


Los 10 lugares favoritos de... Marcelo Leonart: “A los 13 años vi una obra de Egon Wolff, la Balsa de la Medusa, y fue mi inspiración”
El escritor, dramaturgo y director teatral, que estrenará ‘Una corona en el fondo de una piscina’, habla del profesor que le inspiró, de su gusto por los libros usados y de la adolescencia en las torres de Bilbao

‘La sangre está cayendo al patio’: la escritora Elvira Navarro no está para bromas
Personajes solos y que se saben solos, inmersos en una niebla callada de tedio y fatalidad, pueblan los cuentos del nuevo libro de la escritora onubense

¿Quién es László Krasznahorkai, Nobel de Literatura 2025, y de qué habla su obra?
El galardonado de la última edición es un autor muy crítico con su país, Hungría, y sus libros abordan los desafíos heredados de su pasado

El Nobel a un mago
El escritor pide una y otra vez “que la realidad la filtren los poetas”, porque sigue creyendo en el poder radical de la literatura

El lado humano de László Krasznahorkai, experiencias y acontecimientos que dieron forma a su arte
Para comprender de verdad la autenticidad y el peso de su voz, conviene acercarse al escritor detrás de las palabras, que halló la inspiración de su literatura entre los más vulnerables

Cinco libros de László Krasznahorkai, premio Nobel de literatura en 2025
Desde su debut con ‘Tango satánico’ hasta su última obra traducida al español, ‘El barón Wenckheim vuelve a casa’

Krasznahorkai, un escritor transmutado en cine de autor
El húngaro, premio Nobel de Literatura, ha desarrollado una carrera paralela junto a Béla Tarr, escribiendo sus guiones o adaptando su propia obra

El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025
La Academia Sueca premia al escritor “por su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”

Extremadura, capital iberoamericana de la palabra
Del 22 al 25 de octubre, Cáceres, Badajoz y Trujillo acogen por primera vez en España la VI Bienal Mario Vargas Llosa. Una cita literaria que tiende puentes entre las dos orillas del español. Para el viajero que se mueve por la cultura, aquí le esperan las grandes conversaciones, los nombres que marcan la agenda literaria y, sobre todo, la emoción de compartir la palabra

Ivan Klíma: Un escritor contra el totalitarismo
El narrador, uno de los impulsores de la ‘samizdat’, acaba de morir en su Praga natal a los 94 años

Cristóbal Colón más allá de siglos de mitos: ni pensador revolucionario ni pobre en sus últimos días
El historiador Esteban Mira Caballos presenta una rigurosa biografía del navegante que rebate con datos algunas de las mentiras que se han apoderado su figura
María Bastarós: “Tengo muchas amigas que se ponen un ‘true crime’ salvaje sobre cosas terroríficas para dormirse”
En su nueva novela, ‘Criaturita’, la autora mezcla misterio y figuras de ciencia ficción para analizar las relaciones entre madres e hijas

Rita Bullwinkel, escriptora: “Cada moment que vivim té una mica d’alegria i de dolor, però l’esport ofereix la fantasia de la victòria o la derrota”
L’autora nord-americana, recomanada per Barack Obama i finalista del premi Pulitzer amb ‘Cop de llum’, explora els límits del cos a la seva primera novel·la

Ivan Klíma, el escritor checo que sobrevivió a los nazis y al comunismo
El autor, fallecido el 4 de octubre a los 94 años, luchó por las libertades y narró la vida bajo el totalitarismo

¿Quién ganará el premio Nobel de literatura en 2025?
El indio Amitav Ghosh, el húngaro László Krasznahorkai, la mexicana Cristina Rivera Garza y el español Enrique Vila-Matas, entre los primeros puestos en las apuestas

Radka Denenmarková, el secreto mejor guardado de la literatura checa contemporánea
La laureada autora despliega su escritura incómoda y experimental en su último libro, ‘Sangre de chocolate’

Eva Piquer trenca deu anys de silenci i respon a la “difamació” de qui no vol ni dir el nom
L’escriptora i periodista publica ‘Difamació’, un assaig que és una “autòpsia d’un escarni classista, misogin i cruel” i busca “trencar la impunitat”

La prohibición de libros en las escuelas públicas de Estados Unidos se normaliza: casi 7.000 títulos fueron vetados en el último año
El informe anual de PEN America afirma que los distritos escolares del país están siendo objeto de múltiples presiones locales, estatales y también federales para la veda de los libros

‘La hora de los depredadores’, de Giuliano da Empoli: iluminante y escalofriante retrato de un nuevo mundo
El ensayista y politólogo italiano revela la convergencia de intereses entre los patrones de las grandes tecnológicas y los líderes políticos de instintos autoritarios y nacionalpopulistas

‘La pregunta 7’, las conexiones entre un beso, un libro, la bomba más letal y una vida que nace
Como si fueran una reflexión moral, política y existencial, Richard Flanagan publica las memorias que escribió tras un diagnóstico erróneo de demencia que le daba 12 meses antes del colapso cognitivo

Ocean Vuong, escritor: “Soy producto del Estado de bienestar que está siendo destruido”
El premiado autor de ‘En la Tierra somos fugazmente grandiosos’ regresa con una nueva novela, ‘El emperador de Alegría’

Homenaje al catalán, a Mario Vargas Llosa y a la fiesta de Sant Jordi en la FIL de Guadalajara
La feria del libro reunirá a más de 800 autores de 34 países, con Barcelona como invitada de honor

Natalia Castro Picón gana el Premio Anagrama de Ensayo con una nueva mirada al apocalipsis
La primera obra de la autora menorquina, ‘La fiesta del fin del mundo’, estará disponible en las librerías a partir del 29 de octubre
Lobos feroces, bosques peligrosos, una secta ‘new age’ y la desaparición de un niño: el ‘rural noir’ de Pilar Fraile
La escritora publica ‘Las leyes de la caza’. “Hemos perdido en tres o cuatro décadas un conocimiento de milenios sobre el campo”, explica

Terapia: 10 formas de salvar el libro
Los editores pueden ser como los monjes de los monasterios que supieron avivar el fuego de la lectura. Decenas de ellos aportaron respuestas ante la IA en las Conversaciones de Formentor
Javier Castillo, de barrendero a los 16 años a vender millones de libros antes de los 40: “Ser escritor era impensable en mi mundo”
El autor malagueño, que acaba de publicar su octava novela (’El susurro del fuego’), empezó autoeditándose y hoy triunfa con cada uno de sus libros, a pesar de que jamás pensó que eso fuera posible

“Escribir a mano sigue siendo insustituible”: por qué seguimos usando lápiz y papel en 2025
Tecleamos más que nunca, pero el placer de tomar notas con libreta y bolígrafo no envejece. Varios escritores hablan sobre la magia de escribir a mano en un mundo atestado de ruido digital

Un momento de placer para Cervantes
He pensado que si me dieran a elegir entre Don Quijote y Sancho, elegiría a Miguel de Cervantes, como personaje de ficción, puesto que está construido con las dos almas, la idealista y la pragmática

Los cinco libros de la semana en ‘Babelia’
Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Arundhati Roy, Juan Tallón, Josep Palàcios, Carlos Arenas Posadas y Máriam Martínez-Bascuñán

Josep Palàcios: el escritor más raro y oscuro de la literatura catalana del siglo XX
‘Alfabeto Terminal’ recopila las narraciones de un experto creador de atmósferas a medio camino entre la pesadilla, la demencia y la broma cruel

Junot Díaz, escritor: “A la gente le gusta odiar a los migrantes, pero lo difícil es enfrentarse al poder”
El escritor, premio Pulitzer en 2008, visita el festival Cosmopoética, en Córdoba, tras varios años sin publicar y poco antes de entregar su nueva novela, que mezcla ciencia ficción con pobreza

Yolanda Castaño, poeta: “La abnegación, la contención, el sacrificio por el trabajo están sobrevalorados”
La Premio Nacional de Poesía de 2023 publica ‘Economía y poesía: rimas internas’, donde aborda el tema de la precariedad impuesta sobre el oficio de la escritura

La extraña continuidad
Somos forraje digerido en las entrañas de un cuadrúpedo, tierra metabolizada, somos sol transformado en carne

Quiara Alegría Hudes: “Cuando una mujer se va, siempre hay otra que cuida detrás. Me rebelo contra eso”
La escritora y dramaturga, ganadora de un Premio Pulitzer de Teatro, debuta con ‘The White Hot’, su primera novela

¿No sabes qué leer? Aquí van algunos de los libros más esperados de octubre

Diarios y poemas desde el asedio a Ciudad de Gaza
Escritores y activistas culturales atrapados en la capital de la Franja relatan en redes sociales la atroz vida cotidiana en un lugar devastado
‘Wicked’, el poder verde conquista España con mucho ‘brilli-brilli’ y un mensaje antifascista: “Ojalá hoy no siguiera siendo relevante”
La superproducción teatral musical basada en las brujas de ‘El mago de Oz’ aterriza en Madrid, pocas semanas antes de la segunda parte de la versión cinematográfica

Las caras de Elvira
Agota acompañar en la travesía de la oscuridad a la luz a quien no la ve o la ha perdido. Tortura convivir con la tristeza abisal de quien más quieres sin poder sucumbir al propio desánimo

Síndrome de Münchausen: ¿Pueden las enfermedades imaginarias convertirse en enfermedades reales?
Es un trastorno donde el paciente se sirve de una rara forma para pedir atención, puesto que simula estar enfermo
Últimas noticias
La gran decepción de Donald Trump: el presidente de Estados Unidos se queda sin el Nobel de la Paz que ganó Obama
Detenido el padre de una niña de ocho años y dos amigos por violar a la menor
La opositora venezolana María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025
Los fundadores del Sónar se desvinculan del festival
Lo más visto
- Conflicto en Oriente Próximo - 9 de octubre de 2025 | Israel ratifica el acuerdo sobre la primera fase del plan de paz de Trump para Gaza
- Trump: “Quizá deberíais expulsar a España de la OTAN”
- Micha Tsumura (dueño del mejor restaurante del mundo): “Tengo clientes cuya última cena antes de morir fue con platos de mi carta”
- El plan de Ayuso para celebrar la Hispanidad en las aulas desata las críticas en la comunidad educativa: “Tiene un enfoque franquista”
- El golpe de efecto de ganar las dos votaciones clave permite al Gobierno reivindicar la viabilidad de la legislatura