La actriz Emma Vilarasau, pregonera de La Mercè 2025
El cartel de la fiesta patronal de Barcelona es obra de Lluís Danés y está basado en un retablo barroco


La actriz Emma Vilarasau será la pregonera de las fiestas de La Mercè 2025 de Barcelona. El alcalde de la capital catalana, Jaume Collboni, ha anunciado este jueves que la veterana actriz será la encargada de leer el pregón con el que se dará comienzo a los festejos de la patrona de Barcelona. El primer edil también ha enseñado el cartel diseñado por el artista Lluís Danés.
El anuncio de Vilarasau como pregonera ha sido accidentado. La decisión debía hacerse pública en el Hivernacle del parque de la Ciutadella a las 10.00 de este jueves, pero una decena de activistas se han manifestado, altavoces en mano, a las puertas de la infraestructura reclamando a Collboni la paralización del desalojo de unos bloques de la avenida Vallcarca. Ha sido necesaria la presencia de la Guardia Urbana, que pronto han constatado que pese a que la protesta era pacífica, iban a impedir que el acto se desarrollara de forma normalidad. La organización ha decidido, entonces, trasladar la presentación de cartel y pregonera al Ayuntamiento de Barcelona.
Vilarasau leerá el pregón el martes 23 de septiembre. El 24 es el festivo local y las calles de Barcelona se llenarán de actividades familiares, cultura popular y artes. Este año, el jueves 25 no habrá programación. El viernes 26 comenzarán los conciertos en las playas y los platos fuertes de la fiesta que concluirán el domingo 28 con el Piromusical de La Mercè que este año, después de tres, tendrá la fuente mágica en funcionamiento tras acabarse la sequía.
El alcalde Collboni ha confesado que Vilarasau “se resistió” a aceptar el honor de ser la pregonera. El primer edil ha defendido que la elección de la actriz es la más idónea teniendo en cuenta el “momento excepcionalmente bueno de la escena catalana y barcelonesa”. La artista ha admitido que al principio no sabía si adquirir el compromiso: “Para mí es una gran responsabilidad. Los pregones anteriores están muy bien elaborados y yo soy actriz y siempre hago papeles que me han escrito”. Vilarasau, al final, ha asegurado que su idea es redactar un texto con el que agradezca a la ciudad todo lo que le ha proporcionado: “Intentaré ligar mi trayectoria a la ciudad. No sé si lo conseguiré”.

La popular actriz, de 66 años, ya ha sido distinguida con otros honores como la Creu de Sant Jordi y el Premio Nacional de Cultura. Debutó en 1982 y ha sido muy popular por su participación en varias teleseries de la televisión pública catalana.
Vilarasau también es conocida para el público de fuera de Cataluña por su participación en películas como Los sin nombre de Jaume Balagueró o Mujeres en el parque de Felipe Vega. El pasado año fue nominada a la mejor actriz por Casa en Flames dirigida por Dani de la Orden. Gracias a su papel en esa película ganó el Premio Gaudí y el Premio Feroz a la mejor actriz.
El cartel de este año es obra del director de cine y artista de Arenys de Mar, Lluís Danés. El artista ha mostrado el cartel, que es lo más parecido a un retablo barroco en el que se observa un carro de feria que “de forma itinerante” recorrerá la ciudad durante la fiesta. “Es un encargo maravilloso y a la vez una obra colectiva. El cartel es una historia capturada en una imagen, pero construida sobre una escenografía”, ha asegurado. Al igual que el año pasado, el cartel también estará acompañado de un vídeo con una canción de Gemma Humet con la Banda Municipal de Barcelona. Este año la ciudad invitada será Manchester.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.