
Las violaciones denunciadas en España subieron un 22,7% en 2018
Los delitos sexuales son los que más aumentaron el pasado año, según los últimos datos del Ministerio del Interior
Los delitos sexuales son los que más aumentaron el pasado año, según los últimos datos del Ministerio del Interior
La transición hacia la igualdad de la mujer zarandea a hombres cómodamente instalados en la supremacía y los privilegios. Algunos refunfuñan y patalean. Otros permanecen sumidos en la confusión
La educación superior está ganando peso en la agenda de los países iberoamericanos. Un tercio de los nuevos universitarios proceden de los estratos más humildes de la sociedad
Los culpables verán además sus nombres incluidos en las listas públicas de delincuentes sexuales en los casos más graves
La discapacidad reclama políticas de inclusión en la sociedad
La socióloga e investigadora madrileña, que acuñó el concepto de cuidatoriado, considera que las mujeres requieren “otra sociedad y cambios en cada plano”
Menos del 30% de los investigadores en todo el mundo son mujeres y, aunque más niñas asisten a la escuela que antes, ellas parecen perder el interés en las materias STEM a medida que llegan a la adolescencia.
Solo una de cada cien adolescentes en España quiere dedicarse a las tecnologías de la información y la comunicación
Investigadores de la Universidad de Vic analizan las 41 poblaciones catalanas de más de 20.000 habitantes, excluyendo la capital y su entorno
El paro del próximo marzo pretende dar otro paso en la transformación de la sociedad, la cultura, la economía y las relaciones
La caridad es el recurso del poderoso: trata de normalizar el sufrimiento ajeno sin cambiar las estructuras de poder que lo ocasionan. La solidaridad es la adhesión a la causa del otro
La ansiedad y el estrés postraumático de la víctima se acentuaron cuando supo que su agresor había quedado en libertad
Parte del incremento de la desigualdad en nuestras sociedades se explica con el cambio tecnológico
Cuando se cumplen cuatro décadas del ingreso de las 42 pioneras en la Policía, el porcentaje femenino es ahora del 14%
La secretaria de Estado para la Igualdad, Soledad Murillo, hace un alegato feminista contra las acusaciones de Ciudadanos
La crisis política coincide con la existencia de casi 1.500 conflictos por la tierra entre grandes empresas y pueblos indígenas
El 46% de las directivas opina que aumentan sus problemas para conciliar, la brecha salarial y la falta de reconocimiento de su trabajo, según el estudio Esade Gender Monitor
El ámbito donde centrales, Ejecutivo y patronal negocian medidas que mejoren la situación laboral de las mujeres está pendiente de constitución
La economía y el empleo en España
El 88,9% de los centros que reúnen el alumnado menos favorecido son de titularidad pública
La monogamia patriarcal es históricamente posesiva, obsesiva y potencialmente mortal, sobre todo para las mujeres. Pero quizá estos sean sus últimos estertores
Trump en EE UU, Bolsonaro en Brasil, Vox en España... Políticos y partidos agitan y capitalizan el descontento de una parte de la población que se siente agraviada con los avances de la mujer y que cree que la igualdad ya ha llegado
El tribunal médico dice que ya no cumple las condiciones psíquicas para seguir siendo militar. Nadie la creyó hasta que hizo una foto a su superior masturbándose
El grueso de las subvenciones destinadas a mujeres las gestionan Ayuntamientos de todos los signos políticos
Aunque sea el país más poblado del mundo, el peligro que acecha al gigante asiático está en la caída de la natalidad y el envejecimiento. Algunos expertos aseguran que eso provocará el fin del milagro económico chino
En algunas comunidades del oeste de Kenia las mujeres son heredadas por otro hombre al quedarse viudas o vendidas en matrimonios concertados. Un colectivo se ha levantado contra esta tradición
En el Perú, uno de cada tres estudiantes de carreras científicas es mujer. El empoderamiento ayuda a cerrar la brecha, pero no es suficiente.
La representación femenina en la economía digital sigue menguando pese a los esfuerzos colectivos y las necesidades del mercado
La madrileña, vicepresidenta de Negocio de Netflix para Europa, África y Oriente Medio, habla de su carrera, de la situación de la mujer en el sector tecnológico y del futuro del gigante audiovisual.
Sólo 13 países de los 125 que componen el índice mundial del talento que elaboran anualmente Adecco e Insead se sitúan por detrás en oportunidades para las ejecutivas
En España, el 70,8% de las personas con un contrato parcial no deseado son mujeres, según un informe de Oxfam Intermón
Otros de los ejes estratégicos en las autonómicas serán el impulso "urgente" de un nuevo modelo económico sostenible y la lucha contra la despoblación en el interior de España
Las empresas estudian exigir a los despachos, como requisito de contratación, planes efectivos contra la discriminación de la mujer
El reventón de una tubería instalada por Odebrecht provoca el desborde de un colector, deja casi 2.000 afectados y muestra las fallas de las Administraciones peruanas
Sin el arte y la finura de la película ‘Roma’, de Cuarón, el vídeo de campaña de Vox en Andalucía evoca la escenografía de un paseo por el cortijo o una cacería, el talante recio del terrateniente convertido en líder
Sonia Mankongo, coordinadora en Camerún para la ONG Zerca y Lejos, quiere un país en el que todas logren alzar su voz en la sociedad a través de la educación
El 65% de los 1,7 millones de personas atendidas por la organización tiene problemas para afrontar los gastos de la vivienda, según un informe
La desigualdad baja y la carestía por ingresos se mantiene en América Latina y el Caribe, según la Cepal
Las movilizaciones en más de un centenar de localidades muestran el rechazo a las propuestas de la extrema derecha para Andalucía con la vista puesta en el próximo 8 de Marzo
El pacto firmado por el PP y Vox en Andalucía es opuesto a las políticas progresistas tanto en definición como contenido y medidas. No tiene nada que ver con la defensa de las “familias”, en plural