
Retirados 11 estudios del científico español Rafael Luque por prácticas fraudulentas
Una nueva herramienta destapa las presuntas trampas cometidas durante años por el químico cordobés, recién homenajeado en el Kremlin
Una nueva herramienta destapa las presuntas trampas cometidas durante años por el químico cordobés, recién homenajeado en el Kremlin
Los científicos han observado estas diminutas partículas en el intestino, el hígado e, incluso, en el cerebro. Los expertos tienen indicios de que pueden provocar daños en el ADN
A un mes del ataque que sufrió el académico en Irapuato, la familia denuncia que la Fiscalía no ha judicializado la carpeta de investigación
El biólogo y matemático venezolano asumirá la dirección de un centro de la Ivy League en medio de la ofensiva de la Administración Trump a la diversidad universitaria
La directora científica del Centro Pasteur de Camerún, referente en investigación biomédica en África Central, se muestra preocupada por los recortes de la ayuda internacional e insta a que los países africanos busquen soluciones de mitigación internas
“No hay futuro aquí”, se lamentan investigadores que advierten que, tras el cerco a la Universidad de Harvard, la Administración irá a por otras instituciones científicas
Dos programas de becas de Fundación la Caixa atraen a 100 investigadores brillantes cada año, una oportunidad para que se incorporen a universidades y centros de investigación excelentes para desarrollar su proyecto científico
Max Planck revolucionó la física al descubrir que la radiación no se emite de manera continua, sino que aparece en pequeños paquetes discretos e indivisibles que denominó ‘quanta’
Un joven profesor de biología fue encausado en 1925 por enseñar las teorías de Darwin en EE UU, un conflicto que sigue coleando un siglo después. El juicio fue tan popular que fue el primero retransmitido en directo por la radio
El bioquímico, con múltiples fracturas, fue atacado cuando paseaba a sus mascotas y se acercaron a la casa del agresor en Irapuato
Los sucesivos recortes aplicados por el Gobierno ultra sobre el sistema de ciencia y tecnología llevan el presupuesto a mínimos históricos y promueven la salida de científicos
Nuevos estudios muestran cómo las interacciones entre chimpancés abren una ventana a la evolución del lenguaje
Decenas de proyectos de investigación sobre cáncer, VIH o genética humana, también en España, están en el limbo por las nuevas normativas impuestas por la Casa Blanca
Muchos investigadores en el país norteamericano están más dispuestos que nunca a mudarse. Pero si queremos que consideren venirse, tenemos que ponernos serios
Una biografía recupera la asombrosa vida del farmacéutico, que fue artista en París, jefe de armamento en la Guerra Civil, exiliado interior y uno de los mejores pensadores darwinistas de España
Un equipo científico crea un suero que neutraliza el veneno de 19 de las especies más letales, como la mamba negra o la cobra real, usando los anticuerpos de un estadounidense que casi muere debido a su obsesión con estos animales
La referente global en estrategias de contención del ébola quiere convertir a su país en un polo de innovación científica que inspire a todo el continente
El festival, uno de los más importantes de la región, comienza este jueves en el norte del país. Participarán Ardem Patapoutian, premio Nobel de Medicina, y el neurocientífico Rodrigo Quian Quiroga, junto con otros investigadores
Los investigadores destacan el logro como un paso fundamental para el desarrollo del internet fundamentado en esta tecnología en condiciones habituales
Consigue entradas para disfrutar de este gran festival científico que contará con la participación de reconocidas figuras como Jane Goodall
Trump quiere cancelar programas relacionados con género, orientación sexual y accesibilidad, pero estos programas mejoran la productividad de las empresas y del gobierno
Dones de Ciència, Girls4STEM y otros proyectos educativos en la Comunidad Valenciana trabajan para despertar vocaciones científicas en las aulas, pero alertan de la falta de formación docente, la escasa presencia curricular y los estereotipos
La malaria mata cada año a más de 10.000 personas en Costa de Marfil, de las que más de un millar son niños menores de cinco años. Ahora el país se ha convertido en el primero de África en incluir la vacuna contra la enfermedad en su calendario de vacunación y la científica española ha viajado para seguir de primera mano el proceso. El objetivo: aprenderlo todo sobre la inmunización en un país en desarrollo
Tres cachorros de lobo modificados genéticamente para asemejarse a una especie extinguida hace 10.000 años son el último hito de Colossal, la compañía que habla de desextinguir a especies como el dodo o el tigre de Tasmania
‘Telepathy Tapes’, que lleva meses en la lista de lo más escuchado en EE UU y Reino Unido, estudia la existencia de telepatía en jóvenes con autismo no verbal, pero varios especialistas, incluidos españoles, advierten no solo de que nada de esto tiene evidencia científica, sino de que puede crear mitos perjudiciales para las familias que conviven con este trastorno
La realidad personal es una construcción mental propia. Por eso los cuatro personajes de la película ‘Rashomon’, de Kurosawa, guardan una idea distinta de un mismo suceso
El saber científico del mago Merlín se aprecia en el pasaje donde le toca instruir al joven rey Arturo acerca del lenguaje de las aves
La vida humana, y la ciencia como parte de ella, se basan en ciertos esquemas mentales que llamamos paradigmas, y que a veces se rompen para abrir la mente a nuevos horizontes
Miembros de las academias estadounidenses envían “un SOS” ante los recortes salvajes, la censura y los despidos ideológicos
Einstein se fue a la tumba diciendo que no existen “acciones fantasmales a distancia” que conecten, de forma instantánea, puntos diferentes del Universo
El secretario de Salud de Trump encarga un estudio médico a dos conocidos ignorantes maniáticos y dañinos
El acoso del Gobierno de Trump a centros de investigación y universidades abre la oportunidad para atraer a grandes talentos
Las últimas observaciones astronómicas enredan el enigma de la energía oscura
Washington califica de “rotundamente falsa” la versión francesa y asegura que el rechazado había vulnerado un acuerdo de confidencialidad sobre un centro de investigación estadounidense
La Comisión planea subir a dos millones la inversión en investigadores principales ante la “oportunidad” generada por los recortes y trabas de la Casa Blanca
Desde que se estableció la vigilancia de este tipo de patógenos, en 2006, la presencia de esta forma no había sido identificada
El estudio de la especie, que fue encontrada ‘embarazada’ en el glaciar de Tyndall en 2022, en el extremo sur de Chile, ofrece información sobre su biología reproductiva y la ecología en el tiempo del Hauteriviano
La física cuántica es el fundamento del transistor y del circuito integrado y por tanto es el fundamento de la tecnología que sostiene el mundo actual
El país no cuenta con la infraestructura para hacer frente a una nueva emergencia sanitaria, además de tener pocos centros de investigación científica
‘The Mind Guardian’ es un proyecto gallego que, en colaboración con Samsung, aplica técnicas de inteligencia artificial y test médicos tradicionales para alertar a los mayores de 55 años sobre posibles signos de deterioro cognitivo