
La deuda pública escala en junio hasta el récord de 1,42 billones de euros
El volumen del pasivo del conjunto de las Administraciones baja, en términos relativos, al 122% del PIB

El volumen del pasivo del conjunto de las Administraciones baja, en términos relativos, al 122% del PIB
Las mejoras del mercado laboral y del sistema educativo son claves para incrementar la calidad del capital humano

El sostenimiento de rentas con los ERTE, la recuperación en marcha, la mayor inflación y una menor economía sumergida podrían explicar en parte la mejora

Jaume Giró retoma la interlocución directa en el foro multilateral tras casi un lustro de delegación en altos cargos del departamento de Economía

Sergi Vicente pide un esfuerzo a la plantilla para reducir el gasto de la cadena

Los Ayuntamientos son las únicas administraciones que consiguen reducir su endeudamiento durante los cinco primeros meses de 2021

Sería imperdonable perder esta oportunidad que es la respuesta racional de Europa para asegurar la viabilidad de su proyecto

La entidad pide poner en marcha un plan fiscal “creíble y realista” a medio plazo

El órgano consultivo del Gobierno insiste en que la recuperación de los márgenes fiscales deberá consensuarse con la oposición

Los halcones monetarios utilizarán el alza de la inflación para urgir a Fráncfort la retirada de estímulos.
La compañía pública se enfoca en la construcción de cimentaciones para la eólica marina con el objetivo de conseguir más carga de trabajo

El BCE ha comprado el 87% de todas las emisiones realizadas por el Estado en la pandemia, pero el programa tiene fecha de caducidad

Las localidades más pequeñas acumulan los mayores pasivos por habitante, con Vallada (Valencia), Navajas (Castellón) y Moraleja de Enmedio (Madrid) a la cabeza

El déficit público hasta abril, excluidos los Ayuntamientos, se sitúa en el 1,8% del PIB

La presidenta del organismo, Cristina Herrero, critica que se fíe el ajuste solo al crecimiento económico

La primera fase de la reforma que se ultima este lunes fijará una transferencia anual de unos 22.000 millones para cubrir el desfase de la Seguridad Social

La Autoridad Fiscal reclama al Gobierno “una estrategia fiscal a medio plazo para evitar ser vulnerable a posibles subidas de tipos”

Austria y los conservadores alemanes proponen reducir la deuda pública cuanto antes, pero el debate sobre la reforma de las reglas fiscales sigue muy abierto

Ni está ni se espera un nuevo modelo y la excusa en esta ocasión es el agudo clima de polarización en que se desenvuelve la política española. Unos y otros saben que este nuevo retraso apenas tiene coste electoral

La Comisión Europea recuerda que las subidas fiscales comprometidas por el Gobierno son insuficientes

El Govern reclama mantener el próximo año un déficit del 1,1% y mayores inversiones

Sería injusto que la generación del ‘baby boom’ sea castigada en su jubilación, cuando precisamente por ser muy numerosa ha contribuido a crear un generoso Estado de bienestar

La Comisión reclama prudencia a España por su elevada deuda y le sugiere que financie nuevas inversiones con las ayudas europeas

El país caribeño, que tiene en el turismo y las remesas sus principales motores, persigue crecer en industria y desarrollar sus zonas francas

Hay noticias malas, pero son un subproducto temporal de una noticia muy buena: el virus pierde, la economía gana

El primer presupuesto de la Administración demócrata prevé un déficit de 1,8 billones para 2022, la mitad del esperado este año

Las primeras cuentas del presidente demócrata contemplan alcanzar un récord de deuda en EE UU
Aragón, Baleares, Cataluña, Madrid, Navarra y La Rioja escogen la fórmula del PIB

Guillermo Lasso debe encontrar la manera de hacer crecer la economía del país y, al mismo tiempo, recaudar el equivalente al 2,5% de su producto interno bruto en impuestos

Las protestas en el país obligan a Colombia a cuestionarse qué es más importante, las finanzas públicas sanas o reconstruir la confianza en el Gobierno

El objetivo de déficit del 3,2% del PIB en 2024 es inverosímil sin ajustes estructurales de calado

El ministerio ofrece dos opciones a los Gobiernos regionales: peso del PIB o población ajustada

La deuda del conjunto de las administraciones públicas registró un incremento del 1,9% en marzo respecto a febrero y en un solo mes sumó 25.700 millones de euros
La experiencia internacional enseña que una vez arraigada en la economía, la inflación es muy difícil de erradicar

El nuevo ministro de Hacienda de Colombia, José Manuel Restrepo, ha asumido el cargo en medio de caóticas protestas sociales detonadas por una propuesta para subir impuestos

A pesar del frenazo del crecimiento en el primer trimestre, la Comisión Europea mantiene en 2021 y 2022 un escenario de recuperación intensa para la eurozona
Ábalos promete que propondrá una tarifa como mínimo un tercio más barata que la del Ejecutivo de Rajoy en caso de que el modelo salga adelante a partir de 2024

El organismo estima que no se cumplirá el objetivo de déficit del Gobierno del 3,2% para 2024

La pandemia ha hundido las arcas del bloque. ¿Cómo pagar los platos rotos? Los especialistas aconsejan reformas tributarias. Los políticos las temen. Colombia ha intentado una y ahora está en llamas. México prepara la suya para el año que viene ¿Qué hacer?

Partidos políticos, gobiernos regionales, transportistas y asociaciones de automovilistas y consumidores critican el plan del Ejecutivo de cobrar por el uso de las carreteras