Rigoberta Bandini, Sidonie, Pussy Riot, Marial Arnal, Suu y The Tyets actuarán en las fiestas de La Mercè
Desde el 23 al 28 de septiembre se ofrecerán 106 conciertos en 16 escenarios de Barcelona


Rigoberta Bandini, Sidonie, PussyRiot, Marial Arnal, Sílvia Pérez Cruz, Suu, The Tyets, Figa Flawas, Buhos, Doctor Prats o Lia Kali serán algunos de los artistas que actuarán durante la programación musical de las Fiestas de La Mercè de este 2025, que se celebrarán del 23 al 28 de septiembre. Dentro de los ciclos Música Mercè y BAM (Barcelona Acció Musical), se ofrecerán un total de 106 conciertos en 16 escenarios repartidos por la capital catalana, tanto en horario diurno como nocturno, según ha informado el Ayuntamiento de Barcelona. El Consistorio ha destacado que la programación de este año “combina grandes nombres internacionales con artistas relevantes de la escena local” y presenta “diálogos entre las músicas de raíz y las sonoridades más contemporáneas para hacer valer la diversidad de lenguajes sonoros, géneros y orígenes del panorama musical actual”.
El programa de La Mercè acogerá una muestra representativa de la escena de la ciudad de Manchester, ciudad invitada de este año, en diversos conciertos, como los que se ofrecerán en la avenida de la Catedral o en el paseo dels Til·lers del Parque de la Ciutadella. La plaza Major de Nou Barris se convertirá de nuevo en un gran auditorio de música sinfónica, con conciertos de la Banda Municipal de Barcelona, la Orquesta y el Coro del Gran Teatre del Liceu o la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC). En la avenida de la Catedral, el flamenco y la rumba tomarán protagonismo el día 23 con Rocío Márquez y Niño de Elche, mientras que el 24 se realizará un homenaje al centenario de Antonio González Bastista, El Pescaílla, con la participación de diversos artistas.

El viernes 26, el escenario de la Catedral vivirá un puente musical y cultural entre Barcelona y Manchester, con conciertos de Chloe Slatery, un encuentro entre Queralt Lahoz, que acaba de estrenar nuevo disco, y el multi instrumentista Werkha. En el mismo espacio se presentará, Sidonie, que vuelve a las Fiestas de La Mercè después de casi diez años, mientras que Porij, una de las bandas más destacadas del panorama británico, actuará el martes 23 en los jardines del Doctor Pla i Armengol. El domingo 28, la artista de Irlanda del Norte establecida en Manchester, Rioghnach Connolly, ofrecerá un concierto al frente de los Honeyfeet, en el Paseo dels Til·lers de la Ciutadella.
Por otra parte, la playa del Bogatell volverá a convertirse en uno de los epicentros de La Mercè y el viernes día 26 reunirá a tres destacadas voces femeninas del pop urbano actual: Mushka, Lia Kali y Rigoberta Bandini, en plena gira de su nuevo disco Jesucrista Superstar. El sábado 27 ese mismo emplazamiento ofrecerá otra de las noches más festivas de la edición, con Mama Dousha, Doctor Prats, el dúo The Tyets y Vicco, nombre artístico de Victòria Riba. El Teatre Grec acogerá el viernes 26 un homenaje a Marta Valdés, figura clave de la música latinoamericana, en el que actuarán Martirio, Mayte Martín, Raúl Rodríguez y Sílvia Pérez Cruz, entre otros. El sábado 27, en el mismo escenario, se podrá escuchar a Maria Arnal, que presentará AMA, su nuevo repertorio musical, que hibrida voz, danza e inteligencia artificial.

La avenida Maria Cristina acogerá dos jornadas con una decena de conciertos, entre ellos de la cantautora Suu, que interpretará canciones de su nuevo álbum, Material sensible, y de los grupos Buhos, Ginestà y Figa Flawas, y del cantante Triquell, todos ellos el viernes 26. Al día siguiente actuarán en este mismo escenario Classe B, 31 FAM, Marlena y La La Love You. La céntrica plaza de Catalunya acogerá el martes 23 dos conciertos de perfil contestatario, con el grupo de punk ruso Pussy Riot, que combina música, arte y crítica política, y el dúo de Montcada i Reixac, Ladilla Rusa, que mezcla electrónica, pop, rumba catalana y humor irreverente. Este año, el BAM recupera el escenario del Moll de la Fusta con nombres de la escena internacional como la violinista ASIA, que combina música clásica y electrónica, la artista colombiana Lido Pimienta y Kiddy Smile, icono de la escena queer francesa, todos ellos el martes 23. En los días siguientes subirán al escenario la belga Martha Da’ro, la puertorriqueña Villano Antillano, la barcelonesa Elsas o el productor de Salamanca Merca Bae.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.