
Los arquitectos que contradicen a ‘Los tres cerditos’
El estudio Henning Larsen desdice el cuento de Joseph Jacobs para demostrar que la paja puede ser más resistente que el ladrillo
El estudio Henning Larsen desdice el cuento de Joseph Jacobs para demostrar que la paja puede ser más resistente que el ladrillo
La arquitecta Belén Ilarri firma un proyecto, Residencia CASU, que respeta al máximo las estructuras y los materiales originales del inmueble, ubicado a las afueras de Requena, en Valencia
Petra Blaisse ideó, empleando tejidos, polímeros y naturaleza, muchas de las soluciones arquitectónicas que han contribuido a hacer los edificios de OMA flexibles, inesperados, impactantes, cercanos y táctiles. El libro ‘Art Applied’ lo explica
Esta roca luminosa sobrevive en los hogares modernos, a pensar de su aparente fragilidad y costes elevados. Cinco estudios de interiorismo valoran sus atributos y desventajas en la actualidad
La asturiana no proyecta tendencias ni sorpresas formales, sino que repiensa la forma de producir, actualiza la artesanía e investiga la fabricación de nuevos materiales sostenibles
L’exposició ‘100 objectes d’Ikea que ens hauria agradat tenir a Vinçon’ compara aquestes dues botigues de mobiliari i decoració al Dhub
La diseñadora Carlota Gallo y el arquitecto Matteo Ferrari han creado un lugar que hace de la apertura al exterior su más inteligente cualidad
El matrimonio de arquitectos formado por Barbara Bardin y Julio Cano ha diseñado una estructura modular inspirada en la arquitectura clásica que ya se ha instalado en campings de Fuengirola y Tarragona
El movimiento vanguardista alemán de los años 20, perseguido por los nazis, está hoy el punto de mira de la pujante Alternativa para Alemania
Las tendencias en interiorismo y arquitectura residencial apuestan por la flexibilidad y por no comprometer la libertad de uso, además de considerar la perspectiva de género
La unidad habitacional nómada y autoconstruible de uso turístico creada por el estudio catalán Sau Taller cumple 10 años de montaña en montaña.
Aislados del mundanal ruido y con huerto propio, con vistas al mar o en medio del bullicio de la ciudad, estas propuestas invitan a una ruptura con lo cotidiano
Gustos enfrentados, altas expectativas y cuestiones económicas hacen que hacer obras en casa sea en muchas ocasiones conflictivo
Los estudios Star Strategies + architecture y Board han diseñado Cabanon, el miniapartamento más grande del mundo
Frente a la concentración habitual en un mismo espacio, la arquitectura reivindica la separación de los sanitarios ‘a la francesa’ para facilitar su utilización paralela, mejorar la higiene y evitar olores
El estudio Gon Architects ha diseñado en el barrio valenciano de El Cabanyal un hogar de 135 metros cuadrados dividido en dos pabellones diáfanos separados por un patio con piscina
El Disseny Hub de Barcelona homenajea los artículos de casa y muebles de las dos cadenas de tiendas en la exposición ‘100 objetos de Ikea que nos hubiera gustado tener en Vinçon’
Inspirado por bodegas de autor como Marqués de Riscal, el diseñador francés diseña un singular recinto para la producción de aceite que también acoge un museo, un restaurante y un espacio para catas
La revitalización de áreas urbanas y rurales vulnerables a manos del colectivo mexicano C733 se hace con el Premio Obel gracias a seis obras en 36 meses
El lavado de cara de una vivienda no tiene por qué implicar una reforma integral: los pequeños o grandes detalles consiguen mejorar el aspecto de nuestro hogar y hacerlo singular sin maltratar nuestro bolsillo
‘Care Instructions’, la exposición de la última serie de mobiliario creada por Alexander Díaz Andersson, podrá verse del 11 al 27 de octubre en un local de París coincidiendo con la mediática feria de arte Art Basel Paris
La ‘start-up’ desarrolla una herramienta que automatiza los procesos de diseño de viviendas
Con la idea de conectar el inmueble con su jardín y este con la ciudad, Kengo Kuma firma la ampliación del Centro de Arte Moderna Gulbenkian inaugurada en Lisboa
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles compite con otras cinco obras y destaca por su torre de control y el aprovechamiento de la luz natural
Desde que la cocina integrada se convirtió en el nuevo salón, nos ha dado tiempo para reflexionar si realmente nos gusta. Ahora los proyectos de reformas que piden independizarla van en aumento
La visita gratuita a la obra de Sáenz de Oiza encabeza la programación de la décima edición de Open House Madrid, el festival de arquitectura que abre las puertas de edificios emblemáticos de la capital
El periodista se ha pasado dos años escribiendo sobre las cosas que le rodean y ahora sus textos aparecen compilados en el libro ‘Objetos a los que acompaño’. Hablamos con él sobre el paso del tiempo y nuestra huella en el mundo
Ubicado en un antiguo palacete, el hotel Palau Fugit ofrece la oportunidad de descubrir los serenos y exuberantes interiores que esconden algunas de las casas de Girona. Una renovación coral, proyectada con múltiples guiños a la ciudad y a la cultura local.
El minimalismo cálido de terracotas y maderas claras convive con una paleta de tonos intensos por la que apuestan diseñadores y arquitectos y cuyos resultados no dejan indiferente. Lo dicen también los neurólogos
Un puñado de arquitectos y carpinteros trabaja desde hace cuatro décadas para recuperar la tradición de los techos de madera, restaurando joyas históricas y construyendo nuevas cubiertas en edificios y hoteles de lujo. Reivindican un arte excelso y puramente hispano que sembró la geografía española de centenares de obras maestras entre los siglos XIII y XIX.
El estudio Devaux&Devaux firma la rehabilitación del teleférico de Salève en Suiza, convertido ahora en un cuidadoso lugar protector del medioambiente
Muy presente en las ingenierías y la arquitectura, la fabricación responsable se abre camino en las aulas y el mercado laboral
El fundador de Peres Projects, una galería presente en Alemania, Italia y Corea del Sur, está especializado en talentos emergentes de distintos orígenes y contextos. Su casa está llena de obras de todos ellos
La diseñadora de moda, empresaria e ‘influencer’ y su pareja, el diseñador Alberto Gobbino Ciszak, viven en un piso entre burgués y bohemio en el centro de Madrid. Transformaron por completo la que había sido la casa de la madre de ella, la artista Ouka Leele. Pocos muebles, muchos objetos y obras de arte hicieron el resto.
El arquitecto, diseñador e investigador checo que transformó la profesión en los años sesenta con una exposición en el MoMa de Nueva York construyó su última casa en las montañas de Málaga, declarada Bien de Interés Cultural pero olvidada por las administraciones
De Dinamarca a la India, nuevos hospitales, escuelas y residencias para artistas integran la naturaleza y el entorno local para propulsar la sostenibilidad, promover el bienestar y revitalizar comunidades
“Busco crear la luz de una vela”, declara Hugo Toro. El arquitecto y diseñador franco-mexicano ha concentrado en Mas Candille, en la francesa Mougins, su universo estético. Hacedor de atmósferas, su remodelación de este hotel es una aventura que lleva de California a la Costa Azul
La italiana crea instalaciones para firmas de moda y diseño mientras llama al activismo repensando los espacios públicos
Los recuerdos de aquella casa en la que pasamos los veranos junto a nuestros padres son una de las mayores manifestaciones de nostalgia. Ha renovado la que heredó de su familia con las dosis justas de añoranza por el pasado
Marset, una empresa familiar y un símbolo del diseño catalán, produce modelos tan inconfundibles como FollowMe, una luminaria portátil convertida en éxito global