
Un estudio constata que la inmigración tiene un impacto reducido sobre los salarios y el empleo
Un informe de Fedea revela que los efectos agregados de los trabajadores migrantes en el mercado laboral suelen ser modestos o incluso favorables

Un informe de Fedea revela que los efectos agregados de los trabajadores migrantes en el mercado laboral suelen ser modestos o incluso favorables

La tasa de paro cae y se sitúa en el 10,29%, la menor cifra desde 2008. De abril a junio se crearon medio millón de puestos de trabajo

El sindicato cree que el “deterioro” hace que cada vez más empleados opten por la sanidad pública. En los últimos seis meses, la concertada ha perdido 65.000 afiliados

Esta manera de informar lleva al lector a pensar en la técnica, en la tasa, en la ratio; y aleja a los contaminados, a los pobres

El desembolso total por trabajador fue de 37.525,40 euros brutos en 2024, un 3,9% más que en 2023

En una asamblea ante un millar de delegados, CC OO y UGT dicen que se movilizarán en septiembre y que las enmiendas de PP, Vox y Junts son “indignas” y “un fraude democrático”

La manufactura nacional pasó de aportar un 17,3% del empleo total a inicios del siglo, a un 9.9%, según la Fundación BBVA y el Ivie

La sentencia de la Sala de lo Social, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, defiende que el sistema español “ha venido ofreciendo seguridad jurídica y uniformidad”

Función Pública quiere modificar el acceso para abogados del Estado, la carrera diplomática, conservadores de museos o ingenieros geógrafos, entre otros
Dos años después de presentarlo, Díaz consigue que la Comisión Delegada para Asuntos Económicos dé luz verde a la norma. Irá al Consejo de Ministros, pero no está garantizado que sea antes de agosto

El Ministerio de Función Pública plantea un cambio radical en el acceso de las categorías A1 y A2, como inspectores de Hacienda o abogados del Estado, entre otros. Además, promete que la incorporación de la IA será un salto similar la llegada de internet

El también antiguo asesor del presidente de Francia cree que la situación es grave y requiere de medidas estructurales que no incluye el plan de recortes presentado por el primer ministro Bayrou

El problema no es percibir la realidad de forma errónea, sino actuar políticamente en consecuencia

Miles de oficinas permanecen cerradas por falta de personal y la empresa se enfrenta a la espiral salarial provocada por la guerra

CC OO lleva tres casos de temporales que, al convertirse en estatutarios, perdían los niveles de carrera profesional que les correspondían

La experta en políticas públicas y nueva directora del Instituto de Economía de la Pontificia Universidad Católica valora que el crecimiento esté en la agenda de los políticos, pero también considera que se debe poner foco en el desempleo en Chile, sobre todo el femenino que supera el 10%


El mandatario estadounidense no descarta deshacerse del presidente de la Fed si hallan irregularidades en la renovación de la sede de Washington

La disparidad salarial entre extranjeros y nativos en suelo español es la más abultada entre las nueve economías desarrolladas que ha analizado Nature

El Consistorio no cumple con su compromiso de los Acuerdos de la Villa de tener 1.700 efectivos en 2025

El suceso se ha producido a mediodía tras derrumbarse parte de una casa señorial que el Ayuntamiento sevillano estaba reformando

“El Gobierno hará efectivo el programa de coalición y su compromiso con la ciudadanía, que es reformar el despido”, dice el ministerio de Díaz. Economía viene rechazando el cambio

El tribunal, esta vez tomando en cuenta la Carta Social Europea, rechaza de nuevo las compensaciones superiores a las tasadas, pese a los pronunciamientos a favor del Consejo de Europa

El Gobierno aprueba más de 3.700 puestos en la Guardia Civil, 3.100 en Policía Nacional y 2.800 en las Fuerzas Armadas

Los sindicatos, sin respaldo patronal, han registrado este miércoles el requerimiento a la Seguridad Social para que aplique coeficientes reductores en las actividades más penosas

UGT y CC OO cargan contra la decisión de Trabajo, que ha anunciado el aplazamiento para ganar tiempo y convencer a Junts. El grupo catalán mantiene la enmienda a la totalidad

La norma iba a someterse a las enmiendas a la totalidad el próximo martes, pero el ministerio esperará a la vuelta del verano. El departamento de Díaz cree que estaría “contaminado” por el ‘caso Cerdán’

Los sindicatos la rechazan y vienen subrayando que es “insuficiente”. Función Pública destaca que rompe un nuevo récord de plazas de nuevo ingreso

Pese a no ser partidario de la intermediación de los tribunales, en este caso sí toca que den una solución

El tribunal dice que si el empleado trabaja en turnos es parte de su jornada ordinaria el servicio que presta en esas franjas

Las cadenas tienen problemas para captar personal y comienzan a construir alojamientos para ayudar a sus empleados ante la falta de vivienda en la costa


El eterno debate sobre la sostenibilidad de las pensiones se apoya ahora en las dificultades para el retiro de los ‘zeta’, a quienes se presupone que deberán trabajar más para tener una pensión digna

Los primeros días de calor se cogen con tantas ganas que se olvida tener paciencia con quienes están trabajando y, a menudo, aprendiendo un nuevo oficio

La reforma de la Ley Federal del Trabajo aprobada el 22 de junio busca beneficiar a 700.000 trabajadores

Un programa brinda habilidades para obtener el primer trabajo a personas discapacitadas en la boyante industria turística de Cancún

El ministerio de Díaz se queja por carta y pide al Consejo General del Poder Judicial que valore emprender medidas disciplinarias contra el magistrado

El ministerio de Elma Saiz ha avisado cinco meses antes a los beneficiarios del IMV que han cobrado de más, lo que rebaja los emolumentos adeudados