
Los jóvenes mexicanos no superan la escolaridad de sus padres
Un estudio revela que entre 2016 y 2024 se redujo en un 67% la proporción de jóvenes entre 18 y 24 años que lograron más años de escolaridad que sus progenitores
Un estudio revela que entre 2016 y 2024 se redujo en un 67% la proporción de jóvenes entre 18 y 24 años que lograron más años de escolaridad que sus progenitores
Qasem Budair, de 30 años, relata la odisea de investigar en medio de la violencia, la represión y los apagones: “el miedo diario es agotador”
El director general de Ordenación y Evaluación Educativa dio clases y asesoró a dos campus, pero rechaza que incurra en incompatibilidad
Un informe advierte de las condiciones de vulnerabilidad de los 18 millones de niños y niñas indígenas de América Latina y el Caribe
La efectividad de este programa dependerá en gran medida de cómo se implemente. Uno de los mayores desafíos —y también una de las principales oportunidades— es apoyar a los educadores que lideran estos talleres
El país se actualiza para hacerle espacio a las profesiones del futuro, pero se requieren inversiones y estabilidad en la relación con Estados Unidos para capitalizar esta oportunidad
Es uno de los debates recurrentes de cada año: ¿deberían de acortarse las vacaciones escolares de verano? Hablamos de ello con el presidente de Ascade y fundador de Mundoestudiante
Los lectores escriben sobre el legado que dejó la escritora, un artículo de opinión sobre Gaza, el permiso de paternidad y la dificultad de opositar para una plaza
Con 158 votos a favor y 75 en contra, el peronismo y otros partidos insisten con una mejora presupuestaria similar a la que el presidente argentino vetó el año pasado
Los rectores califican la decisión de “atropello” y dejan la puerta abierta a futuras movilizaciones, también por el “deficiente” sistema de financiación universitaria
La Escuela de Periodismo Indígena fue creada en Santa Cruz durante la pandemia. Presenta una versión del mundo de las tierras bajas que, históricamente, ha sido opacada por Los Andes
Para mí la playa es el espacio del apáñate como puedas y lárgate lejos mientras leo
Para los estudios de calidad se examinaron marcas de cuadernos, lápices, tijeras y pegamentos disponibles en el mercado, tomando en cuenta criterios como eficiencia, precio y durabilidad
En septiembre abrirá un periodo de repesca con las plazas libres, que Educación espera ocupar antes del inicio de curso
Este martes se abre el proceso que defina los cupos para el ingreso a de los alumnos a los establecimientos educacionales públicos o con particulares con subvención estatal
Los tres profesores cuya comisión de servicio ha sido revocada por Madrid suponen la mitad del equipo técnico del organismo estatal. La comunidad lo justifica en su déficit de docentes, pese a tener una plantilla de 60.000
La Corte Constitucional ordenó que la institución educativa se disculpara con un joven gay por expulsarlo tras denunciar varias humillaciones homófobas. La escuela pidió anular la sentencia y el tribunal volvió a respaldar al chico
Los lectores escriben sobre los sacrificios del esfuerzo académico, la masacre en Gaza y el gesto de poner crema solar
Si trabajar sobre un contenido implica adoctrinar en él, ¿estudiar las cuevas de Altamira fomenta las cavernas como solución al problema de la vivienda?
‘Amigos de Cuatro Patas’ ha rescatado y reubicado a más de 580 perros, mientras fomenta el cuidado de las mascotas entre los estudiantes
Varios miembros del comité han dimitido después de que el ministerio anunciase un cambio en el diseño de la prueba que rebaja lo que cobran los especialistas
Científicos del CONICET y el Schmidt Ocean Institute exploran el cañón submarino Mar del Plata, en el Atlántico Sur. La travesía, transmitida en vivo por YouTube desde más de 3900 metros de profundidad, atrae a miles de espectadores
Los posgrados habilitantes, obligatorios para ejercer algunas profesiones, son la piedra angular del negocio de las universidades privadas a distancia
El programa busca brindarles mejores oportunidades laborales a los hablantes del criollo
La autora de ‘Atmosfera de bulos’ desmiente algunos de los mitos más peligrosos sobre el cambio climático, y la importancia de plantarle cara
Un informe de CC OO revela que ciertas ramas profesionales tienen mayor oferta en centros privados
Los Carmelitas, propietarios del colegio, reclaman una indemnización de 37.000 euros por daño moral y compensación por los gastos que el conflicto ha generado
Educa360 permite a los profesores apoyar sus lecciones en escenarios inmersivos. A través de gafas de realidad virtual o cualquier pantalla, los alumnos pueden adentrarse en un metaverso educativo
Solo un tercio de los españoles cree que las posibilidades de éxito dependen de los méritos personales. La percepción de que todo obedece a factores de clase social ajenos al esfuerzo individual es aún mayor entre los jóvenes
En el mundo docente, los profesionales van a lo suyo. ¿Y el sindicato mayoritario? Parece más preocupado por la fecha de inicio del curso escolar que por la calidad del sistema
El reparto provisional de puestos para septiembre refleja la voluntad de engordar los centros de pago, que acumulan el 35% de la oferta de carreras aunque matriculan a un 25% de los estudiantes
¿Cómo se debe tratar al camarero? ¿Qué no se debe hacer jamás? ¿Cuál es la mejor manera de ayudar? Profesionales del sector lo analizan
El primer desafío hoy es erradicar la violencia como mecanismo de resolución de nuestras diferencias. Se trata de un llamado del cual nadie debe excluirse, partiendo por quienes cumplimos funciones públicas
Desde Infantil a Bachillerato, lidiar académica y emocionalmente con la catástrofe no ha sido una tarea sencilla en los centros afectados por las inundaciones
El convenio laboral recién firmado tendrá que cambiar en 2026 para adaptarse a la reforma legal que obliga a los centros a producir ciencia. Los docentes dan hasta 16 horas semanales, casi como en un instituto
El engaño que ha forzado la dimisión de la diputada del PP Noelia Núñez es importante por lo que revela de la política en España
La docente y especialista en integración cree que “con la escuela tradicional no solucionamos el presente”
La situación de incertidumbre que provoca la inteligencia artificial puede ser una oportunidad para releer y meditar sobre lo que se enseña en las aulas