
Del jersey de punto 3D al sillón con vida propia: los objetos que nos adelantan el futuro del diseño
Nace CUPRA Design House, una nueva línea que explora la obsesión por el diseño de la compañía y su filosofía disruptiva, mediante creaciones y colaboraciones de materiales futuristas y sostenibles
CUPRA y diseño son sinónimos. La marca ha construido un universo creativo alrededor de sus coches con el que no solo han conquistado el sector automovilístico. Cada lanzamiento ha servido de excusa para explorar nuevos territorios y expandir su visión vanguardista: lámparas, joyas, zapatillas... Tras innumerables creaciones y colaboraciones con firmas que comparten su filosofía disruptiva, era cuestión de tiempo que la marca consolidase sus pulsiones creativas en algo como CUPRA Design House, una nueva división desde la que defienden el sentido experiencial y conectivo del diseño.
“Es la manifestación definitiva de nuestro deseo de experimentar, reinventar y crear un legado tan atrevido como bello”, subrayaba Ignasi Prieto, Chief Brand Officer de la firma, durante su presentación en la reciente Milan Design Week 2025. Defensores de que el diseño puede transformar nuestra relación con la tecnología y el medioambiente, la firma convirtió la Piazza XXV Aprile en un museo efímero, para enseñar los primeros prototipos de CUPRA Design House y, con ellos, las innovaciones que están definiendo el futuro del diseño, como la fabricación aditiva, el diseño paramétrico o la producción sostenible.

La primera propuesta de CUPRA Design House se compone de cinco piezas, reflejo de los tres pilares del diseño sobre los que se asentará CUPRA Design House: Cupra Collection, con ropa y piezas de uso cotidiano y factura fuera de lo corriente; Cupra Collabs, donde seguirán construyendo lazos con creadores y marcas que comparten su visión y obsesión por el diseño; y Cupra Beyond, desde la que abordarán proyectos arquitectónicos o de interiorismo con el fin de abrir nuevas fronteras creativas.
Los pilares de la materialidad
Defensores de la materialidad como motor creativo, los tejidos innovadores son los protagonistas de esta primera propuesta. Como la tecnología de punto 3D del Adaptative knitting piece, un jersey de aires futuristas e inspiración automovilística, que envuelve el cuerpo como una segunda piel. Su estructura paramétrica, de textura estriada, no solo se adapta al contorno del cuerpo, sino que cambia de forma con cada movimiento, potenciando la comodidad y rendimiento. Otra de las ventajas de esta ingeniería de precisión frente al punto tradicional, es que utiliza la cantidad justa de hilo, reduciendo al mínimo los residuos de producción.

Ese diálogo entre la persona y el entorno está también presente en las zapatillas Zellerfeld x CUPRA, una marca con sede en Hamburgo, que está revolucionando la producción de calzado con sus diseños impresos en 3D. Con una silueta aerodinámica y monomaterial, el prototipo que han realizado junto a CUPRA da carpetazo a las hormas y tallajes tradicionales. Es una zapatilla totalmente circular y personalizada, gracias a un escaneo 3D que capta las características de cada pie.
La propuesta colaborativa continuaba con el escultórico chaleco MAM x CUPRA, una pieza atrevida con capucha y mochila incorporada; y la colección de equipaje desarrollada junto a Harper Collective, la firma lifestyle fundada por el actor Jaden Smith y el experto comercial Sebastian Manes. Con el foco puesto en la sostenibilidad, han priorizado el uso de materiales reciclados característicos de CUPRA, como el acabado century bronze o el material ultrasuede, logrando una propuesta de maletas ligeras, resistentes e inconfundibles.

El provocador manifiesto futurista de CUPRA Design House culmina en la sensitiva Lounge Chair. La firma, que siempre ha dado mucha importancia a los asientos en sus coches, ha creado un sillón con vida propia. “Su silueta se eleva desde el suelo con continuidad orgánica, enrollándose y desplegándose de un modo que hace referencia a la tecnología adaptativa”, apuntan desde la marca. Gracias a la tecnología paramétrica bajo la piel, su membrana textil responde al contacto con el cuerpo, adaptándose intuitivamente para potenciar su comodidad. No es ciencia ficción, solo un pequeño adelanto de todo lo que está por venir.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.