
Trump busca que la Universidad de California pague 1.000 millones de dólares por antisemitismo
Es el primer centro de educación superior público víctima de los ataques del Gobierno republicano por las políticas progresistas
Es el primer centro de educación superior público víctima de los ataques del Gobierno republicano por las políticas progresistas
Para un sector de la población, las medidas aumentan la protección de la ciudadanía y, para otro, son el reflejo de una política represiva de seguridad
El mandatario, apoyado por Rusia, considera “terroristas” a los universitarios, que se manifiestan desde el accidente del pasado noviembre que mató a 16 personas en la estación de Novi Sad
Las concentraciones en Belgrado terminan con graves disturbios por choques entre manifestantes y policías
El gobernador de Nayarit destroza la Ciudad de las Artes para levantar un estadio: deportes 1, violines, 0
Sin que se cumpliera ninguna de las demandas que los universitarios pusieron sobre la mesa, el Gobierno logró detener el paro con interrogatorios, amenazas e intimidación
“Trump y su administración eligieron a la persona equivocada para esto”, dice el activista, que aún se enfrenta a una posible deportación
Las sanciones desproporcionadas que planea el Gobierno de Madrid contra las protestas en los campus tienen vocación de censura
Cuatro juristas recuerdan que las manifestaciones no se autorizan, sino que se comunican o que la policía ya entra en los campus sin necesidad de permiso
El Gobierno ve “preocupante” la norma que castiga con hasta 100.000 euros las manifestaciones no autorizadas y analizará su encaje jurídico. Profesores y estudiantes de la red pública y la oposición madrileña critican el borrador
En la argumentación de los estudiantes es posible advertir, por lo general, una comprensión precisa del “tarifazo” de internet como parte de una política de austeridad, encaminada a agrandar las divisas del Estado, mientras los precios suben, los salarios bajan y la pobreza y la desigualdad crecen
Pekín mantiene el silencio oficial sobre la sangrienta represión de 1989, mientras familiares de las víctimas y activistas reclaman justicia y conocer la verdad
El apagón impidió que se celebrase antes esta marcha que une a todos los colectivos, desde la enseñanza infantil hasta la Universidad
Mahdawi había sido arrestado por funcionarios de inmigración en una entrevista sobre su ciudadanía estadounidense
Los organizadores afirman que es el comienzo de una campaña de protestas, huelgas y acciones directas que durarán un año
Los estudiantes de las mejores escuelas del país denuncian el traslado de miles de profesores ordenado por el Gobierno, según ellos, por motivos políticos
El oscarizado cineasta Steve McQueen comisaría una muestra fotográfica en la galería de la editorial Turner en Margate que explora manifestaciones históricas en las islas
Las autoridades han anunciado la eliminación del polémico artículo del reglamento, una medida que, según la comunidad universitaria, atenta contra el derecho a la protesta y la libre expresión
El presidente valenciano muestra “mucho respeto” por la declaración el próximo viernes de su exconsejera Salomé Pradas en torno a la gestión de la dana
Campañas organizadas de acoso y denuncia de estudiantes que se movilizan por Palestina coinciden con la ofensiva del Gobierno de Trump de retirar fondos de las universidades
‘Flashpoint!’ reúne una amplia selección de fotolibros, fanzines, carteles, panfletos, y publicaciones alternativas que subrayan el papel del medio fotográfico como herramienta de movilización y ofrecen una mejor comprensión de la cultura visual de la resistencia
Europa debe apoyar el clamor de las calles contra la corrupción del régimen prorruso y no abandonar de nuevo a los serbios
El encarcelamiento del principal líder opositor ha generado las protestas mas multitudinarias en doce años y miles de detenciones, incluyendo a periodistas
Varias asociaciones de docentes alegan que la ofensiva de la Casa Blanca viola la Primera y la Quinta Enmienda de la Constitución
Los manifestantes llenan las calles desde hace días para exigir la liberación del líder opositor Imamoglu, que comparece este sábado ante el juez
La buena energía que los jóvenes han conseguido despertar al nivel popular, después de cuatro meses de resistencia pacífica, sin líderes ni partidos políticos implicados, es casi un milagro
Pese a las prohibiciones y la represión policial, decenas de miles de personas se manifiestan en todo el país contra la detención del popular alcalde de Estambul
Las autoridades migratorias pretenden expulsar del país al indio Badar Khan Suri, casado con una palestina, que está en Estados Unidos con visa de estudiante
Según el movimiento estudiantil que organizó la concentración en la Universidad de Granada, actos así “legitiman posiciones reaccionarias”
La detención del estudiante palestino Mahmoud Khalil en la Universidad de Columbia reaviva el debate sobre las restricciones migratorias
Khalil, residente permanente de Estados Unidos, enfrenta un proceso de deportación
Mahmud Khalil, que cursa estudios en la Universidad de Columbia, ha sido trasladado a instalaciones del servicio de inmigración en Luisiana, a la espera de una vista para su posible deportación
Vucic gana tiempo con la promesa genérica de investigar la corrupción y confía en mantener el apoyo internacional
Se debe rechazar un ecosistema de competencia salvaje donde los objetivos de una sociedad los fijan grandes empresas y fondos de inversión
Reivindicar el uso del velo, que es fundamentalista aunque las que lo lleven no lo sepan, supone legitimar una imposición patriarcal misógina
En la Facultad de Filosofía de Novi Sad, los estudiantes están listos para sostener su lucha contra el Gobierno, la oposición y todo el sistema. Y no están solos: pensionistas, artistas y agricultores les apoyan
Abogados, pensionistas y agricultores se unen a los miles de estudiantes que llevan tres meses de protestas contra el presidente Vucic
Un accidente mortal en una estación de trenes desata las mayores manifestaciones del país en décadas
Las manifestaciones que estallaron en noviembre por un accidente mortal en una estación ferroviaria derivaron pronto en una crítica masiva a la corrupción y continúan pese a la dimisión del primer ministro