La institución regida por Manuel Muñiz duplica este curso las becas, hasta los 50 millones de euros, y apuesta por una plantilla a tiempo completo
La Consejería de Educación afirma que no había sido validado, pero fuentes del centro aseguran que alegaron que se eliminaba por su “sesgo político”
La educación prepara para ser ciudadanos democráticos de Europa, y los programas de intercambio como Erasmus+ son poderosos instrumentos para esta tarea
Las clases se estrenarán durante este curso académico, de manera presencial, en Oviedo
La educadora, que impartía clases de Música, está ingresada pero no corre peligro. La nueva agresión cuestiona el refuerzo de la seguridad en los centros educativos
La justicia respalda la ruptura en el caso de las universidades de Burgos y Málaga, pero no en el de Granada, Valencia y la Complutense. La del País Vasco renuncia a 247 millones
Pintadas, creación de carteles y minutos de silencio han marcado la primera de las jornadas con las que las familias plantarán cara a las restricciones de la Consejería de Educación
Nos enfrentamos a una sequía catastrófica: no hay docentes. Y la ministra Pilar Alegría debería dar prioridad a ese problema
Cinco jóvenes fuenlabreños de entre 13 y 18 años llegan a la final de un concurso internacional con 30 países para montar desde cero una escudería, bólido incluido
Futuros docentes asisten a talleres impartidos por personas refugiadas en universidades públicas para que cuando ejerzan en el colegio enseñen lo aprendido sobre las causas del desplazamiento forzoso a sus alumnos
Educación descarta una bajada general y opta por un descenso que beneficia a la educación pública en la propuesta que hoy empieza a negociar con los sindicatos
Tras el extenso descanso por las Fiestas Patrias, el calendario laboral del país sudamericano registra dos fines de semanas largos
El Gobierno de Ayuso debería respetar la legalidad y dejar de utilizar la educación como campo de batalla ideológico
El PSOE denuncia que en la región hay unos 140.000 menores con carencia material severa
Destinar más recursos para los escolares con necesidades de apoyo educativo redunda en beneficio de toda la sociedad
La clave no es en qué edificio se estudia 1º y 2º de la ESO, sino qué políticas se adoptan para mejorar una transición entre etapas en la que muchos estudiantes se pierden
La creadora catalana ha presentado la instalación de un robot de asistencia en la exposición ‘Simbiòpolis’ del Palau Robert
La especialista en Relaciones Internacionales, que llega a gestionar la institución académica en un momento de tensiones diplomáticas, buscará crear centros de estudios para Estados Unidos, México y América Latina
La experta advierte sobre los vacíos de las políticas de Colombia para que haya más estudiantes de primera generación, los primeros en sus familias en llegar a la universidad
Los planes en las compañías, como en los gobiernos, sirven de ancla a funcionarios que mentalmente los necesitan, pues pueden ver una estrategia “flotante y emergente” como un elemento débil para fijar la atención de sus gerentes
En Madrid se elimina este curso el uso individual de dispositivos digitales en los colegios. En secundaria deciden los centros, pero cada vez abogan más por limitar los teléfonos. Algunos hasta piden a los padres que sus hijos los dejen en casa
Los lectores y las lectoras escriben sobre la morosidad, la última película de Amenábar, la crueldad y la importancia de estudiar música
Un colegio vizcaíno aplica este método para evitar que los teléfonos se usen en horas lectivas
La gestora de activos Swiss Life compra la mayoría de capital a Educare
Doce familias prestan su voz y su mirada; tres centros educativos suman oficio y cuidado. En el CEIP Ramiro Soláns, la muestra ‘Miradas’ transforma historias migrantes y locales en una lección de convivencia que desactiva prejuicios y extiende la escuela más allá del aula.
La escuela Óscar Esplá de Alicante refleja el rápido aumento de estudiantes con necesidad de apoyo. Sus maestras luchan, pero la falta de medios les genera frustración y lastra el potencial del alumnado
Los lectores y las lectoras escriben sobre los criterios para conceder el bono social eléctrico, el valor de los maestros, los ‘boomers’ y la indiferencia ante las guerras
El régimen ilegaliza también la enseñanza de los derechos humanos y del acoso sexual
Un vídeo con varios jóvenes de la academia de OT confundidos ante un reloj analógico ha viralizado en redes sociales a base de burlas. Es algo que se estudia en primaria y que ahora se olvida: muchos clips en TikTok hacen humor con ello
Cada any que passa creix la demanda dels estudis de formació professional, una via que permet a l’alumnat escollir un itinerari formatiu que el porta a la universitat o al món laboral. Aquest curs que tot just comença, la Generalitat ha ampliat l’oferta de Formació Professional amb nous cicles, nous centres i 7.583 noves places, consolidant així l’aposta per un tipus de formació i capacitació molt adaptada a les necessitats del mercat laboral
Chile será más productivo cuando su sistema de educación superior se convierta en un ecosistema con vasos comunicantes, donde cada modelo sabe quién es, pero también puede crecer hacia otros
La titular del juzgado número 39 prorroga seis meses las pesquisas y programa nuevas declaraciones testificales para octubre
Según la Unesco, se necesitan 4,8 millones de docentes en Europa y Norteamérica, y 44 en todo el mundo. Expertos y sindicatos coinciden en la necesidad de una reforma en profundidad del sistema
Andalucía obligó a un instituto de Cádiz a retirar una bandera palestina y otra ucrania apelando a la ley, pero el centro las sustituyó por una pancarta de ‘Stop Genocidio’ sin recibir más restricciones
El ejército bombardeó un edificio de un campus donde se refugiaban desplazados, un nuevo ataque contra la vida educativa, que costará décadas recuperar
Desde hace 150 años es un símbolo de la infancia. Se elabora de manera artesanal y se usa durante toda la educación primaria. Los modelos más lujosos pueden llegar a los 1.000 euros
Los estudiantes del Cetis 78 de Altamira habían preparado una marcha pacífica por casos de acoso en el centro, pero la protesta terminó en una salvaje agresión
El TSJA avala el recurso de una asociación israelí y considera que el acuerdo vulnera los “derechos fundamentales” y “responsabiliza del conflicto” a los estudiantes y docentes afectados
El ‘bullying’ crece impulsado por los ataques en redes sociales y videojuegos