
Trump admite que su guerra arancelaria provocará “problemas de transición”
La Casa Blanca aclara que los aranceles totales a China han ascendido al 145%, al sumar el 125% anunciado por Trump al 20% del fentanilo
La Casa Blanca aclara que los aranceles totales a China han ascendido al 145%, al sumar el 125% anunciado por Trump al 20% del fentanilo
La Autoridad Fiscal mantiene su previsión de crecimiento para la economía española en el 2,5%, pero insiste en que la incertidumbre arancelaria puede cambiar las proyecciones
El castigo a la deuda pública fue la gota que colmó el vaso tras el desplome de los mercados, las críticas internas y la advertencia de inversores y empresarios
Los demócratas reaganianos sintieron la globalización como un zarpazo. La desglobalización no será mejor
Hay una enorme posibilidad de que la guerra tarifaria derive en una nueva fase en la que México podría ser clave cuando Trump busque salidas para su entuerto
Los gravámenes del 25% al acero, el aluminio y los coches siguen en vigor, al igual que la tasa universal del 10% para el grueso de las importaciones
El presidente de Estados Unidos deja fuera de la pausa a China, cuyos aranceles eleva al 125%. Wall Street se dispara tras la rectificación de Estados Unidos
Todos los miembros salvo Hungría respaldan la subida de aranceles al 25% para algunos productos estadounidenses como réplica por los gravámenes al acero y el aluminio decretados por Washington
“Por favor, por favor, hagamos un trato, haré lo que sea, haré lo que sea, señor”, asegura el presidente de EE UU que le han dicho tras la entrada en vigor de los nuevos gravámenes
Los recargos de Estados Unidos a las importaciones empiezan a aplicarse mientras su presidente se muestra abierto a negociaciones “a medida” con cada gobierno tras el caos provocado: “Estos países me están besando el culo”
El presidente dicta un nuevo decreto para castigar a Pekín en el que impone impuestos del 90% a las compras de pequeño importe que hasta ahora estaban exentas
El nuevo impuesto comercial del 20% a la UE, sobre el que Trump ha anunciado una tregua, repercutirá en los españoles en función de la respuesta de Bruselas
Los Estados miembros votan este miércoles la represalia por el aumento del 25% de los aranceles al acero y al aluminio decretado por Trump en marzo
La UE debería convocar una reunión de ministros de comercio en la que se invite a una coalición amplia de países dispuestos a coordinarse frente a la mayor crisis del comercio internacional desde la Gran Depresión
Pedro Sánchez regresa esta semana a uno de sus destinos predilectos en plena guerra comercial iniciada por Donald Trump
El presidente de EE UU se abre a negociar sus gravámenes, pero rechaza una tregua en la guerra comercial y asegura que no conversará con los países que adopten represalias
La Comisión Europea reconoce que Washington ha acogido la propuesta con frialdad y acuerda con los Estados miembros contramedidas que gravan el 25% determinadas importaciones
El Reglamento 2675 de la UE autoriza a los 27 a imponer sanciones, además de a las mercancías, a los servicios, también a los tecnológicos y digitales como, por ejemplo, a los alquileres de satélites
Desde la crisis del agua hasta las guerras arancelarias, pasando por el crimen organizado, la deforestación salvaje, las redes sociales, la obsesión por las dietas y la homogeneización de la oferta en esta fase del capitalismo. El aguacate se ha convertido en el gran termómetro de nuestra sociedad
EE UU amenaza, con el mayor giro proteccionista en 80 años, en provocar un shock para la Unión tan fuerte o mayor que la crisis financiera de la pasada década
La guerra comercial iniciada por Estados Unidos es un golpe a la globalización que amenaza con sumir a la economía en una recesión global y a redefinir el orden geopolítico
Republicanos y demócratas creen que es preciso reducir elTrump, los aranceles y el destino del dólar valor de la moneda estadounidense para reequilibrar la economía de su país; las medidas del presidente apuntan en esa dirección
La firma pronostica que el paro subirá al 5,3% a final de año por la contracción de la economía derivada de la guerra comercial
El presidente de la Reserva Federal insiste en que no hay prisa por bajar los tipos y subraya que se mantendrá vigilante ante el impacto de la guerra comercial sobre los precios
Estados Unidos, primer importador de cerveza mexicana, añade las latas de aluminio de la bebida alcohólica entre los productos tasados con el 25%. La industria genera 6.200 millones de dólares al año en ventas al exterior
Los analistas esperan que Asia encaje los mayores golpes, mientras Europa enfrenta un impacto desigual y EE UU sufre las consecuencias de su propia ofensiva. El oro parece el único refugio seguro
Washington emprende una deriva aislacionista al cargar contra el sistema de comercio global que contribuyó a crear, castigando más a aliados que a rivales
China, Vietnam y otros países de la región figuran entre los más golpeados por la subida de aranceles de Trump y podrían buscar salida a sus exportaciones en otros mercados
El estadounidense presenta una ecuación ininteligible en la que se escuda para gravar más a los países con los que mayor déficit comercial tiene
Pedro Sánchez anuncia un paquete de 14.100 millones para apoyar a las actividades más afectadas por la guerra arancelaria y modernizar la economía
El gravamen medio a las importaciones de la primera potencia mundial se sitúa por encima del 20% con el castigo impuesto a sus principales socios comerciales y abre una nueva era de proteccionismo
Pekín considera que los nuevos gravámenes “no se ajustan a las normas del comercio internacional” y constituyen una práctica de “intimidación unilateral”
La señal que dejó entrever Trump es que el T-MEC seguirá, aunque muy probablemente deberá ser revisado y actualizado
La presidenta de la Comisión avanza que la UE prepara su respuesta “si las negociaciones fracasan”
El tratado comercial ha servido a México para sortear, en parte, los dardos arancelarios de EE UU, pero el republicano insiste en que el acuerdo es perjudicial para su país y buscará su extinción
La exministra de Asuntos Exteriores española cree que la respuesta europea a las políticas comerciales de Donald Trump deben ser duras y unitarias
El presidente de Estados Unidos anuncia los impuestos a la importación más altos en un siglo con un recargo del 20% a los productos de la UE
Sánchez pacta con los líderes sindicales y patronales articular a través de la concertación social las posibles medidas de protección a los sectores más afectados y sus trabajadores
Díaz asegura que el Ejecutivo “salvará” a los sectores más afectados y a sus trabajadores y Cuerpo apunta al acuerdo con Mercosur para reducir el impacto de la lucha abierta por Estados Unidos
Una ley reciente de la UE amplía mucho el abanico de respuestas frente a agresiones económicas de terceros, aunque su uso tiene que estar muy bien calibrado jurídicamente