteccionismo y las disrupciones en las cadenas de suministro introducen presiones de oferta inflacionarias difíciles de anticipar

El alcalde electo de Nueva York ha sabido compatibilizar su afinidad con los inmigrantes y los sectores populares de la ciudad con la imagen de un hombre instruido y con mundo

El escritor presentará su libro ‘La hora de los depredadores’ en un evento exclusivo para suscriptores de EL PAÍS

Trump está renunciando a las ventajas estratégicas de la economía estadounidense a cambio de obtener ganancias tácticas

La Unión carece de una estrategia coherente para el desafío de la irrupción del gigante económico en la geopolítica de bloques

Frente a un mundo en transformación y plagado de incertidumbres, la respuesta del Congreso Futuro Iberoamericano es unánime: aunar fuerzas, colaborar, buscar soluciones multilaterales, forjar nuevos lazos y deshacer los nudos que impiden avanzar y generar propuestas frescas desde la política, la economía y la tecnología

Si baja la presión sobre Rusia, el continente corre el riesgo de normalizar un conflicto sin fin y a gran escala en Ucrania

Sin experimentación no hay innovación, y esa relación se aplica también a la política económica

El responsable del “think tank” europeo Bruegel subraya que Washington, bajo la Administración de Trump, se ha convertido en un socio no fiable y eso refuerza los lazos de China con Latinoamérica, África y Asia

Tecnologías como inteligencia artificial o la nube se combinan con sistemas terrestres para moldear las estrategias de seguridad
Aplicaciones innovadoras permiten procesar fotografías satelitales y detectar patrones, esencial en defensa, y quien las domine obtendrá una ventaja estratégica

El portaaviones ‘Fujian’, el tercero del gigante asiático, cuenta con un sistema de catapultas electromagnéticas capaz de rivalizar con el del estadounidense ‘USS Gerald R. Ford’

Periodistas de EL PAÍS, RTVE y La Vanguardia reflexionan acerca de la pérdida de poder de Europa y la decadencia de las institucione internacionales

Estados Unidos y Rusia han reavivado la posibilidad de reanudar unas pruebas que intensificaron la amenaza nuclear durante la Guerra Fría y que dejaron de realizarse hace tres décadas

El Kremlin y la cúpula militar escenifican la amenaza a Washington, aunque dejan abierta la posibilidad de dar marcha atrás

La relación entre Europa y América Latina debe pasar de la nostalgia de las afinidades históricas a la acción conjunta en asuntos capitales como la seguridad de suministros, la transición climática o la defensa del orden multilateral

Jean-Pierre Lacroix (ONU): “Ningún país puede afrontar solo los desafíos del mundo actual”

El evento de EL PAÍS sobre geopolítica y defensa de la paz cuenta con las intervenciones de los ministros de Defensa y Exteriores, Margarita Robles y José Manuel Albares, y del ex Alto Representante de Exteriores de la UE Josep Borrell

La expansión territorial para acumular la mayor cantidad de recursos disponibles no es intergaláctica

El camino a seguir requiere más Naciones Unidas. Debemos fortalecer sus instituciones, optimizar sus recursos y renovar su legitimidad

El pensador búlgaro sostiene que “Europa está comprando tiempo, pero no puede seguir equivocándose, es el vegetariano invitado a una cena de caníbales”

El primer aniversario de la victoria del republicano recuerda una fecha aciaga para la democracia estadounidense y el orden mundial

Si no invertimos en fortalecer el modelo social, y en particular en los buenos empleos, el proyecto europeo se debilitará

Bruselas celebra el pacto e intenta ahora una solución diplomática para resolver el conflicto con el fabricante de chips chino Nexperia, que amenaza a la industria del automóvil

No hay motivos para pensar que Pekín pueda negarse a que la Unión Europea le imponga condiciones razonables