Los indígenas piden un lugar en el debate por la conmemoración de los 500 años de Santa Marta
Las comunidades étnicas desplazadas a la Sierra Nevada hace siglos alegan que sus voces siguen siendo marginales en la memoria histórica
Es fotoperiodista colombiana, colaboradora en medios como NACLA, The Humanitarian y Al Jazeera, especializada en temas de género y construcción de paz.
Las comunidades étnicas desplazadas a la Sierra Nevada hace siglos alegan que sus voces siguen siendo marginales en la memoria histórica
El artista samario ha venido impulsando una serie de actos artísticos de cara a los 500 años de la ciudad más antigua de Colombia, con los que ha entrado en un enconado debate sobre el pasado y sus efectos sobre el presente
El director de ‘Un Poeta’, cinta premiada en el Festival de Cine en Cannes, se prepara para estrenar el largometraje en Colombia: “Es una invitación a que nos riamos de nosotros mismos”
La ciudad colombiana tiene el respaldo de CAF, banco que anunció préstamos para el agro colombiano, la gestión hídrica samaria y su patrimonio
Más de 40 urbes tenderán puentes para preservar el patrimonio y la sostenibilidad urbana. CAF anunció un préstamo de 20 millones de dólares para la capital del Magdalena
En un hecho histórico, la institución incluye dentro de sus integrantes a una poeta afro y una lingüista indígena, ambas de pueblos históricamente marginados en el departamento del Cauca
Tras la aprobación de un proyecto de ley impulsado por la senadora Paloma Valencia, la lucha de varias mujeres claves en la consecución del voto femenino en el país se conmemorará en las calles del país
Yolanda Torres, bogotana de 61 años, está impulsando la creación de un colectivo de personas trans adultas mayores, cuando la esperanza de vida de esta población se estima es de 35 años
Dos personas de la población LGBTIQ+ cuentan cómo es vivir la adultez en sociedades marcadas por la discriminación
La agrupación de San Basilio de Palenque, en Colombia, lanza su tercer álbum e inicia una gira internacional en Canadá
La mesa entre el Gobierno y la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, con poderío en el suroccidente de Colombia, culmina su quinto ciclo en Tumaco
Tras el ataque armado del exalumno Bryan Tovar a dos estudiantes se encendieron las alarmas por la ausencia de políticas que protejan a las mujeres al interior de la academia
Las juventudes e infancias han quedado en medio de pugnas entre el Gobierno distrital y nacional sobre los responsables de sus cuidados
Con motivo del Día de la Madre, se estrena décadas después el filme icónico de Marta Rodríguez y Jorge Silva. Es la primera producción colombiana que participa en la categoría de clásicos en el Festival de cine de Cannes
El programa Somos Defensores señala una reducción mínima en la violencia contra personas claves en el tejido social, y alerta que el silenciamiento ha aumentado y puede llevar a un subregistro
Sara Millerey González murió ahogada a las afueras de Medellín, mientras era grabada en video. El asesinato se suma a decenas de crímenes contra las personas trans en lo que va de 2025
Ninguna entidad ha confirmado la supuesta alerta, una noticia falsa que también recorre otros países
El Congreso de Colombia aprueba un amparo para los miles de niños y niñas a quienes la violencia machista les arrebató a sus cuidadoras
Quienes viven en inmediaciones del Páramo de Pisba, en Boyacá, han sido pioneros en democratizar el agua y abastecerse sin dañar el medio ambiente. Su caso puede ofrecer lecciones valiosas a la capital colombiana
El cuerpo de Emily Dayana Villalba fue hallado sin vida en la zona rural de Chocontá tras ser reportada como desaparecida el pasado martes
La Sala Penal confirma la condena a siete años de prisión domiciliaria para Andrés Felipe Muñoz con un fallo que recuerda que Milena Uribe era “sujeto de especial protección” por su embarazo
Cuatro extrabajadoras de la Cancillería acusan de acoso laboral a la recién destituida María Soledad Garzón. Otros diplomáticos en México han sido denunciados por acoso y corrupción
En los lugares más recónditos, donde las mujeres mueren dando a luz, el saber ancestral de otras mujeres resulta decisivo para proteger la vida. Un reportaje desde cinco municipios del Chocó evidencia la complejidad de esta práctica, y su importancia para la dignidad de las mujeres gestantes
Desde hace ocho años la capital antioqueña le ha apostado al programa Soy Músico que encara la discriminación contra personas con diagnósticos como síndrome de down, autismo severo o discapacidad intelectual. “Queremos cambiar la idea de que son incapaces”, dice la directora
En una región con altos índices de violencia machista, la coacción hacia las mujeres en las redacciones del continente es permanente y diversa, a lo que se suman las agresiones cotidianas basadas en el género
De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, siguen en aumento los feminicidios o la trata
En una acción inédita, un equipo élite del Ejército y miembros de diferentes guardias indígenas del sur del país lograron lo imposible: rescatar a cuatro niños del pueblo huitoto que se habían perdido en la selva amazónica
Sin educación no hay movilidad social. Bajo esta premisa, un grupo de empresarios y líderes gremiales trabaja en distintas iniciativas para mejorar la educación pública en Colombia
Cuando el periodismo comunitario y medioambiental aún no tenía suficiente audiencia ni recursos, esta huilense creó un programa de radio para amplificar las voces de las comunidades que protegen la fuente de varios de los mayores ríos del país
El tesón de esta abogada nasa la llevó a convertirse en magistrada auxiliar de la Jurisdicción Especial para la Paz, luego de un largo camino atravesado por la precariedad y el conflicto armado. “A mí me han salvado la disciplina y el amor con que hago todo”, afirma
Elegido afrocolombiano del Año, en la categoría Academia, en 2023, ha descubierto 25 especies de escarabajos en Argentina, Perú y Colombia, y está a cargo de la colección de insectos e invertebrados más grande del país
La bonaverense hizo parte de la inauguración de la COP16 en Cali y volverá a presentarse el sábado 26 de octubre
Estos crímenes tienen graves consecuencias en las familias y las comunidades de las mujeres asesinadas, que van desde mayor riesgo a caer en la pobreza hasta replicar los ciclos de violencia
En las mesas que adelanta el Gobierno en paralelo con diferentes actores armados no se han logrado acuerdos para reducir el impacto del conflicto sobre las mujeres y diversidades sexuales
La incursión del Clan del Golfo en Quibdó ha recrudecido la lucha por las economías ilegales, ensañándose de forma particular con las mujeres
Luis Miguel Alfonso Peña fue recientemente sancionado por sostener relaciones sentimentales con una estudiante 20 años menor que él. Otras jóvenes aseguran también ser sus víctimas
La Alcaldía y la Unidad de Víctimas pactaron una estrategia especial para los que quieren quedarse en Bogotá
Los familiares de 26 jóvenes desaparecidos en el último año en ese municipio del Valle del Cauca exigen a las autoridades celeridad en los procesos judiciales
Zoë, Eva y Martín dirigen El Microscopio. Invitan a expertos para responder sus preguntas, y las de otros niños, sobre medio ambiente, anatomía, biología y más
Los casos de Gladys Rodríguez, Carolina Paz y Laura Juliana Pérez avanzan en la justicia